CENTRO DE APOYO TUTORIAL: AMAGUAÑA
AGENDA
ESTUDIANTIL
AÑO LECTIVO: 2017-2018
1.
DATOS INFORMATIVOS
|
|||||||||||
ÁREA: Ciencias Naturales
|
ASIGNATURA: Ciencias Naturales
|
||||||||||
TUTORES: Lic. GRACIELA AGUILAR
|
NIVEL 4
|
SUBNIVEL. Básica Superior
|
CURSO: Octavo
|
||||||||
Nº DE PERIODOS
18
|
FECHA DE INICIO
24/25-02-18
|
FECHA DE FINALIZACIÓN
07/08-07-18
|
|||||||||
TÍTULO DEL BLOQUE
|
VALORES
|
||||||||||
BLOQUE IV: EL AMBIENTE DE LOS SERES VIVOS
BLOQUE V: MOVIMIENTO Y
FUERZA
BLOQUE VI :EL ORIGEN DEL
UNIVERSO Y LOS CICLOS GEOQUIMICOS
|
VALOR: El RESPETO
ACTITUD: LA HONESTIDAD
|
||||||||||
2.
DESARROLLO
|
|||||||||||
FECHA
|
BLOQUE
CURRICULAR
|
CONTENIDOS ESENCIALES
|
RECURSOS
|
ACTIVIDADES
PARA LA TUTORÍA
|
|||||||
Material de Estudio
|
Página
|
|
|||||||||
24/25-02-18
|
BLOQUE IV: EL AMBIENTE DE LOS SERES VIVOS
|
·
Los componentes de los ecosistemas.
-El ecosistema y sus componentes
- El ecosistema global
|
Guía del docente.
Texto del estudiante de ciencias naturales
|
118-127
|
·
En tutoría realiza mapa conceptual de la hidrosfera.
|
||||||
03/04-03-18
|
BLOQUE IV: EL AMBIENTE DE LOS SERES VIVOS
|
·
El flujo de energía en los ecosistemas
-Diferentes formas de alimentarse
-La red trófica
-Pirámides ecológicas
·
Las cadenas y redes tróficas
|
Guía del docente.
Texto del estudiante de ciencias naturales
|
128-140
|
·
En tutoría traer los materiales
para realizar la pirámide trófica con
imágenes de los productores consumidores y descomponedores
|
||||||
10/11-03-18
|
BLOQUE IV: EL AMBIENTE DE LOS SERES VIVOS
|
·
La degradación de los hábitats.
·
La desaparición de los hábitats.
·
La pérdida de la biodiversidad.
·
El desequilibrio de los ecosistemas
|
Guía del docente.
Texto del estudiante de ciencias naturales
|
141-149
|
·
En tutoría realice un mapa
sinóptico de los factores antrópicos y factores naturales en el desequilibrio
del ecosistema(láminas educativas)
|
||||||
17/18-03-18
|
BLOQUE V: MOVIMIENTO Y
FUERZA
|
·
La Física una ciencia en evolución.
·
Historia de la física.
·
La medición.
|
Guía del docente.
Texto del estudiante de ciencias naturales
|
158-164
|
·
En tutoría traer una lámina
educativa de instrumentos de medición realizar un cuadro comparativo
de las medidas internacionales
|
||||||
BLOQUE V: MOVIMIENTO Y
FUERZA
|
·
El movimiento.
·
Estudio del movimiento desde la mecánica.
·
Definición de movimiento.
·
Características del movimiento.
·
Descripción del movimiento.
|
Guía del docente.
Texto del estudiante de ciencias naturales
|
165-168
|
·
Resuelva el cuestionario taller
pág. 167(destrezas 8,9 y 10) trabaja
con la imagen y completa frases
|
|||||||
31-03-18
01-04-18
TD
|
BLOQUE V: MOVIMIENTO Y
FUERZA
|
·
La fuerza.
Descripción de la fuerza.
Medición de la fuerza.
Fuerzas equilibradas
Primera ley de Newton
|
Guía del docente.
Texto del estudiante de ciencias naturales
|
169-172
|
·
En tutoría realice
un cuadro de comparación entre la rapidez, la rapidez media, velocidad y
aceleración
|
||||||
07/08-04-18
|
BLOQUE V: MOVIMIENTO Y
FUERZA
|
·
La fuerza
Fuerzas no equilibradas
Segunda ley de Newton
Tercera ley de Newton
Ejemplos de fuerza
|
Guía del docente.
Texto del estudiante de ciencias naturales
|
173-175
|
·
En tutoría realice una rueda de atributos de las
leyes de Newton y sus postulados
|
||||||
14/15-04-18
|
BLOQUE V: MOVIMIENTO Y
FUERZA
|
La química
una ciencia en desarrollo
Química de la antigüedad
La alquimia
La química moderna
|
Guía del docente.
Texto del estudiante de ciencias naturales
|
178-180
|
·
En tutoría desarrolle la
actividades de la pág. 180, que constan las destrezas del crucigrama
propuesto conjuntamente identifica en cada frase la época de la química en la
antigüedad.
|
||||||
21/22-04-18
|
BLOQUE V: MOVIMIENTO Y
FUERZA
|
La materia
Propiedades generales de la materia
Propiedades específicas de la materia
|
Guía del docente.
Texto del estudiante de ciencias naturales
|
181-183
|
·
En Tutoría dibuje las partes del átomo y enumere las propiedades
generales de la materia
|
||||||
28/29-04-18
|
BLOQUE V: MOVIMIENTO Y
FUERZA
|
La materia
Propiedades de la materia
Los compuestos químicos
|
Guía del docente.
Texto del estudiante de ciencias naturales
|
184-185
|
·
En tutoría conforme grupos de
exposición sobre las propiedades químicas de la materia con un
compuesto químico (papelotes) (Grupo
mínimo de 4 personas)
|
||||||
BLOQUE V: MOVIMIENTO Y
FUERZA
|
La materia
Representación de compuestos químicos
|
Guía del docente.
Texto del estudiante de ciencias naturales
|
185- 186
|
·
En tutoría para la fecha 05-05-2018 realice una rueda de atributos de los
compuestos químicos
·
Para la fecha 06-05-2018 Observe el Video de apoyo del blog y realice un
comentario sobre el tema de los compuestos químicos.
|
|||||||
12/13-05-18
|
BLOQUE V: MOVIMIENTO Y
FUERZA
|
La materia
El
diseño de experimentos
|
Guía del docente.
Texto del estudiante de ciencias naturales
|
187-188
|
·
En tutoría elabore un flujo grama
del proceso de diseño de experimentos
|
||||||
19/20-05-18
|
BLOQUE VI :EL ORIGEN DEL
UNIVERSO Y LOS CICLOS GEOQUIMICOS
|
·
El origen del sistema solar y del Planeta Tierra.
El origen del universo
|
Guía del docente.
Texto del estudiante de ciencias naturales
|
196-201
|
·
En tutoría realice un mapa conceptual del origen del sistema solar
|
||||||
26/27-05-18
|
BLOQUE VI :EL ORIGEN DEL
UNIVERSO Y LOS CICLOS GEOQUIMICOS
|
·
El origen del sistema solar y del Planeta Tierra.
El sistema solar
|
Guía del docente.
Texto del estudiante de ciencias naturales
|
202-205
|
·
En la hora de tutoría traer los materiales para realizar una maqueta del sistema
solar (esferas de espuma flex, cartón en formato A4, goma, tijera, piola,
acuarelas).
|
||||||
02/03-06-18
|
BLOQUE VI :EL ORIGEN DEL
UNIVERSO Y LOS CICLOS GEOQUIMICOS
|
·
El origen del sistema solar y del Planeta Tierra.
Desarrollo tecnológico del telescopio y su aporte
a la ciencia y tecnología
Historia de la Astronomía
|
Guía del docente.
Texto del estudiante de ciencias naturales
|
206-209
|
·
En tutoría realice un collage de la evolución del telescopio con la astronomía (lámina educativa)
|
||||||
09/10-06-18
|
BLOQUE VI :EL ORIGEN DEL
UNIVERSO Y LOS CICLOS GEOQUIMICOS
|
·
El origen del sistema solar y del Planeta Tierra.
Los ciclos biogeoquímicos
|
Guía del docente.
Texto del estudiante de ciencias naturales
|
210-212
|
·
En tutoría dibuje el ciclo del carbono , fósforo,
nitrógeno y compare con el ciclo del
agua
|
||||||
16/17-06-18
|
BLOQUE VI :EL ORIGEN DEL
UNIVERSO Y LOS CICLOS GEOQUIMICOS
|
·
El origen del sistema solar y del Planeta Tierra.
Impactos de las actividades humanas en los ciclos biogeoquímicos
|
Guía del docente.
Texto del estudiante de ciencias naturales
|
213- 216
|
·
En tutoría Elabore un diagrama de
llaves de la clasificación de los
contaminantes químicos, físicos, biológicos, detalle un ejemplo.
|
||||||
23/24-06-18
|
BLOQUE VI :EL ORIGEN DEL
UNIVERSO Y LOS CICLOS GEOQUIMICOS
|
·
El origen del sistema solar y del Planeta Tierra.
El impacto ambiental
¿Qué es un problema ambiental?
|
Guía del docente.
Texto del estudiante de ciencias naturales
|
217
|
·
En tutoría realice un collage de los principales problemas ambientales
|
||||||
30-06-18
01-07-18
|
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE
|
||||||||||
07/08-07-18
|
EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE
|
||||||||||
14/ 15 –07-18
|
JUNTAS DE CURSO
|
||||||||||
21/22-07-18
|
EXÁMENES SUPLETORIOS
|
||||||||||
ELABORADO
|
REVISADO
|
APROBADO
|
|||||||||
TUTOR: Lic. GRACIELA AGUILAR
|
REVISADO
RESPONSABLE DL ÁREA DE CIENCIAS
NATURALES
Lic. Mónica Loza
|
Ing. Cecilia Caiza
Vicerrectorado
|
|||||||||
FIRMA:
|
|||||||||||
FECHA: 12/01/2018
|
FECHA: 20/02/2018
|
FECHA: 21-02-2018
|
|||||||||
UNEFS-PCEI-P Vicerrectorado
No hay comentarios:
Publicar un comentario