nombre lucila amaguaña curso:2do B.G.U "A" CAT:"SAN LEONARDO MURIALDO"
Nunca olvido la figura del "obispo de los pobres" y sobre todo su palabra; también su poncho y sombrero, su actitud serena, abierta y sencilla. A los 26 años de su fallecimiento, monseñor Leonidas Proaño sigue siendo un referente, no solo para los indígenas sino para la comunidad nacional. Sus enseñanzas están vigentes, dice El Comercio
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE: MAERIA ISABEL GUALLPA CURSO: 8.O VT gracia Lic. Por trabajo BIOGRAFIA DE MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO. Nací el 29 de enero de 1910, en San Antonio de Ibarra. Tendría 10 u 11 años de edad, empecé a ayudar a mi padre en el trabajo más duro y peligroso que era macetear los sombreros. El 26 de mayo de 1954 se consagró Obispo de la diócesis de Bolívar (provincia del Chimborazo y Bolívar), designación hecha por el Papa Pío XII.La pobreza es también un donµ. Dice en su autobiografía monseñor Leonardo Eduardo Pro año Villalba. Aprendió de sus padres el amor a los pobres. ´Ese amor y respeto a los pobres, particularmente a los indígenas, El 1 de octubre de 1930 ingresa al Seminario Mayor San José de Quito para estudiar Filosofía y Teología y el 4 de junio de 1936, es ordenado sacerdote 75 años), luego de dejar en el corazón de los campesinos y sus hermanos que lo comprendieron y admiraron, huellas imborrables deuna obra redentora, a luz del Evangelio
nombre lucila amaguaña
ResponderEliminarcurso:2do B.G.U "A"
CAT:"SAN LEONARDO MURIALDO"
Nunca olvido la figura del "obispo de los pobres" y sobre todo su palabra; también su poncho y sombrero, su actitud serena, abierta y sencilla. A los 26 años de su fallecimiento, monseñor Leonidas Proaño sigue siendo un referente, no solo para los indígenas sino para la comunidad nacional. Sus enseñanzas están vigentes, dice El Comercio
E
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarNOMBRE: MAERIA ISABEL GUALLPA
CURSO: 8.O VT
gracia Lic. Por trabajo
BIOGRAFIA DE MONSEÑOR LEONIDAS PROAÑO.
Nací el 29 de enero de 1910, en San Antonio de Ibarra. Tendría 10 u 11 años de edad, empecé a ayudar a mi padre en el trabajo más duro y peligroso que era macetear los sombreros. El 26 de mayo de 1954 se consagró Obispo de la diócesis de Bolívar (provincia del Chimborazo y Bolívar), designación hecha por el Papa Pío XII.La pobreza es también un donµ. Dice en su autobiografía monseñor Leonardo Eduardo Pro año Villalba. Aprendió de sus padres el amor a los pobres. ´Ese amor y respeto a los pobres, particularmente a los indígenas,
El 1 de octubre de 1930 ingresa al Seminario Mayor San José de Quito para estudiar Filosofía y Teología y el 4 de junio de 1936, es ordenado sacerdote 75 años), luego de dejar en el corazón de los campesinos y sus hermanos que lo comprendieron y admiraron, huellas imborrables deuna obra redentora, a luz del Evangelio