martes, 7 de junio de 2016

CAT:SAN LEONARDO MURIALDO PRIMERO EDUCACION FISICA

TEMA: ENERGIA CORPORAL
ACTIVIDAD HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO


33 comentarios:

  1. NOMBRE LUIS MONCAYO
    CURSO : 1RO B.G.U..B.
    EL VIDEO nos habla de carga descarga en el yoga se utiliza mucho el descarga y descarga .
    una carga de 20 a 30 segundo y descarga 2 minuto para recargar energia ..

    ResponderEliminar
  2. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: YADIRA ASHANGA
    CURSO: 1ro B G U "A"
    Este es un maravilloso ejercicio que puede ayudarte a sentirte de forma casi inmediata mucho más enérgico, liberado y desahogado.
    Es también un ejercicio duro e intenso que requerirá de una importante entrega
    Al tratarse de un duro ejercicio debemos estar convencidos de querer realizar este ejercicio para así ser constante y de esta manera lograr beneficios.
    En el cuerpo hay dos cadenas musculares principales, la cadena muscular anterior y la cadena muscular posterior, ambas cadenas están relacionadas con la respiración; de tal manera que lo que buscamos con este ejercicio es la acción sobre estas cadenas mejorando su función de las y la postura, lo que va a conllevar una mejora en la energía corporal.
    El principal interés en realizar este ejercicio es eliminar la fatiga, la fatiga puede ser psicológica y muscular, a menudo se dan de manera simultánea. La fatiga muscular se caracteriza por producir en la persona cansancio que no es capaz de eliminar y la persona sigue sintiéndose cansada tras un periodo de descanso. Con este ejercicio de descarga muscular vamos a conseguir u sueño más efectivo y reparador.

    ResponderEliminar
  3. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE:Angelica verdezoto
    CURSO: 1ro B G U "B"
    Este es un maravilloso ejercicio que puede ayudarte a sentirte de forma casi inmediata mucho más enérgico, liberado y desahogado.
    Es también un ejercicio duro e intenso que requerirá de una importante entrega
    Al tratarse de un duro ejercicio debemos estar convencidos de querer realizar este ejercicio para así ser constante y de esta manera lograr beneficios.
    En el cuerpo hay dos cadenas musculares principales, la cadena muscular anterior y la cadena muscular posterior, ambas cadenas están relacionadas con la respiración; de tal manera que lo que buscamos con este ejercicio es la acción sobre estas cadenas mejorando su función de las y la postura, lo que va a conllevar una mejora en la energía corporal.

    ResponderEliminar
  4. NOMBRE PATRICIO QUENAN CURSO 1 DE BGU DEL "A" DEL CAT SAN LEONARDO MURIALDO EL VIDEO NOS ENSEÑA En el cuerpo hay dos cadenas musculares principales, la cadena muscular anterior y la cadena muscular posterior, ambas cadenas están relacionadas con la respiración; de tal manera que lo que buscamos con este ejercicio es la acción sobre estas cadenas mejorando su función de las y la postura, lo que va a conllevar una mejora en la energía corporal.

    ResponderEliminar
  5. nombre leonardo ulcuango
    curso 1ro BGU A
    CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    El principal interés en realizar este ejercicio es eliminar la fatiga, la fatiga puede ser psicológica y muscular, a menudo se dan de manera simultánea. La fatiga muscular se caracteriza por producir en la persona cansancio que no es capaz de eliminar y la persona sigue sintiéndose cansada tras un periodo de descanso. Con este ejercicio de descarga muscular vamos a conseguir u sueño más efectivo y reparador.

    ResponderEliminar
  6. C.A.T SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE:EVELÍN TIPÁN
    CURSO: 1ro B G U "A"

    Muy interesante el vídeo ya que nos enseña acerca de un maravilloso ejercicio de carga y descarga que nos puede ayudarte a sentirte de forma casi inmediata mucho más enérgico, liberado y desahogado.

    ResponderEliminar
  7. 1ro B.G.U. "B"
    C.A.T.:S.L.M
    es un ejercicio que puede ayudarte a sentirte de forma casi inmediata mucho más enérgico, liberado y desahogado.Al tratarse de un duro ejercicio debemos estar convencidos de querer realizar este ejercicio para así ser constante y de esta manera lograr beneficios.la cadena muscular anterior y la cadena muscular posterior, ambas cadenas están relacionadas con la respiración; de tal manera que lo que buscamos con este ejercicio es la acción sobre estas cadenas mejorando su función de las y la postura, lo que va a conllevar una mejora en la energía corporal.

    ResponderEliminar
  8. NOMBRE: BLANCA FERNANDEZ
    CURSO: 1RO B.G.U''A''
    C.A.T: S.L.M
    Este es un maravilloso ejercicio que puede ayudarte a sentirte de forma casi inmediata mucho más enérgico, liberado y desahogado Un cuerpo con energía requiere un tono muscular adecuado. El tono muscular se consigue ejercitando tensión en los músculos, tendones y realizando ejercicios de presión y de fuerza.

    ResponderEliminar
  9. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE:Shila Piruch
    CURSO:1ro B.G.U "B"
    Gracias licenciada por el video que se trata de ejercicios para aumentar la respiracion y la energia corporal que es la cadena muscular anterior y la cadena muscular posterior, ambas cadenas están relacionadas con la respiración; de tal manera que lo que buscamos con este ejercicio es la acción sobre estas cadenas mejorando su función de la postura, lo que va a conllevar una mejora en la energía corporal.Es básico en este ejercicio mantener la respiración.

    ResponderEliminar
  10. NOMBRE: lucila amaguaña
    CURSO: 1RO B.G.U''A''
    C.A.T: S.L.M


    Un cuerpo con energía requiere un tono muscular adecuado. El tono muscular se consigue ejercitando tensión en los músculos, tendones y realizando ejercicios de presión y de fuerza.
    La tabla de ejercicios que he seleccionado para compartir hoy mediante este video es muy completa y simple de realizar. Es ideal para ser puesta en práctica en casa, ya que no requiere de ningún aparato de gimnasia o pesas, tan solo necesitas una colchoneta

    ResponderEliminar
  11. liliana shiki
    primero b
    Un cuerpo con energía requiere un tono muscular adecuado. El tono muscular se consigue ejercitando tensión en los músculos, tendones y realizando ejercicios de presión y de fuerza.
    gracias

    ResponderEliminar
  12. katherine vargas
    primero b grcias lice por el video

    ResponderEliminar
  13. VINICIO ESTEVEZ CAT SAN LEONARDO MURIALDO PRIMERO BGU B los ejercicios corporales mediante la energia corporal del cuerpo requiere laactividad muscular

    ResponderEliminar
  14. CAT: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Cristina Valente
    Curso: 1ro B.G.U “A”

    En el cuerpo hay dos cadenas musculares principales, la cadena muscular anterior y la cadena muscular posterior, ambas cadenas están relacionadas con la respiración. Los fuelles ejercicio de respiración (también llamados, el aliento estimulante) se puede utilizar en momentos de fatiga que pueden resultar de la conducción a través de distancias o cuando se necesita ser revitalizado en el trabajo. No debe ser utilizado en lugar de la respiración abdominal pero además como una herramienta para aumentar la energía cuando sea necesario. Este ejercicio de respiración es opuesta a la de la respiración abdominal.

    ResponderEliminar
  15. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO PRIMERO BGU "B"
    NOMBRE SUSANA UNAPUCHA
    El video muy interesante el ejercicio que puede ayudarte a sentirte de forma casi inmediata mucho más enérgico, liberado y desahogado Un cuerpo con energía requiere un tono muscular adecuado. El tono muscular se consigue ejercitando tensión en los músculos, tendones y realizando ejercicios de presión y de fuerza.

    ResponderEliminar
  16. C.A.T. S.L.M.
    NOMBRE:CRISTINA CAICEDO
    CURSO:1BGU "A"
    EL VIDEO SE TRATA DE COMO AUMENTAR LA ENERGIA CORPORAL EN CARGA Y DESCARGA .

    ResponderEliminar
  17. C.A.T. S.L.M.
    NOMBRE:CRISTINA CAICEDO
    CURSO:1BGU "A"
    EL VIDEO SE TRATA DE COMO AUMENTAR LA ENERGIA CORPORAL EN CARGA Y DESCARGA .

    ResponderEliminar
  18. NOMBRE:MARIA AULES
    CURSO:1RO B.G.U"A"
    C.A.T:SAN LEONARDO MURIALDO
    ESTE VIDEO NOS DICE QUE PARA TENER UN TONO MUSCULAR ADECUADO AY QUE REALIZAR EJECICIOS DE TENSION Y FUERZA.

    ResponderEliminar
  19. NOMBRE: GEMA CEVALLOS
    CURSO:1ERO B.G.U."A"
    C.A.T. SAN LEONARDO MURIALDO
    Existen dos cadenas musculares principales, la cadena muscular anterior y la cadena muscular posterior, ambas cadenas están relacionadas con la respiración; de tal manera que lo que buscamos con este ejercicio es la acción sobre estas cadenas mejorando su función de las y la postura, lo que va a conllevar una mejora en la energía corporal.

    El principal interés en realizar este ejercicio es eliminar la fatiga, la fatiga puede ser psicológica y muscular, a menudo se dan de manera simultánea. La fatiga muscular se caracteriza por producir en la persona cansancio que no es capaz de eliminar y la persona sigue sintiéndose cansada tras un periodo de descanso. Con este ejercicio de descarga muscular vamos a conseguir u sueño más efectivo y reparador.

    ResponderEliminar
  20. CAT.SLM
    CArina Moran
    Primero BGU "B"
    El video nos nuestra como realizar tecnicamente el ejercicio de carga y desacrga en cada una de estas se debe respirar relajando el cuerpo, se puede sentir un poco de tirantes de los musculos eso esta muy bien pero no dolor. este pequeño ejercicio nos ayuda a recargarnos animicamente.

    ResponderEliminar
  21. ROSA CONDOR
    1RO.B.G.U."B"
    CAT:SAN LEONARDO MURIALDO
    El video nos indica como realizar ejercicios para aumentar la respiracion y la energia corporal que es la cadena muscular anterior y la cadena muscular posterior, ambas cadenas están relacionadas con la respiración,este ejercicio nos ayuda a eliminar la fatiga tanto psicologica como muscular.

    ResponderEliminar
  22. C.A.T. ."SAN LEONARDO MURIALDO"
    NOMBRE :SONIA AREQUIPA
    CURSO :1ro B.G.U. "A"
    El vídeo nos indica como realizar la técnica de carga y descarga , un cuerpo con energía requiere un tono muscular adecuado , este ejercicio es de mucha ayuda ya que nos puede hacer sentir liberados ,desahogados y energizados.

    ResponderEliminar
  23. NOMBRE:ERIKA CHICAIZA
    CURSO:1ero B.G.U "A"
    C.A.T:S.L.M
    El video se trata de ejercicios para aumentar la respiracion y la energia corporal que es la cadena muscular anterior y la cadena muscular posterior, ambas cadenas están relacionadas con la respiración; de tal manera que lo que buscamos con este ejercicio es la acción sobre estas cadenas mejorando su función de la postura, lo que va a conllevar una mejora en la energía corporal.

    ResponderEliminar
  24. NOMBRE:ERIKA CHICAIZA
    CURSO:1ero B.G.U "A"
    C.A.T:S.L.M
    El video se trata de ejercicios para aumentar la respiracion y la energia corporal que es la cadena muscular anterior y la cadena muscular posterior, ambas cadenas están relacionadas con la respiración; de tal manera que lo que buscamos con este ejercicio es la acción sobre estas cadenas mejorando su función de la postura, lo que va a conllevar una mejora en la energía corporal.

    ResponderEliminar
  25. NOMBRE: PEDRO CHACHALO
    CURSO: 1RO B.G.U. "A"
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    El video se trata de ejercicios para aumentar la respiracion y la energia corporal ,La energía corporal es la capacidad que tiene el cuerpo para realizar un trabajo; es decir, la fuerza que se requiere para moverse y hacer funcionar el sistema de la forma más eficaz

    ResponderEliminar
  26. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    JESSICA QUINCHIMBLA
    1RO B.G.U "A"
    El video se trata de ejercicios para aumentar la respiracion y la energia corporal que es la cadena muscular anterior y la cadena muscular posterior, ambas cadenas están relacionadas con la respiración; de tal manera que lo que buscamos con este ejercicio es la acción sobre estas cadenas mejorando su función de la postura, lo que va a conllevar una mejora en la energía corporal.

    ResponderEliminar
  27. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: ROSA QUINCHIMBLA
    CURSO: 1RO B.G.U "A"
    El video muy interesante el ejercicio que puede ayudarte a sentirte de forma casi inmediata mucho más enérgico, liberado y desahogado Un cuerpo con energía requiere un tono muscular adecuado. El tono muscular se consigue ejercitando tensión en los músculos, tendones y realizando ejercicios de presión y de fuerza.

    ResponderEliminar
  28. Mayra Erazo
    1 BGU A
    SAN LEONARDO MURIALDO
    La energía corporal es la capacidad que tiene el cuerpo para realizar un trabajo; es decir, la fuerza que se requiere para moverse y hacer funcionar el sistema de la forma más eficaz. Capacidad que solo se consigue a través del alimento.

    Para que la comida ingerida se convierta en energía, se requiere del siguiente proceso:



    ■ Fragmentación. Mediante la masticación y la digestión, el alimento se reduce a su unidad más pequeña, la glucosa.

    ■ Absorción. Esta se lleva a cabo en el intestino delgado, en donde el sistema venoso absorbe la glucosa y la dirige al hígado, los tejidos periféricos y a la célula.

    ■ Energía celular. La glucosa llega y penetra en el citoplasma de la célula, a la vez que sufre de una primera división, para después transformarse en dos moléculas de ácido pirúvico.

    ■ Respiración celular. Los ácidos pirúvicos van hacia el órgano responsable de la respiración celular, la mitocondria. Se inicia es el ciclo de Krebs, donde el ácido pierde hidrógeno y carbono. Este último se une al oxígeno disponible en la célula y genera CO2.

    ■ De gas al agua. El hidrógeno que previamente salió de la molécula de ácido pirúvico se une al oxígeno de la respiración, al fusionarse forman moléculas de H2O. De estas una parte se elimina y el resto permanece en la célula, donde ayuda a crear el citoplasma.

    A su vez, la energía corporal se reparte en otro gran sistema que mantiene la vida, el sistema de relación.

    Este es el conjunto de órganos encargados de poner al ser humano en contacto con el mundo exterior (el mundo físico y la naturaleza). Cuando se hace ejercicio o se realiza un trabajo intelectual, manual o físico, el organismo lleva gran parte de su energía hacia la función de relación y sus órganos: músculos, huesos, cerebro, sistema nervioso, órganos, sentidos y lenguaje.

    Por consiguiente, la inteligencia interna y el instinto del cuerpo dirigen el reparto de energía en el organismo, es decir, son los encargados (en último lugar), de enviar y equilibrar la energía corporal entre los diferentes sistemas del cuerpo, dependiendo del momento, las circunstancias y la edad de la persona.

    ResponderEliminar
  29. Mayra Erazo
    1 BGU A
    SAN LEONARDO MURIALDO
    La energía corporal es la capacidad que tiene el cuerpo para realizar un trabajo; es decir, la fuerza que se requiere para moverse y hacer funcionar el sistema de la forma más eficaz. Capacidad que solo se consigue a través del alimento.

    Para que la comida ingerida se convierta en energía, se requiere del siguiente proceso:



    ■ Fragmentación. Mediante la masticación y la digestión, el alimento se reduce a su unidad más pequeña, la glucosa.

    ■ Absorción. Esta se lleva a cabo en el intestino delgado, en donde el sistema venoso absorbe la glucosa y la dirige al hígado, los tejidos periféricos y a la célula.

    ■ Energía celular. La glucosa llega y penetra en el citoplasma de la célula, a la vez que sufre de una primera división, para después transformarse en dos moléculas de ácido pirúvico.

    ■ Respiración celular. Los ácidos pirúvicos van hacia el órgano responsable de la respiración celular, la mitocondria. Se inicia es el ciclo de Krebs, donde el ácido pierde hidrógeno y carbono. Este último se une al oxígeno disponible en la célula y genera CO2.

    ■ De gas al agua. El hidrógeno que previamente salió de la molécula de ácido pirúvico se une al oxígeno de la respiración, al fusionarse forman moléculas de H2O. De estas una parte se elimina y el resto permanece en la célula, donde ayuda a crear el citoplasma.

    A su vez, la energía corporal se reparte en otro gran sistema que mantiene la vida, el sistema de relación.

    Este es el conjunto de órganos encargados de poner al ser humano en contacto con el mundo exterior (el mundo físico y la naturaleza). Cuando se hace ejercicio o se realiza un trabajo intelectual, manual o físico, el organismo lleva gran parte de su energía hacia la función de relación y sus órganos: músculos, huesos, cerebro, sistema nervioso, órganos, sentidos y lenguaje.

    Por consiguiente, la inteligencia interna y el instinto del cuerpo dirigen el reparto de energía en el organismo, es decir, son los encargados (en último lugar), de enviar y equilibrar la energía corporal entre los diferentes sistemas del cuerpo, dependiendo del momento, las circunstancias y la edad de la persona.

    ResponderEliminar
  30. Nombré Delia Chachalo
    Curso 1 ro BGU A
    Cat SSA San Leonardo Murialdo
    En este tutorial no s habla a cerca del ejercicio de la energía corporal... carga y descarga que son dos ejercicios del yoga .... que hay dos posiciones la descarga hacia atrás y la carga hacia adelante..que somos un celular que también necesitamos descargar la energía...

    ResponderEliminar
  31. Nombré Delia Chachalo
    Curso 1 ro BGU A
    Cat SSA San Leonardo Murialdo
    En este tutorial no s habla a cerca del ejercicio de la energía corporal... carga y descarga que son dos ejercicios del yoga .... que hay dos posiciones la descarga hacia atrás y la carga hacia adelante..que somos un celular que también necesitamos descargar la energía...

    ResponderEliminar
  32. NOMBRE: LIGIA FUEL
    CURSO :1RO BGU "A"
    C.A.T. SAN LEONARDO MURIALDO
    GRACIAS LICEN POR EL VIDEO

    ResponderEliminar
  33. Evelin Quishpe
    1BGU CAT San Leonrdo Murialdo
    El video nos enseña a como respirar para relajar nuetro cuerpo

    ResponderEliminar