Las familias léxicas, van derevado de los prefijos, sufijos e interfijos, totalmente distinto y no se debe confundir puesto que estas son palabras afines debido a su significado pero sus raíces son diferentes. Ejemplos de familias léxicas: *Arte, artístico, artista, artesano, artificial. *Pan, panadero, panificar, panera, panadería. *Jabón, jabonera, enjabonar, desenjabonar, jabonoso. *Mar, marítimo, marino, altamar. *Pintar, pintura, pintor, pintada. *Molino, molinero, molinito, molinista, molienda. *Libro, librería, librero, libreta, libreto. *Auto, automóvil, autómata, autobús, automático. *Mercado, mercadería, mercadillo, mercadito. *Camino, caminar, caminata, caminante.
SAN LEONARDO MURIALDO RENE MAZA TERCERO B G U altas capacidades, puede suponer todo un desafío para los educadores. Los colegios deben responder a sus necesidades educativas, antes de que sus habilidades desaparezcan o sean menos reconocibles para aquellos que pueden hacer algo por ellos.
En el video nos explica que van derevado de los prefijos, sufijos e interfijos, totalmente distinto y no se debe confundir puesto que estas son palabras afines debido a su significado pero sus raíces son diferentes. *Pan, panadero, panificar, panera, panadería. *Jabón, jabonera, enjabonar, desenjabonar, jabonoso. *Molino, molinero, molinito, molinista, molienda. *Libro, librería, librero, libreta, libreto.
el video nos habla acerca de los prefijos,sufijos Un prefijo. Un afijo, es un elemento gramatical que se adhiere a un término para cambiar su significado. En el caso de los prefijos, se anteponen a la palabra que se desea modificar. Los sufijos, en cambio, son los afijos que se colocan al finalizar la palabra.
cat:san leonardo murialdo yessenia flores 3bgu altas capacidades jugam Como querer identificar y educar a niños y jóvenes de altas capacidades, puede suponer todo un desafío para los educadores. Los colegios deben responder a sus necesidades educativas, antes de que sus habilidades desaparezcan o sean menos reconocibles para aquellos que pueden hacer algo por ellos.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO JOSE POZO 3RO BGU en el video nos habla sobre la FAMILIAS LEXICAS ,una familia lexica es el conjunto de palabras que comparten un mismo lexema o raiz y por tanto mantienen relacion de signicado, se originan al añadir prefijos y subfijos al lexema, en algunas familias lexicas el lexema sufre alguna transformacion esto sucede sobre todo en algunas palabras con diptongo.
Las familias léxicas, van derevado de los prefijos, sufijos e interfijos, totalmente distinto y no se debe confundir puesto que estas son palabras afines debido a su significado pero sus raíces son diferentes. Ejemplos de familias léxicas: *Arte, artístico, artista, artesano, artificial. *Pan, panadero, panificar, panera, panadería. *Jabón, jabonera, enjabonar, desenjabonar, jabonoso. *Mar, marítimo, marino, altamar.
GABRIELA MONTENEGRO CAT: SLM TERCERO BGU El texto de la familia de palabras nos indica la familia lexica es aquellas que derivan de otra a la que se le añaden Morfemas Derivativos (Prefijos, Sufijos e Interfijos). Comparten el mismo lexema por lo que tienen cierta relación de significado. EJEMPLOS:
Las familias léxicas son el conjunto de palabras que tienen un mismo lexema,es la combinación de un mismo lexema con diferentes morfemas creando palabras que satisfacen necesidades de comunicación. Ejemplos: baile-bailarín,bailar medicina-medico,medicamento pan-panadero,panadería azul-azulado,azules leña-leñador,leñado
Las familias léxicas, van derivado de los prefijos, sufijos e interfijos, totalmente distinto y no se debe confundir puesto que estas son palabras afines debido a su significado pero sus raíces son diferentes. Ejemplos de familias léxicas: *Arte, artístico, artista, artesano, artificial. *Pan, panadero, panificar, panera, panadería. *Jabón, jabonera, enjabonar, desenjabonar, jabonoso. *Mar, marítimo, marino, altamar. *Pintar, pintura, pintor, pintada. *Molino, molinero, molinito, molinista, molienda. *Libro, librería, librero, libreta, libreto. *Auto, automóvil, autómata, autobús, automático. *Mercado, mercadería, mercadillo, mercadito. *Camino, caminar, caminata, caminante.
en el video nos habla sobre la FAMILIAS LEXICAS ,una familia lexica es el conjunto de palabras que comparten un mismo lexema o raiz y por tanto mantienen relacion de signicado, se originan al añadir prefijos y subfijos al lexema, en algunas familias lexicas el lexema sufre alguna transformacion esto sucede sobre todo en algunas palabras con diptongo.
Las familias léxicas son palabras que tienen un mismo lexema,es la combinación de un mismo lexema con diferentes morfemas creando palabras que satisfacen necesidades de comunicación como las siguientesbaile-bailarín,bailarmedicina-medico,medicamentopan-panadero,panaderíaazul-azulado,azules leña-leñador,leñado
Las familias léxicas son el conjunto de palabras que tienen un mismo lexema van derivados de los prefijos , sufijos , e interfijos comparten el mismo lexema por lo que tienen cierta relación de significado ejm hierro , herradura , aherrojar , herrumbre , herrumbroso , haerrojar
Las familias léxicas son el conjunto de palabras que tienen un mismo lexema,es la combinación de un mismo lexema con diferentes morfemas creando palabras que satisfacen necesidades de comunicación. Ejemplos: baile-bailarín,bailar medicina-medico,medicamento pan-panadero,panadería azul-azulado,azules leña-leñador,leñado
El texto de la familia de palabras nos indica la familia lexica es aquellas que derivan de otra a la que se le añaden Morfemas Derivativos (Prefijos, Sufijos e Interfijos). Comparten el mismo lexema por lo que tienen cierta relación de significado. EJEMPLOS:Mar, marítimo, marino, altamar. *Pintar, pintura, pintor, pintada. *Molino, molinero, molinito, molinista, molienda. *Libro, librería, librero, libreta, libreto. *Auto, automóvil, autómata, autobús, automático. *Mercado, mercadería, mercadillo, mercadito. *Camino, caminar, caminata, caminante.
El texto de la familia de palabras nos indica la familia lexica es aquellas que derivan de otra a la que se le añaden Morfemas Derivativos (Prefijos, Sufijos e Interfijos). Comparten el mismo lexema por lo que tienen cierta relación de significado. EJEMPLOS:
MERY HARO 3RO BGU CAT.san leonardo murialdo Se define Familia Léxica (o Palabras Derivadas) a aquellas que derivan de otra a la que se le añaden Morfemas Derivativos (Prefijos, Sufijos e Interfijos).
Una familia léxica es el conjunto de palabras que comparten el mismo lexema (también llamado raíz). Una palabra, llamada primitiva, acarrea con la mayor información semántica o de contenido, mientras que las demás, formadas por derivación (es decir, añadiendo afijos), aportan matices de significado.
Ejemplos: Familia léxica de la hierba (herb-, del latín herba) 1111
Ejemplo:Familia léxica del pan (panadero, panadería)
Ejemplo:Familia léxica del zapato (zapatero, zapatería)
MERY HARO 3RO BGU CAT.san leonardo murialdo Se define Familia Léxica (o Palabras Derivadas) a aquellas que derivan de otra a la que se le añaden Morfemas Derivativos (Prefijos, Sufijos e Interfijos).
Una familia léxica es el conjunto de palabras que comparten el mismo lexema (también llamado raíz). Una palabra, llamada primitiva, acarrea con la mayor información semántica o de contenido, mientras que las demás, formadas por derivación (es decir, añadiendo afijos), aportan matices de significado.
Ejemplos: Familia léxica de la hierba (herb-, del latín herba) 1111
Ejemplo:Familia léxica del pan (panadero, panadería)
Ejemplo:Familia léxica del zapato (zapatero, zapatería)
El texto de la familia de palabras nos indica la familia lexica es aquellas que derivan de otra a la que se le añaden Morfemas Derivativos (Prefijos, Sufijos e Interfijos). Comparten el mismo lexema por lo que tienen cierta relación de significado. EJEMPLOS:
el video nos habla hacerca de la familia de las palabras lexica y son aquellas aque se derivan de otras a las cuales se añaden prefijos y subfijos ejemplos *Mar, marítimo, marino, altamar. *Pintar, pintura, pintor, pintada. *Molino, molinero, molinito, molinista, molienda. *Libro, librería, librero, libreta, libreto.
el video nos habla hacerca de la familia de las palabras lexica y son aquellas aque se derivan de otras a las cuales se añaden prefijos y subfijos ejemplos *Mar, marítimo, marino, altamar. *Pintar, pintura, pintor, pintada. *Molino, molinero, molinito, molinista, molienda. *Libro, librería, librero, libreta, libreto.
Las familias léxicas, van derevado de los prefijos, sufijos e interfijos, totalmente distinto y no se debe confundir puesto que estas son palabras afines debido a su significado pero sus raíces son diferentes.
ResponderEliminarEjemplos de familias léxicas:
*Arte, artístico, artista, artesano, artificial.
*Pan, panadero, panificar, panera, panadería.
*Jabón, jabonera, enjabonar, desenjabonar, jabonoso.
*Mar, marítimo, marino, altamar.
*Pintar, pintura, pintor, pintada.
*Molino, molinero, molinito, molinista, molienda.
*Libro, librería, librero, libreta, libreto.
*Auto, automóvil, autómata, autobús, automático.
*Mercado, mercadería, mercadillo, mercadito.
*Camino, caminar, caminata, caminante.
SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarRENE MAZA
TERCERO B G U
altas capacidades, puede suponer todo un desafío para los educadores. Los colegios deben responder a sus necesidades educativas, antes de que sus habilidades desaparezcan o sean menos reconocibles para aquellos que pueden hacer algo por ellos.
En el video nos explica que van derevado de los prefijos, sufijos e interfijos, totalmente distinto y no se debe confundir puesto que estas son palabras afines debido a su significado pero sus raíces son diferentes.
ResponderEliminar*Pan, panadero, panificar, panera, panadería.
*Jabón, jabonera, enjabonar, desenjabonar, jabonoso.
*Molino, molinero, molinito, molinista, molienda.
*Libro, librería, librero, libreta, libreto.
el video nos habla acerca de los prefijos,sufijos Un prefijo.
ResponderEliminarUn afijo, es un elemento gramatical que se adhiere a un término para cambiar su significado. En el caso de los prefijos, se anteponen a la palabra que se desea modificar. Los sufijos, en cambio, son los afijos que se colocan al finalizar la palabra.
cat:san leonardo murialdo
ResponderEliminaryessenia flores
3bgu
altas capacidades jugam
Como querer identificar y educar a niños y jóvenes de altas capacidades, puede suponer todo un desafío para los educadores. Los colegios deben responder a sus necesidades educativas, antes de que sus habilidades desaparezcan o sean menos reconocibles para aquellos que pueden hacer algo por ellos.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarJOSE POZO
3RO BGU
en el video nos habla sobre la FAMILIAS LEXICAS ,una familia lexica es el conjunto de palabras que comparten un mismo lexema o raiz y por tanto mantienen relacion de signicado, se originan al añadir prefijos y subfijos al lexema, en algunas familias lexicas el lexema sufre alguna transformacion esto sucede sobre todo en algunas palabras con diptongo.
Las familias léxicas, van derevado de los prefijos, sufijos e interfijos, totalmente distinto y no se debe confundir puesto que estas son palabras afines debido a su significado pero sus raíces son diferentes.
ResponderEliminarEjemplos de familias léxicas:
*Arte, artístico, artista, artesano, artificial.
*Pan, panadero, panificar, panera, panadería.
*Jabón, jabonera, enjabonar, desenjabonar, jabonoso.
*Mar, marítimo, marino, altamar.
GABRIELA MONTENEGRO
ResponderEliminarCAT: SLM
TERCERO BGU
El texto de la familia de palabras nos indica la familia lexica es aquellas que derivan de otra a la que se le añaden Morfemas Derivativos (Prefijos, Sufijos e Interfijos). Comparten el mismo lexema por lo que tienen cierta relación de significado.
EJEMPLOS:
mar → marino, marítimo, ultramar
leña → leñador, leñado
claustro → claustrado, claustros, enclaustrado
pintar → pintura, pintor, pintores, pinturita, pintada, pintón
Guadalupe Ibadango
ResponderEliminarLa familia de las palabras van deribadas de los prefijos, sufijos e interfijos, totalmente distintos.
EJEMPLOS:
mar → marino, marítimo, ultramar
leña → leñador, leñado
claustro → claustrado, claustros, enclaustrado
pintar → pintura, pintor, pintores, pinturita, pintada, pintón
jabón, jabonera, enjabonar, desenjabonar, jabonoso.
Las familias léxicas son el conjunto de palabras que tienen un mismo lexema,es la combinación de un mismo lexema con diferentes morfemas creando palabras que satisfacen necesidades de comunicación.
ResponderEliminarEjemplos:
baile-bailarín,bailar
medicina-medico,medicamento
pan-panadero,panadería
azul-azulado,azules
leña-leñador,leñado
EDGAR PEREZ J.
ResponderEliminar3roBGU
SLM
FAMILIA DE PALABRAS
Las familias léxicas, van derivado de los prefijos, sufijos e interfijos, totalmente distinto y no se debe confundir puesto que estas son palabras afines debido a su significado pero sus raíces son diferentes.
Ejemplos de familias léxicas:
*Arte, artístico, artista, artesano, artificial.
*Pan, panadero, panificar, panera, panadería.
*Jabón, jabonera, enjabonar, desenjabonar, jabonoso.
*Mar, marítimo, marino, altamar.
*Pintar, pintura, pintor, pintada.
*Molino, molinero, molinito, molinista, molienda.
*Libro, librería, librero, libreta, libreto.
*Auto, automóvil, autómata, autobús, automático.
*Mercado, mercadería, mercadillo, mercadito.
*Camino, caminar, caminata, caminante.
en el video nos habla sobre la FAMILIAS LEXICAS ,una familia lexica es el conjunto de palabras que comparten un mismo lexema o raiz y por tanto mantienen relacion de signicado, se originan al añadir prefijos y subfijos al lexema, en algunas familias lexicas el lexema sufre alguna transformacion esto sucede sobre todo en algunas palabras con diptongo.
ResponderEliminarLas familias léxicas son palabras que tienen un mismo lexema,es la combinación de un mismo lexema con diferentes morfemas creando palabras que satisfacen necesidades de comunicación como las siguientesbaile-bailarín,bailarmedicina-medico,medicamentopan-panadero,panaderíaazul-azulado,azules leña-leñador,leñado
ResponderEliminarnombre margarita navarro
ResponderEliminarcurso 3 ro bgu pifo
Las familias léxicas son el conjunto de palabras que tienen un mismo lexema van derivados de los prefijos , sufijos , e interfijos comparten el mismo lexema por lo que tienen cierta relación de significado ejm
hierro , herradura , aherrojar , herrumbre , herrumbroso ,
haerrojar
Las familias léxicas son el conjunto de palabras que tienen un mismo lexema,es la combinación de un mismo lexema con diferentes morfemas creando palabras que satisfacen necesidades de comunicación.
ResponderEliminarEjemplos:
baile-bailarín,bailar
medicina-medico,medicamento
pan-panadero,panadería
azul-azulado,azules
leña-leñador,leñado
El texto de la familia de palabras nos indica la familia lexica es aquellas que derivan de otra a la que se le añaden Morfemas Derivativos (Prefijos, Sufijos e Interfijos). Comparten el mismo lexema por lo que tienen cierta relación de significado.
ResponderEliminarEJEMPLOS:Mar, marítimo, marino, altamar.
*Pintar, pintura, pintor, pintada.
*Molino, molinero, molinito, molinista, molienda.
*Libro, librería, librero, libreta, libreto.
*Auto, automóvil, autómata, autobús, automático.
*Mercado, mercadería, mercadillo, mercadito.
*Camino, caminar, caminata, caminante.
nombre; priscila cañar
ResponderEliminarcurso: 3ro bgu
cat; slm
El texto de la familia de palabras nos indica la familia lexica es aquellas que derivan de otra a la que se le añaden Morfemas Derivativos (Prefijos, Sufijos e Interfijos). Comparten el mismo lexema por lo que tienen cierta relación de significado.
EJEMPLOS:
mar → marino, marítimo, ultramar
leña → leñador, leñado
claustro → claustrado, claustros, enclaustrado
pintar → pintura, pintor, pintores, pinturita, pintada, pintón
MERY HARO
ResponderEliminar3RO BGU
CAT.san leonardo murialdo Se define Familia Léxica (o Palabras Derivadas) a aquellas que derivan de otra a la que se le añaden Morfemas Derivativos (Prefijos, Sufijos e Interfijos).
Una familia léxica es el conjunto de palabras que comparten el mismo lexema (también llamado raíz). Una palabra, llamada primitiva, acarrea con la mayor información semántica o de contenido, mientras que las demás, formadas por derivación (es decir, añadiendo afijos), aportan matices de significado.
Ejemplos: Familia léxica de la hierba (herb-, del latín herba) 1111
Ejemplo:Familia léxica del pan (panadero, panadería)
Ejemplo:Familia léxica del zapato (zapatero, zapatería)
Lexema hierb-; Lexema herb Cobija
hierba
hierbabuena
hierbajo
hierbezuela herbáceo/-a
herbajar
MERY HARO
ResponderEliminar3RO BGU
CAT.san leonardo murialdo Se define Familia Léxica (o Palabras Derivadas) a aquellas que derivan de otra a la que se le añaden Morfemas Derivativos (Prefijos, Sufijos e Interfijos).
Una familia léxica es el conjunto de palabras que comparten el mismo lexema (también llamado raíz). Una palabra, llamada primitiva, acarrea con la mayor información semántica o de contenido, mientras que las demás, formadas por derivación (es decir, añadiendo afijos), aportan matices de significado.
Ejemplos: Familia léxica de la hierba (herb-, del latín herba) 1111
Ejemplo:Familia léxica del pan (panadero, panadería)
Ejemplo:Familia léxica del zapato (zapatero, zapatería)
Lexema hierb-; Lexema herb Cobija
hierba
hierbabuena
hierbajo
hierbezuela herbáceo/-a
herbajar
El texto de la familia de palabras nos indica la familia lexica es aquellas que derivan de otra a la que se le añaden Morfemas Derivativos (Prefijos, Sufijos e Interfijos). Comparten el mismo lexema por lo que tienen cierta relación de significado.
ResponderEliminarEJEMPLOS:
mar → marino, marítimo, ultramar
leña → leñador, leñado
claustro → claustrado, claustros, enclaustrado
pintar → pintura, pintor, pintores, pinturita, pintada, pintón
el video nos habla hacerca de la familia de las palabras lexica y son aquellas aque se derivan de otras a las cuales se añaden prefijos y subfijos
ResponderEliminarejemplos
*Mar, marítimo, marino, altamar.
*Pintar, pintura, pintor, pintada.
*Molino, molinero, molinito, molinista, molienda.
*Libro, librería, librero, libreta, libreto.
el video nos habla hacerca de la familia de las palabras lexica y son aquellas aque se derivan de otras a las cuales se añaden prefijos y subfijos
ResponderEliminarejemplos
*Mar, marítimo, marino, altamar.
*Pintar, pintura, pintor, pintada.
*Molino, molinero, molinito, molinista, molienda.
*Libro, librería, librero, libreta, libreto.