jueves, 13 de octubre de 2016

CAT: SAN LEONARDO MURIALDO PRIMERO BACHILLERATO

TEMA: ENSAYO
ACTIVIDAD: Haga un breve comentario sobre el tema antes indicado.



30 comentarios:

  1. CAT S.L M
    NOMBRE : KATHERIN LOPEZ
    CURSO : 1ro "B"
    ENSAYO ARGUMENTATIVO ESTA COPNSTRUYENDO UN ENSEYO ARGUMENTATIVO TIENE 3 EXTRUCTURA, INSTRUCCION , (TESIS) CUERPO ( ARGUMENTO) CONCLUSION ( RESUMEN )
    1 PLANTAMIENTO TEMA DEL ENSAYO ORACION TESIS EN BASES EL TEMA PLANTEADO QUE SEA MOTIVADA DEBE IMPRESIONAR CON PREGUNTAS Y AARGUNMENTOS
    2 SE REDACTA USANDO -DETALLES, DATOS, ANECDOTAS , EJEMPLOS ,RAZONES
    3 LOS PARRAFOS- NO PUEDEN DESLIZARSE DE LA IDEA PRINCIPAL ORACION TESIS
    4 SE ESCRIBE UN PARRAFO ARGUMENTO QUE SUSTENTA LA TESIS PLANTEANDO EL PARRAFO INTRODUCIDO
    5 PARRAFO DE CONCLLUSION -CONCLUYE ,RESUME, SINTETIZA CIERRA

    ResponderEliminar
  2. Nombre:Maria Cholango
    Curso:1roBGU
    Paralelo:"B"
    CAT:San Leonardo Murialdo
    El video nos trata como aser un ensayo argumentativo q los parrafos del cuerpo del ensayo no pueden desligarse de la idea principal u oracion tesis tambien se escribe un parrafo para cada argumento y contraargumento

    ResponderEliminar
  3. Edison Vaca
    1ro BGU "B"
    Leonardo Murialdo
    El nós enseña como hacer un ensayo el ensayo tiene introducción, cuerpo y conclusión.
    La introducción debe tener el planteamiento del tema
    El cuerpo es el contenido, datos o definición del ensayo
    Conclusión finaliza el ensayo.

    ResponderEliminar
  4. Edison Vaca
    1ro BGU "B"
    Leonardo Murialdo
    El nós enseña como hacer un ensayo el ensayo tiene introducción, cuerpo y conclusión.
    La introducción debe tener el planteamiento del tema
    El cuerpo es el contenido, datos o definición del ensayo
    Conclusión finaliza el ensayo.

    ResponderEliminar
  5. VICTOR CONDOR
    1ro BGU "A"
    CAT:SAN LEONARDO MURIALDO
    El video nos habla sobre un ensayo argumentativo que tiene la siguiente estructura:Introduccion(tesis),Cuerpo(argumentos) y Conclucion(resumen).En la introducción va el planteamiento del tema, oración tesis en base al tema, debe impresionar y sorprender.En el cuerpo se redacta usando detalles, datos , definición, anécdotas, ejemplos y razones.Estos no pueden desligarse de la idea principal.

    ResponderEliminar
  6. nombre mery perugachi
    curso 1ro bgu a
    cat s.l.m
    este video se trata como aser un ensayo

    ResponderEliminar
  7. 1ro "A"SLM.el video nos habla del ensayo argumentativo.tiene las siguientes estructuras.instrucción, cuerpo, conclusión.párrafo, cuerpo del ensayo.

    ResponderEliminar
  8. 1ro "A"SLM.el video nos habla del ensayo argumentativo.tiene las siguientes estructuras.instrucción, cuerpo, conclusión.párrafo, cuerpo del ensayo.

    ResponderEliminar
  9. NOMBRE: Daniel yanacallo
    CURSO: 1ro B.G.U "B"
    C.A.T: S.L.M
    EL VIDEO NOS ENSEÑA SOBRE COMO CONSTRUIR UN ENSAYO ARGUMENTATIVO PUES LOS ENSAYOS ARGUMENTATIVOS TIENEN LAS SIGUIENTES ESTRUCTURAS (INTRODUCCIÓN )ES EL PLANTEAMIENTO DEL TEMA,ORACIÓN, TESIS EN BASE AL TEMA(CUERPO)ES EL CONTENIDO DE DATOS, DEFINICIÓN DEL ENSAYO(CONCLUSION) ES LA FINALISACION DE UN ENSAYO

    ResponderEliminar
  10. NOMBRE :YUGUAY EDYN
    CURSO :1 BGU
    PARALELO:A
    el ensayo tiene introducción, cuerpo y conclusión.
    La introducción debe tener el planteamiento del tema
    PLANTEAMIENTO DEL TEMA

    ResponderEliminar
  11. CURSO:1BGU"B"
    CAT: S L M
    El video nos habla sobre un ensayo argumentativo que tiene la siguiente estructura:Introduccion(tesis),Cuerpo(argumentos) y Conclucion(resumen).En la introducción va el planteamiento del tema, oración tesis en base al tema, debe impresionar y sorprender.En el cuerpo se redacta usando detalles, datos , definición, anécdotas, ejemplos y razones.Estos no pueden desligarse de la idea principal.

    ResponderEliminar
  12. Nombre: Araceli Jara
    Curso: 1° BGU ´´A´´
    CAT: S. L. M
    TEMA: Construyendo un ensayo argumentativo.
    Nuestro ensayo tiene la siguiente estructura.
    INTRDUCCION: Tesis
    CUERPO: Argumentos
    CONCLUCION: Resumen
    Planteamiento del tema del ensayo.
    Oración: tesis en base al tema.
    Debe: impresionar.
    SE REDACTA USANDO: Detalles, datos, definición, anécdotas, ejemplos, razones.
    Los párrafos del cuerpo del ensayo no pueden desligarse de la idea principal.
    Se escribe un párrafo para cada argumento planteado.
    Párrafo de conclusión: Concluye, resume, sintetiza, cierre.

    ResponderEliminar
  13. NOMBRE.CARLOS SACTA
    CURSO.1ro BGU A
    EL VIDEO NOS INDICA SOBRE UN ENSAYO ARGUMENTATIVO QUE TIENE UNA ESTRUCTURA LAS CUALES ES PARRAFO CONCLUCION PLANTEAMIENTO DEL TEMA

    ResponderEliminar
  14. NOMBRE.CARLOS SACTA
    CURSO.1ro BGU A
    EL VIDEO NOS INDICA SOBRE UN ENSAYO ARGUMENTATIVO QUE TIENE UNA ESTRUCTURA LAS CUALES ES PARRAFO CONCLUCION PLANTEAMIENTO DEL TEMA

    ResponderEliminar
  15. CAT:S.L.M
    NOMBRE:MELANY GOMEZ
    CURSO:1BGU"B"
    Nos enseña como realizar un ensayo y cuales son sus partes introduccion cuerpo y conclusion todas estas tiene diferente funcion q nos ayuda a elaborar y a estructurar un ensayo

    ResponderEliminar
  16. CAT: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Johanna Quespaz
    Curso: 1RO BGU "B"
    Ensayo argumentario, compuesto por tres estructuras que son: Introducción, Cuerpo, Conclusión. No puede desligarse de la idea principal, debe tener datos definidos. Usando: Detalles, Datos, Anécdotas, ejemplos, razones para poder llegar a una conclusión. Cada argumento tiene un párrafo para poder conducir, resumir, sintetizar, y cerrar.

    ResponderEliminar
  17. CAT: S.L.M
    NOMBRE : JULISA MALDONADO
    CURSO: 1B.GG.U "B"

    EL ENSAYO TIENEE SU ESTRUCTURA QUE ES INTRODUCCION,CUERPO Y CONCLUSIONES CADA UNA CON DIFERENTES FUNCIONES EN EL ENSAYO

    ResponderEliminar
  18. CAT: S.L.M
    NOMBRE : JULISA MALDONADO
    CURSO: 1B.GG.U "B"

    EL ENSAYO TIENEE SU ESTRUCTURA QUE ES INTRODUCCION,CUERPO Y CONCLUSIONES CADA UNA CON DIFERENTES FUNCIONES EN EL ENSAYO

    ResponderEliminar
  19. Nombre: Maribel Quilumbaquín
    Curso:1ro B.G.U
    C.A.T.: S.L.M.

    En este video podemos observar como se realiza un ensayo tiene tres partes importantes intruccion,cuerpo y conclucion primero párrafo introductorio , cuerpo del ensayo,se escribe un párrafo para cada argumento para que sustente la tesis y párrafo de conclucion

    ResponderEliminar
  20. Nombre: Oscar Pineida
    Curso: 1ro B.G.U"A"
    C.A.T: S.L.M.
    El video nos habla como debemos realizar un ensayo la tiene tres cuerpor importantes estas son introduccion, cuerpo y conclusión.

    ResponderEliminar
  21. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  22. Cat:S.L.M
    CURSO:1RO BGU "B"
    El video nos dice como hacer un ensayo argumentativo.
    Esta compuesto por tres estructuras que son: introduccion, cuerpo y conclusion

    ResponderEliminar
  23. Nombre: Jorge Luis Silva
    Curso: ! BGU ¨B¨
    Cat Leonardo Murialdo
    El vídeo trata de como construir un ensayo argumentativo.
    -un ensayo tiene Introducción(tesis), cuerpo(argumento), conclusión(resumen).
    1. Párrafo introductorio_ planteamiento del tema, oración en base al tema,debe impresionar, sorprender.
    2.Cuerpo del ensayo_ Detalles, datos, definición, anécdotas, ejemplos, razones.
    3. Los párrafos del cuerpo no pueden desligarse de la idea principal.
    4.Se escribe un párrafo para cada argumento.
    5. Párrafo de conclusiones(Concluye, resume, sintetiza, cierra)

    ResponderEliminar
  24. NOMBRE:MARTHA CARANQUI
    CURSO:1RO BGU "B"
    CAT:S.L.M
    GRACIAS LICEN POR EL VIDEO QUE SE TRATA DE CONSTRUYENDO UN ENSAYO ARGUMENTATIVO Y QUE UN ENSAYO TIENE UNA ESTRUCTURA DE INTRODUCCION DE TESIS,ARGUMENTOS,RESUMEN Y TAMBIEN POR:
    1)PARRAFO INTRODUCTIVO
    2)CUERPO DEL ENSAYO EN DONDE SE REDACTA POR DETALLES,DATOS,DEFINICION,ANECDOTAS,EJEMPLOS..
    3)LOS PARRAFOS DEL CUERPO DE ENSAYO NO PUEDEN DESLIGARSE DE LA IDEA PRINCIPAL.
    4)SE ESCRIBE UN PARRAFO PARA CADA ARGUMENTO DE LA TESIS PLANTEADA EN EL PARRAFO INTRODUCTIVO.

    ResponderEliminar
  25. NOMBRE:MARTHA CARANQUI
    CURSO:1RO BGU "B"
    CAT:S.L.M
    GRACIAS LICEN POR EL VIDEO QUE SE TRATA DE CONSTRUYENDO UN ENSAYO ARGUMENTATIVO Y QUE UN ENSAYO TIENE UNA ESTRUCTURA DE INTRODUCCION DE TESIS,ARGUMENTOS,RESUMEN Y TAMBIEN POR:
    1)PARRAFO INTRODUCTIVO
    2)CUERPO DEL ENSAYO EN DONDE SE REDACTA POR DETALLES,DATOS,DEFINICION,ANECDOTAS,EJEMPLOS..
    3)LOS PARRAFOS DEL CUERPO DE ENSAYO NO PUEDEN DESLIGARSE DE LA IDEA PRINCIPAL.
    4)SE ESCRIBE UN PARRAFO PARA CADA ARGUMENTO DE LA TESIS PLANTEADA EN EL PARRAFO INTRODUCTIVO.

    ResponderEliminar
  26. Cat:S.L.M
    Nombre:Lizeth Escobar
    Curso:1ero "A" B.G.U
    El ensayo tiene la siguiente estructura
    Introduccion (tesis).-planteamiento del tema del ensayo oracion tesis en base al tema planteado que sea motivadora debe impresionar sorprender con preguntas o anecdotas
    Cuerpo(argumento).- se redacta usando detalles datos defeniciones anecdotas ejemplos
    Conclusion(resumen).-concluye resume sintetiza y cierra

    ResponderEliminar
  27. Cat:S.L.M
    Nombre:Lizeth Escobar
    Curso:1ero "A" B.G.U
    El ensayo tiene la siguiente estructura
    Introduccion (tesis).-planteamiento del tema del ensayo oracion tesis en base al tema planteado que sea motivadora debe impresionar sorprender con preguntas o anecdotas
    Cuerpo(argumento).- se redacta usando detalles datos defeniciones anecdotas ejemplos
    Conclusion(resumen).-concluye resume sintetiza y cierra

    ResponderEliminar
  28. NOMBRE: NELLY AZOGUE
    CURSO: 1RO "A"
    Gracias por el video que nos dice que significa el ensayo

    ResponderEliminar
  29. NOMBRE: ALEXANDRA BACA
    CURSO: 1ro BGU. "A"
    El video nos habla sobre como realizar un ensayo,el ensayo tiene la siguiente estructura,INTRODUCCIÒN, CUERPO, Y CONCLUSIÒN.
    Gracias licen por el video.

    ResponderEliminar
  30. CAT:San Leonardo Murialdo
    NOMBRE:Lizba Roman
    CURSO:1RO BGU "A"
    Nuestro ensayo tiene la siguiente estructura.
    INTRDUCCION: Tesis
    CUERPO: Argumentos
    CONCLUCION: Resumen
    Planteamiento del tema del ensayo.
    Oración: tesis en base al tema.
    Debe: impresionar.
    SE REDACTA USANDO: Detalles, datos, definición, anécdotas, ejemplos, razones.
    Los párrafos del cuerpo del ensayo no pueden desligarse de la idea principal.
    Se escribe un párrafo para cada argumento planteado.
    Párrafo de conclusión: Concluye, resume, sintetiza, cierre.

    ResponderEliminar