domingo, 1 de noviembre de 2015

CAT: SAN LEONARDO MURIALDO LECTURA CRITICA

TEMA:  FUNCIONES DEL LENGUAJE
CURSO: TERCERO
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO



18 comentarios:

  1. EDGAR PEREZ J.
    3ro BGU
    CAT: SLM

    FUNCIONES DEL LENGUAJE:

    Se divide en: Objetivo, proposito y servicios.

    FUNCIONES:
    - Conativa o apelativa. (mandato y pregunta)
    - Referencial.(trata sucesos reales y comprobables)
    - Expresiva. (mensajes que describen lo que se siente)
    - Poética. (se utiliza en la literatura)
    - Fática.(facilita el contacto social)
    - Metalinguistica.(el modo de utilizar el lenguaje)

    ResponderEliminar
  2. cat: San Leonardo Murialdo
    yessenia flores
    3 bgu
    Se centra en el propio código de la lengua. Se utiliza para hablar del propio lenguaje, aclara el mensaje. Se manifiesta en declaraciones y definiciones.
    Ejemplo: "Pedro tiene 5 letras".
    Más ejemplos de la función metalingüística:
    1.- La tilde se utiliza en algunas palabras para acentuarlas.
    2.- La palabra Plátano lleva tilde por ser una palabra esdrújula.
    3.- “La forma correcta de escribir la palabra prohibir es con una ‘h’ delante de la primera ‘i’ y con ‘b’”.

    ResponderEliminar
  3. Jenny Navas.
    3ro BGU
    CAT: San Leonardo Murialdo
    El video se trata sobre los codigos del lenguaje que utilizamos prar transmitir un mensaje en la cual contamos con seis funcionse :
    Funcion conaytiva o apelativa
    Funcion referencial
    Funcion expresiva
    Funcion poetica
    Funcion fatica
    Funcion metalinguistica
    con todas estas funciones sera mas facil poder expresarno.

    ResponderEliminar
  4. GABRIELA MONTENEGRO
    TERCERO BGU
    CAT: SLM
    El video nos demuestra las funciones del lenguaje las cuales debemos definir los objetivos,propositos y servicios.
    LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE SON LAS SIGUIENTES:
    funcion conativa o apelativa es de mandato o pregunta

    funcion referencial: trata de sucesos reales y comprobables como textos informativos y cientificos.

    funcion expresiva:expresa lo que siente el reseptor predominando sobre los demas factores

    funcion poetica:se utilliza preferentemente en la litetratura

    funcion fatica:conciste en iniciar ,interrumpir y finalizar la comunicacion.

    funcion metalinguistica:es la que esta centrada en el codigo de la lengua cuando se habla de la misma y se toma como referente.

    ResponderEliminar
  5. FUNCIONES DEL LENGUAJE:
    Objetivo, proposito y servicios.
    FUNCIONES:
    - Conativa o apelativa.
    - Referencial
    - Expresiva.
    - Poética.
    - Fática.
    - Metalinguistica.

    ResponderEliminar
  6. FUNCIONES DEL LENGUAJE
    CADA FUNCION TIENE SU DEFINICIÓN.
    1. Función Emotiva o expresiva: Se centra en el emisor, y en su actitud al momento de emitir un mensaje, la cual expresa una opinión frente a lo que está diciendo.
    2. Función Conativa: Se centra en el receptor, todo mensaje va dirigido a un receptor.
    3. Función Poética: Se centra en el mensaje del emisor se preocupa de hablar bien .
    4. Función Metalingüística: Se centra en el lenguaje mismo.
    5. Función Fáctica o fática: Se centra en el contacto, corresponde a aquellos mensajes del lenguaje para establecer, la comunicación en un diálogo.
    6. Función Referencial: Se centra en el contexto. Predomina el tema del mensaje, es decir la información que se transmite.

    ResponderEliminar
  7. Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes del emisor del hablante, en la comunicación oral y del escritor, en la comunicación escrita frente al proceso comunicativo

    ResponderEliminar
  8. LIGIA CHICAIZA
    3ro BGU
    LAS FUNCIONES DE LENGUAJE
    Existen 6 funciones las cuales son:
    CONATIVA O APELATIVA: Son de mandato y pregunta es dominante a la publicidad y demanda política.
    REFERENCIAL: Trata solamente sucesos reales y comprobables como los textos informativos.
    EXPRESIVA: El mensaje que emite el emisor hace referencia de un sentimiento ¡Te quiero!
    POÉTICA: Esta hace referencia a la Literatura esta centrada en el mensaje y en la forma de transmitirla.
    FATICA: Consiste en iniciar,interrumpir,continuar y finalizarla facilita la comunicación con el contacto social.
    METALINGÜÍSTICA: Es la centrada en el código de la lengua los libros de gramática y diccionarios.

    ResponderEliminar
  9. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    JOSE POZO
    3RO BGU
    en el video nos habla sobre las funciones del leguaje ny este se divide en seis funciones:
    1.- funcion conativa o apelativa: mandato y pregunta, dominante en la publicidad .
    2.-funcion referencial: trata sucesos reales y comprobables.
    3.-funcion expresiva: hace referencia a lo que se siente.
    4.-funcion poetica: centrada en el mensaje mismo en su dispocicion y en laforma en la que este se transmite.
    5.- funcion fatica: facilita el contacto social
    6.-funcion metalinguistica: centrada en el codigo de la lengua

    ResponderEliminar
  10. Guadalupe Ibadango
    3ro BGU

    LAS FUNCIONES DEL LENGUAJE
    Función conativa o apelativa que es utilizada en la publicidad.
    Función referencial que se basa en echos reales y sel a utiliza en periódicos y en una exposicion de los científicos.
    Función expresia cuendo expresamos un sentimiento a otras personas yasea de amor u odio
    Función poética utilizado en la escritura y basa en su forma de transmitir el mensaje.
    Función fatica utilizada para transmitir información de alta categoría o para iniciar conversaciones.
    Función metalingüística utilizada para explicar mejor las palabras y esta centrada mas en los diccionarios.

    ResponderEliminar
  11. MELINA CHALA
    Funciones del lenguaje son los diferentes objetivos ,propositos y servicios al momento de comunicarse y es el proceso de comunicación verbal.
    Función conativa o apelativa : es la de mandato o de pregunta.
    Función referencial : trata sucesos reales y comprobados .
    Función poetica : se utiliza en la literatura.
    Función fatica : inicia,interrumpe,continua y finaliza una conversación .
    Función metalinguistica: esta centrada en el código de la lengua al analizar el sentido de la palabra.

    ResponderEliminar
  12. Nombre: priscila cañar
    Curso: 3ro bgu
    Cat: SLM

    El video nos habla de lasfunciones del lenguaje las cuales debemos definir los objetivos,propositos y servicios. Y las
    funcionses :
    Funcion conaytiva o apelativa
    Funcion referencial
    Funcion expresiva
    Funcion poetica
    Funcion fatica
    Funcion metalinguistica

    ResponderEliminar
  13. 3ro BGU
    LAS FUNCIONES DE LENGUAJE
    Existen 6 funciones las cuales son:
    CONATIVA O APELATIVA: Son de mandato y pregunta es dominante a la publicidad y demanda política.
    REFERENCIAL: Trata solamente sucesos reales y comprobables como los textos informativos.
    EXPRESIVA: El mensaje que emite el emisor hace referencia de un sentimiento ¡Te quiero!
    POÉTICA: Esta hace referencia a la Literatura esta centrada en el mensaje y en la forma de transmitirla.
    FATICA: Consiste en iniciar,interrumpir,continuar y finalizarla facilita la comunicación con el contacto social.
    METALINGÜÍSTICA: Es la centrada en el código de la lengua los libros de gramática y diccionarios.

    ResponderEliminar
  14. CAT: SLM
    3º BGU CIENCIAS
    LEIDY PITACUAR
    En este vídeo nos habla sobre los diferentes tipos de funciones de lenguaje existen 6 funciones que son las siguientes:
    Funcion conaytiva o apelativa
    Funcion referencial
    Funcion expresiva
    Funcion poetica
    Funcion fatica
    Funcion metalinguistica

    ResponderEliminar
  15. Rosalia Quinchimbla Haro
    Cat San Leonardo Murialdo
    3RO B.G.U

    Las funciones del lenguaje se refiere al uso de la lengua que hace un hablante. Son los diferentes objetivos, propósitos y servicios que se le dan al lenguaje al comunicarse, dándose una función del lenguaje por cada factor que tiene éste.
    Funcion Conaytiva o Apelativa
    Funcion Referencial
    Funcion Expresiva
    Funcion Poetica
    Funcion fatica
    Funcion Metalinguistica

    ResponderEliminar
  16. Esto se refiere q hay tipos de funciones q utilizamos al hablar y comunicarnos con los demas para ser comprendidos
    Funcion conaytiva o apelativa
    Funcion referencial
    Funcion expresiva
    Funcion metalinguistica
    Funcion poetica
    Funcion fatica

    ResponderEliminar

  17. NOMBRE:PAMELA MORALES
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO : 3 BGUen el video nos habla sobre las funciones del leguaje ny este se divide en seis funciones:
    1.- funcion conativa o apelativa: mandato y pregunta, dominante en la publicidad .
    2.-funcion referencial: trata sucesos reales y comprobables.
    3.-funcion expresiva: hace referencia a lo que se siente.
    4.-funcion poetica: centrada en el mensaje mismo en su dispocicion y en laforma en la que este se transmite.
    5.- funcion fatica: facilita el contacto social
    6.-funcion metalinguistica: centrada en el codigo de la lengua

    ResponderEliminar
  18. buenas noches licenciada gracias x tod
    Nombre Vanessa Peñaherre
    cat San Leonardo
    Curso 3 bACHELLERATO

    ResponderEliminar