17-12-2016
TD
|
LITERATURA DEL
SIGLO XIX y XX
|
USO DE LA ARGUMENTACIÓN EN ENSAYOS Y OTROS ESCRITOS
ACADÉMICOS CON TEMAS SOCIOCULTURALES
|
Video Blog del docente
Texto del estudiante.
|
63-64
|
Realice un ensayo y exponga.
Ejecute la pág.64
|
CAT. San Leonardo Murialdo
ResponderEliminarNombre. María Luz Guallpa
Curso. 3 º BGU
El video muy interesante para aprender ¿Cómo escribir un ensayo ?en pagina red ,Consiste en una oración o párrafo que debe incitar al lector a quedarse a seguir leyendo Escoja su tema cuidadosamente. Establezca su planteamiento de tesis basado en su propia opinión y en la información que haya recolectado durante su investigación. Considere las objeciones más obvias a su planteamiento. Haga un esquema de su ensayo.
NOMBRE:RUBI CASTRO
ResponderEliminarCAT:SAN LEONARDO MURIADO
CURSO:3ero BGU
El primer párrafo de un ensayo de cinco párrafos es la introducción. Usted deberá empezar este párrafo con un argumento que capte el interés del lector a fin de que el lector quiera continuar leyendo su ensayo hasta el final. Haga su primera frase tan interesante como le sea posible. Siga con varias frases que clarifiquen su declaración inicial. Concluya el párrafo con una declaración tipo tesis en la cual usted presenta lo que usted cree y tiene la intención de probar. Una buena declaración tipo tesis toma una postura y es muy específica.
NOMBRE: MARISOL MAISINCHO
ResponderEliminarCURSO: 3ERO B.G.U
CAT: S.L.M
COMO ESCRIBIR UN ANSAYO:
Un ensayo no es más que un género literario que consiste en interpretar de manera libre diferentes temas, sin la necesidad de sustentar lo que se dice con ninguna documentación. La redacción es libre y depende del estilo de cada quien, sin embargo, también tiene unas pautas que debemos tomar en consideración.
CAT. San Leonardo Murialdo
ResponderEliminarNombre. María Guanochanga
Curso. 3 º BGU
Establezca su planteamiento de un ensayo basado en su propia opinión y en la información que haya recolectado durante su investigación.
GRACIAS LICEN POR LA TAREA.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarCAT. San Leonardo Murialdo
ResponderEliminarNombre. Elsa Sánchez
Curso. 3 º BGU
ensayo es un estilo de redacción muy popular en nuestros días, porque no se requiere ser un erudito para expresar las ideas y reflexiones acerca de temas diversos.
Partes de un ensayo
En líneas generales, el autor divide en párrafos sus ideas y todo se estructura en tres partes: introducción, desarrollo y conclusión.
Introducción Es la primera parte del ensayo y consiste en una oración o párrafo que debe incitar al lector a quedarse a seguir leyendo. Si el texto es bastante extenso, se puede escribir más de un párrafo.
CAT:SLM
ResponderEliminarNOMBRE:JUAN LAMINGO
CURSO:3RO BGU
TAREA REVISADA
CAT:SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarNOMBRE:ERIKA ARCOS
CURSO:3RO BGU
GRACIAS LICENCIADA
NOMBRE: RUBI ORTIZ
ResponderEliminarCAT: SAN LEONARDO MURIALDO
CURSO: 3RO B.G.U
gracias licen por el deber
CAT. San Leonardo Murialdo
ResponderEliminarNombre. Johanna Lema
Curso. 3 º BGU
ensayo es un estilo de redacción muy popular en nuestros días, porque no se requiere ser un erudito para expresar las ideas y reflexiones acerca de temas diversos.Partes de un ensayoEn líneas generales, el autor divide en párrafos sus ideas y todo se estructura en tres partes: introducción, desarrollo y conclusión.Introducción Es la primera parte del ensayo y consiste en una oración o párrafo que debe incitar al lector a quedarse a seguir leyendo. Si el texto es bastante extenso, se puede escribir más de un párrafo.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarNOMBRE: MARIANA PAILLACHO
CURSO: 3º BGU
EL VIDEO NOS ENSEÑA A COMO HACER UN ENSAYO ESTOS SON LOS PASOS:
1. Delimita el tema del ensayo.
2. Decide qué es lo que quieres lograr en el escrito: comparar, definir, criticar o describir, etc.
3. Investiga, recopila información, lee, entrevista a expertos en el tema y toma apuntes.
4. Estudia la información que juntaste y define tanto la idea principal como las ideas secundarias que respaldarán el tema.
5. Con base en la idea principal y las secundarias forma la estructura del ensayo en forma de bosquejo ó outline.
6. Comienza a escribir el ensayo.
7. En el primer párrafo establece el tema, los objetivos, tu punto de vista y los subtemas a desarrollar.
8. Comienza los párrafos siguientes con una idea secundaria y líneas que respalden esa idea.
9. Termina los párrafos con oraciones de transacción para dar entrada al párrafo que sigue.
10. Utiliza citas que apoyen y vayan en contra de las interpretaciones para mayor credibilidad.
11. Limita tus párrafos a 5 ó 6 oraciones.
12. En el párrafo de conclusión vuelve a exponer tu tesis o idea principal.
13. Resume tu argumento con firmeza.
14. Revisa la gramática, ortografía y composición.
15. Deja el ensayo a un lado un par de días antes de volver a leerlo.
16. Haz correcciones y dale los toques finales antes de exponerlo.
CAT. San Leonardo Murialdo
ResponderEliminarNombre. EDWIN ANGULO
Curso. 3 º BGU
ensayo es un estilo de redacción muy popular en nuestros días, porque no se requiere ser un erudito para expresar las ideas y reflexiones acerca de temas diversos.Partes de un ensayoEn líneas generales, el autor divide en párrafos sus ideas y todo se estructura en tres partes: introducción, desarrollo y conclusión.Introducción Es la primera parte del ensayo y consiste en una oración o párrafo que debe incitar al lector a quedarse a seguir leyendo. Si el texto es bastante extenso, se puede escribir más de un párrafo.
CAT: S,L,M
ResponderEliminarCURSO:3,B,G,U
GRACIAS LA TAREA