lunes, 22 de febrero de 2016

CAT: SAN LEONRADO MURIALDO TERCERO LECTURA CRITICA

TEMA: TEXTOS NO LITERARIOS
CURSO: NOVENO
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.





28 comentarios:

  1. Los textos literarios tiene su finalidad estectica que crean mundos imaginarios o de ficción y se clasifican en
    Narrativo
    Lírico
    Dramático
    Los textos no literarios se fundamentan en el mensaje entregado y no en la intención de crear belleza en el lenguaje.

    ResponderEliminar
  2. Los textos literarios tiene su finalidad estectica que crean mundos imaginarios o de ficción y se clasifican en
    Narrativo
    Lírico
    Dramático
    Los textos no literarios se fundamentan en el mensaje entregado y no en la intención de crear belleza en el lenguaje.

    ResponderEliminar
  3. Textos literarios:
    Son aquellas que se escriben con la finalidad estetica y crean mundos imaginarios o de ficcion.
    estan clasificados:
    Narrativo
    Lirico
    Dramatico
    Texto No narrativos:
    Normativo
    Informativo
    Normativo su funcion es entregar informacion indicaciones u ordenar.
    Informativo su funcion es informar sobre algun hecho o acontecimiento en especial.

    ResponderEliminar

  4. Nombre: Jenny Navas
    Curso: 3ro B.G.U
    CAT: San Leonardo Murialdo
    Los textos literarios tiene su finalidad estectica que crean mundos imaginarios o de ficción y se clasifican en
    Narrativo
    Lírico
    Dramático

    ResponderEliminar
  5. NOMBRE: ELIZABETH PULLAS
    CURSO : TERCERO DE BACHILLERATO
    CAT : PIFO

    El texto literario es aquel que usa el lenguaje literario, un tipo de lenguaje que persigue un cierto fin estético para captar el interés del lector. El autor de literatura busca las palabras adecuadas para expresar sus ideas de manera depurada y según un cierto criterio de estilo.

    ResponderEliminar
  6. NOMBRE: ELIZABETH PULLAS
    CURSO : TERCERO DE BACHILLERATO
    CAT : PIFO

    El texto literario es aquel que usa el lenguaje literario, un tipo de lenguaje que persigue un cierto fin estético para captar el interés del lector. El autor de literatura busca las palabras adecuadas para expresar sus ideas de manera depurada y según un cierto criterio de estilo.

    ResponderEliminar
  7. LIGIA CHICAIZA
    3ro BGU
    TEXTOS LITERARIOS
    Literarios se escriben con la finalidad de crear mundos imaginarios o ficción se clasifican:
    NARRATIVO;LIRICO;DRAMATICO
    ejemplos: cuentos, leyendas
    odas; comedias ;fabulas.
    TEXTOS NO LITERARIOS
    se clasifican en NORMATIVOS E INFORMATIVOS

    NORMATIVOS: Función entregar información indicaciones ordenadas: manual, recetas
    INFORMATIVOS: Informan hechos, acontecimientos especiales :noticia, carta formal con lenguaje perfecto.

    ResponderEliminar
  8. LOS TEXTOS LITERARIOS.
    Son aquellas que se escriben con la finalidad estetica y crean mundos imaginarios o de ficcion.
    estan clasificados:
    Narrativo
    Lirico
    Dramatico
    Texto No narrativos:
    Normativo
    Informativo
    Normativo su funcion es entregar informacion indicaciones u ordenar.
    Informativo su funcion es informar sobre algun hecho o acontecimiento en especial.

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. Nombre: Guadalupe Ibadando
    3ro BGU
    Cat:San Leonardo Murialdo

    El video nos habla sobre los textos literarios y no literarios
    Literarios:tiene su finalidad estectica que crean mundos imaginarios o de ficción y se clasifican en
    Narrativo
    Lírico
    Dramático
    No Literarios:Normativo
    Informativo.

    ResponderEliminar
  11. Nombre: Guadalupe Ibadando
    3ro BGU
    Cat:San Leonardo Murialdo

    El video nos habla sobre los textos literarios y no literarios
    Literarios:tiene su finalidad estectica que crean mundos imaginarios o de ficción y se clasifican en
    Narrativo
    Lírico
    Dramático
    No Literarios:Normativo
    Informativo.

    ResponderEliminar
  12. EDGAR PEREZ J.
    3ro BGU
    SLM

    TEXTOS LITERARIOS:

    Son aquellas que se escriben con la finalidad estetica y crean mundos imaginarios o de ficcion.
    estan clasificados:

    -Narrativo
    -Lirico
    -Dramático

    TEXTO NO NARRATIVO:

    -Normativo
    -Informativo

    DEFINICIÓN:

    -Normativo: su funcion es entregar informacion indicaciones u ordenar.

    Informativo: su funcion es informar sobre algun hecho o acontecimiento en especial.

    ResponderEliminar
  13. Rosalia Quinchimbla Haro
    Cat San Leonardo Murialdo
    3RO B.G.U


    Texto literario:

    Como texto literario se denomina todo aquel texto en el que se reconocen las características propias de algún género literario, como la narrativa, la poesía, el teatro o el ensayo.

    Los textos no literarios comprenden una inmensa variedad de escritos que están regidos por otras funciones, como la informativa, la referencial, o la conativa, y que son movidos por otras intenciones, como trasmitir información, divulgar conocimiento, establecer normativas, hacer publicidad, etc.

    ResponderEliminar
  14. MELINA CHALA
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    TERCERO. BGU
    son aquellos que son creados en mundos imaginarios o para la ciencia ficción.
    se clasifican en:
    Narrativo
    Lirico
    Dramatico
    Texto No narrativos:
    Normativo
    Informativo

    ResponderEliminar
  15. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    TERCERO. BGU

    TEXTOS LITERARIOS
    Literarios se escriben con la finalidad de crear mundos imaginarios o ficción se clasifican:
    NARRATIVO;LIRICO;DRAMATICO
    ejemplos: cuentos, leyendas
    odas; comedias ;fabulas.
    TEXTOS NO LITERARIOS
    se clasifican en NORMATIVOS E INFORMATIVOS

    NORMATIVOS: Función entregar información indicaciones ordenadas: manual, recetas
    INFORMATIVOS: Informan hechos, acontecimientos especiales :noticia, carta formal con lenguaje perfecto.

    ResponderEliminar
  16. FANNY CASTRO
    3ero BGU


    Un texto literario es la expresión del lenguaje verbal escrito que se caracteriza por la presentación de un discurso eminentemente literario, lo que lo convierte en un texto con evidentes aspiraciones estéticas

    ResponderEliminar
  17. JEFFERSON GUALLICHICO
    CAT AMAGUAÑA
    TEXTOS LITERARIOS Y NO LITERARIOS Los textos literarios son ficcionales
    (son invención, creación del hombre
    en mayor o menor medida) Ejemplos
    de literarios: novelas, cuentos, leyendas,
    mitos, poesías Por lo tanto para determinar que un texto es
    no literario no tenemos más que evaluar si la
    principal función del lenguaje es la poética.
    En caso de que no lo sea nos encontraremos
    con un texto no literario. Los textos no literarios
    más habituales son los textos científicos, textos administrativos, textos jurídicos,ETC

    ResponderEliminar
  18. Buenas tardes licen gracias por el video los textos literarios son creaciones del hombre en novelas cuentos y leyendas
    Angela Paucar
    cat Amaguaña
    3ro BGU

    ResponderEliminar
  19. cat:san leonardo murialdo
    yessenia flores
    3 bgu
    Género literario y no literario:
    Esta diferencia está dada por el propósito que tenga un escritor. Si busca informar, se habla de género no literario; si lo más importante es la belleza del lenguaje, nos enfrentamos al género literario. Los textos no literarios se fundamentan en el mensaje entregado y no en la intención de crear belleza en el lenguaje.

    ResponderEliminar
  20. TEXTOS LITERARIOS
    Literarios se escriben con la finalidad de crear mundos imaginarios o ficción se clasifican:
    NARRATIVO;LIRICO;DRAMATICO
    ejemplos: cuentos, leyendas
    odas; comedias ;fabulas.
    TEXTOS NO LITERARIOS
    se clasifican en NORMATIVOS E INFORMATIVOS

    NORMATIVOS: Función entregar información indicaciones ordenadas: manual, recetas
    INFORMATIVOS: Informan hechos, acontecimientos especiales :noticia, carta formal con lenguaje perfecto.

    ResponderEliminar
  21. C.A.T.. SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO..3RO BGU
    La clasificación de los géneros literarios se inicia con Aristóteles, quien en su obra La Poética distingue los siguientes:

    El género épico, actualmente asimilado al género narrativo. En su origen fue un género literario en el que el autor presentaba hechos legendarios, generalmente haciéndolos pasar por verdaderos o basados en la verdad. Su forma de expresión habitual es la narración, aunque pueden entremezclarse también la descripción y el diálogo. En algunos casos, la épica no es escrita, sino contada oralmente por los rapsodas.
    El género lírico, en el que el autor transmite sentimientos, emociones o sensaciones respecto a una persona u objeto de inspiración. La expresión habitual del género lírico es el poema. Aunque los textos líricos suelen utilizar como forma de expresión el verso, hay también textos líricos en prosa (prosa poética).

    ResponderEliminar

  22. NO LITERARIO
    textos no literarios se fundamentan en el mensaje entregado y no en la intención de crear belleza en el lenguaje.

    ResponderEliminar
  23. C-A-T: SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: SELENE GREFA
    CURSO;3RO B-G-U
    TEXTOS LITERARIOS:
    Literarios se esciben con la finalidad de crear mundos imaginarios o ficción se clasifican:
    NARRATIVO;LIRICO;DRAMATICO
    ejemplos: cuentos, leyendas
    odas; comedias ;fabulas.
    TEXTOS NO LITERARIOS:se clasifican en:
    NORMATIVOS: Función entregar información indicaciones ordenadas: manual, recetas
    INFORMATIVOS: Informan hechos, acontecimientos especiales :noticia, carta formal con lenguaje perfecto.

    ResponderEliminar
  24. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  25. TEXTOS LITERARIOS
    Literarios son aquellos que se escriben con la finalidad estética y que crean mundos imaginarios o de ficción se clasifican en:
    NARRATIVO;LÍRICO;DRAMÁTICO
    ejemplos: cuentos, leyendas
    odas; comedias ;fabulas.
    TEXTOS NO LITERARIOS
    se clasifican en NORMATIVOS E INFORMATIVOS

    NORMATIVOS: Función entregar información indicaciones ordenadas: manual, receta
    INFORMATIVOS: Informar sobre algún hechos, acontecimientos especiales :noticia, carta formal con lenguaje respetuoso perfecto.
    Carta informal es un texto escrito a una persona cercana y con un lenguaje cotidiano.
    Autobiografía es la historia de nuestra vida escrita por nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  26. nombre: priscila cañar
    curso: 3ro bgu

    Literarios:tiene su finalidad estectica que crean mundos imaginarios o de ficción y se clasifican en
    Narrativo
    Lírico
    Dramático
    No Literarios:Normativo
    Informativo.

    ResponderEliminar
  27. mery haro
    3ro bgu
    textos no literariosLos textos no literarios se fundamentan en el mensaje entregado y no en la intención de crear belleza en el lenguaje.

    Así, el testimonio, la nota periodística, la carta, y todo lo que hoy las editoriales engloban bajo el rubro de "no ficción" (excepto el ensayo, que es literario) son ejemplos de géneros que, aunque dentro de ellos a veces se produzcan textos de "valor literario", no son literarios en principio, ya que su principal función es la de transmitir una información. En ocasiones la información es transmitida con arte y por eso ingresa a la literatura.

    ResponderEliminar
  28. mery haro
    3ro bgu
    textos no literariosLos textos no literarios se fundamentan en el mensaje entregado y no en la intención de crear belleza en el lenguaje.

    Así, el testimonio, la nota periodística, la carta, y todo lo que hoy las editoriales engloban bajo el rubro de "no ficción" (excepto el ensayo, que es literario) son ejemplos de géneros que, aunque dentro de ellos a veces se produzcan textos de "valor literario", no son literarios en principio, ya que su principal función es la de transmitir una información. En ocasiones la información es transmitida con arte y por eso ingresa a la literatura.

    ResponderEliminar