martes, 25 de octubre de 2016

CAT: SAN LEONARDO MURIALO BTERCERO LENGUA Y LITERATURA

TEMA: POEMAS EPICOS
ACTIVIDAD: Haga un breve comentario sobre el tema antes indicado.



37 comentarios:

  1. Nombre : Elsa Sánchez
    Curso : 3 BGU Ciencias
    Son hermosos poemas sobre las culturas las fuerzas de cada uno de los indígenas q se defendieron de los españoles luchadores para poder ganar y defender a los suyos aunque eso les costaba su propia vida

    ResponderEliminar
  2. Nombre : Elsa Sánchez
    Curso : 3 BGU Ciencias
    Son hermosos poemas sobre las culturas las fuerzas de cada uno de los indígenas q se defendieron de los españoles luchadores para poder ganar y defender a los suyos aunque eso les costaba su propia vida

    ResponderEliminar
  3. C.A.T SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: MARIA LUZ GUALLPA
    CURSO: 3 BGU
    La araucana, poema épico
    La araucana (1569, 1578 y 1589) es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches o araucanos. Tras el regreso de Ercilla a España, el libro fue publicado en Madrid en tres partes a lo largo de dos décadas.

    ResponderEliminar
  4. C.A.T SLM
    NOMBRE: WILSON CUMBAL
    CURSO: 3RO BGU
    LA ARAUCANA es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches o araucanos. Tras el regreso de Ercilla a España, el libro fue publicado en Madrid en tres partes a lo largo de dos décadas.

    ResponderEliminar
  5. C.A.T SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: LIRIAN ASANZA LEÓN
    CURSO: 3 BGU
    1. Introducción
    La historia de la conquista ofreció gran material para la literatura ejemplo de ello es la audacia de pequeñas bandas de aventureros españoles; la lucha indígena por preservar su libertad y el trauma mutuo de ambas culturas por el enfrentamiento de un "otro" radicalmente diferente. De esta forma se llega a la creación estética de "La Araucana" conformada por este amplio y complejo mundo de elementos enmarañados en una representación histórica contradictoria. Todo gracias al genio de Alonso de Ercilla y Zúñiga que jugó el papel de poeta y soldado logrando en ello expresar un poema épico de gran sentimiento heroico.


    ResponderEliminar
  6. NOMBRE:RUBI CASTRO
    CAT:SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO: 3ero BGU
    La obra pertenece al subgénero del poema épico culto, característico de principios de la edad moderna. Más específicamente La Araucana fue influenciada por lo que se ha dado en llamar el Canon de Ferrara, dos poemas épicos cultos escritos en dicha ciudad italiana

    ResponderEliminar
  7. NOMBRE: Marisol Maisincho
    Curso: Tercero BGU
    CAT: San Leonardo Murialdo

    LA ARAUCA,POEMA EPICO

    La Araucana incluye episodios históricos, como la captura y ejecución de Pedro de Valdivia así como la historia de los caciques mapuches Lautaro, Fresia, Colo Colo y Caupolicán. Sin embargo, la trama guerrera hace demasiado uniforme el poema, como ya lamenta el propio Ercilla en el canto.
    El estado araucano acostumbrado a dar leyes .mandar y temido viendose en su trono,pertenecio al subgenero del poema eticoculto..

    ResponderEliminar
  8. Cat : san Leonardo Murialdo
    Nombre : luis tipantiza
    Curso : tercero BGU ciencias

    LA ARAUCANA es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches o araucanos. Tras el regreso de Ercilla a España, el libro fue publicado en Madrid en tres partes a lo largo de dos décadas.

    ResponderEliminar
  9. Cat : san Leonardo Murialdo
    Nombre : luis tipantiza
    Curso : tercero BGU ciencias

    LA ARAUCANA es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches o araucanos. Tras el regreso de Ercilla a España, el libro fue publicado en Madrid en tres partes a lo largo de dos décadas.

    ResponderEliminar
  10. CAT S. L. M.
    NOMBRE: Dennis Tuguminago
    CURSO: 3ro B.G.U.
    Principal poema épico en lengua castellana moderna, “La Araucana” de Alonso de Ercilla y Zuñiga. Esta obra, que llevó a Ercilla a ser considerado una de las grandes figuras de la poesía española durante el llamado siglo de oro, relata, en versos endecasílabos, la guerra entre españoles y aborígenes. En “La Araucana” descuella el valor de los héroes indígenas Caupolicán y Lautaro, por encima de la cruzada conquistadora de Felipe II. Ercilla encumbró a los caciques araucanos y su poema épico se convirtió en el primero de su especie en las letras americanas, dejando una imagen muy polémica del gobierno español y sus representantes militares y religiosos en la ocupación de América.

    ResponderEliminar
  11. CAT: san leonardo murialdo
    NOMBRE: MARIANA PAILLACHO
    CURSO: 3º BGU

    EL VIDEO SE TRATA
    Un homenaje al valor del noble y guerrero pueblo mapuche o araucano, que no se rinde ante la superioridad del conquistador español y peleo a la altura de los grandes ejércitos de la historia durante mas de 300 años. escrito por don alonso de ercilla y zuñiga-soldado español, poeta y paje de el rey de España, el poema "la araucana" es un pedazo y dedicatoria de la historia de Chile, glorificando las hazañas de un noble y valeroso pueblo guerrero y que posee una gran fuerza indómita natural y .base de nuestra actual raza de la cual sentimos un gran orgullo.

    ResponderEliminar
  12. CAT SLM
    DAVID AGUAYO
    3ro BGU
    LA AURACANA
    INFLUYE EPISODIOS HISTORICOS COMO CAPTURA Y EJECUCIONES DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA A .LOS CASIQUES DEL NUEVO MUNDO

    ResponderEliminar
  13. CAT:SLM
    NOMBRE:JUAN LAMINGO
    CURSO:3RO BGU
    TEMA:POEMA EPICO LA ARAUCANA
    RELATA LA HISTORIA SOBRE LO QUE FUE LA CONQUISTA DEL PUEBLO CHILENO LA GERRA ENTRE ESPAÑOLES Y CHILENOS MAS CONOCIDOS COMO MAPUCHES....

    ResponderEliminar
  14. Cat : san Leonardo Murialdo
    Nombre : johanna lema
    Curso : tercero BGU ciencias

    LA ARAUCANA es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches o araucanos. Tras el regreso de Ercilla a España, el libro fue publicado en Madrid en tres partes a lo largo de dos décadas.

    ResponderEliminar
  15. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO:3RO BGU
    TEMA POEMAS ÉPICOS
    SON POEMAS QUE NOS HACEN VER UNA DURA Y TRISTE REALIDAD ANTEPASADO, DONDE REINABA LA EL PODER LA DESTRUCCIÓN Y EL DOLOR

    ResponderEliminar
  16. C.A.T SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO: 3 BGU

    1. Introducción
    La historia de la conquista ofreció gran material para la literatura ejemplo de ello es la audacia de pequeñas bandas de aventureros españoles; la lucha indígena por preservar su libertad y el trauma mutuo de ambas culturas por el enfrentamiento de un "otro" radicalmente diferente.

    ResponderEliminar
  17. C.A.T SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: Edwin Angulo
    CURSO: 3 BGU
    La araucana, poema épico
    La araucana (1569, 1578 y 1589) es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches o araucanos. Tras el regreso de Ercilla a España,

    ResponderEliminar
  18. C.A.T: SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: MARIA GUANOCHANGA
    CURSO: 3 BGU
    A la raza indómita chilena le escribieron este poema ni a los incas,ni a los mayas, ni azteca con todo sus estructuras y cuidades , NO , a los mapuches , Que defendian tanto los mapuches , La libertad , la naturaleza , la tierra , "Que no ha sido por rey jamas regida ,,ni a extranjeros dominio sometida ", grande el pueblo Mapuche

    ResponderEliminar
  19. C.A.T S.L.M
    3ERO BGU CIENCIAS
    NOMBRE: PAOLA SINCHE

    LA ARAUCANA.

    La raza chilena nunca se dejo someter, ni menos gobernar de ningun pueblo extranjero, fueron una raza que no acepto el dominio de otros sino que lucharon con todas sus fuerzas para seguir siendo libres.

    ResponderEliminar
  20. C.A.T :San Leonardo Murialdo
    NOMBRE: Karina Andino
    CURSO: 3RO BGU
    TEMA: La araucana

    LA ARAUCANA es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches o araucanos. Tras el regreso de Arcilla a España, el libro fue publicado en Madrid en tres partes a lo largo de dos décadas.

    ResponderEliminar
  21. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    CURSO: 3RO B.G.U
    NOMBRE : ERIKA SILVANA ARCOS
    LA ARAUCANA
    Es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches o araucanos. Tras el regreso de Ercilla a España, el libro fue publicado en Madrid en tres partes a lo largo de dos décadas.

    ResponderEliminar
  22. NOMBRE kevi. Lema
    CURSO 3bachillerato
    CAT san leonardo murialdo. La Araucana (1569, 1578 y 1589) es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches o araucanos.

    ResponderEliminar
  23. NOMBRE kevi. Lema
    CURSO 3bachillerato
    CAT san leonardo murialdo. La Araucana (1569, 1578 y 1589) es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches o araucanos.

    ResponderEliminar
  24. C.A.T:SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMRES:DEISY JIMENEZ
    CURSO:3BGU
    La Araucana (1569, 1578 y 1589) es un poema épico del español Alonlso de Ercilla que relata la primera fase de la Guerra de Arauco entre españoles ymapuches o araucanos.

    ResponderEliminar
  25. C.A.T :San Leonardo Murialdo
    NOMBRE: KLEVER MAZA
    CURSO: 3RO BGU
    TEMA: La araucana
    LA ARAUCANA es un poema épico del español Alonso de Ercilla que relata la primera fase de la Guerra de Arauco entre españoles y mapuches o araucanos. Tras el regreso de Ercilla a España, el libro fue publicado en Madrid en tres partes a lo largo de dos décadas.

    ResponderEliminar
  26. C.A.T.: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Sara Gordon
    Curso: 3do B.G.U

     el poema épico de Alonso de Ercilla constituye un testimonio en primera persona de los intensos inicios de la Guerra de Arauco. Exponente singular de un género en crisis, el texto ocupa un lugar paradigmático dentro de la tradición literaria nacional.

    ResponderEliminar
  27. CAT: San leonardo Murialdo
    NOMBRE: Diana Jara
    CURSO: 3º BGU
    El poema da a conocer cada momento en los que los antiguos CHILENOS se esforzaron para conseguir ser personas con libertad, que consiguieron con mucha perseverancia y sufrimento.

    ResponderEliminar
  28. CAT: San San Leonardo Murialdo
    NOMBRE: Jenny Caiza
    CURSO: 3º BGU
    El poema epico es un género literario narrativo cómico de la epopeya culta, cuyo estilo, temas y personajes parodia, es decir, imita burlescamente; debe distinguirse de la parodia de la fábula mitológica culta y del retórico elogio paradójico bernesco, que tiene en realidad origen

    ResponderEliminar
  29. CAT: San San Leonardo Murialdo
    NOMBRE: Angel Nicolalde
    CURSO: 3º BGU
    la araucana"
    relata las costumbres y vivencias de los caciques y vasallos en tiempos de guerra,su gente se distingue por ser un pueblo guerrero, recio, duro en el trabajo, capaz de soportar frios mortales, hambre y calor.
    Lo que se va a cntar a continuacion no es una historia ni de damas ni amor enmtre caballeros, sino el valor los hechos y las proesas de unmos españoles que lograron poner en un yugo en la cerviz no domada de arauca, ese pueblo indigena que no reconocio jamas de tierra de no mas de cien millas de ancho que se extiende por el pacifico.
    Narra la batalla cruel entre araucanos y españoles. aparecen indigenas descatados por su gran valor tucapel, caupolican, entre otros, que resistian fuertemente con astusia y estrategias de guerra el embate fuerte del español.

    ResponderEliminar
  30. CAT SAN LEONARDO
    NOMBRE GLORIA MANZABA
    CURSO 3ro BGU
    LA ARAUCANA
    La obra es,un poema epico por tanto, una reivindicación del valor desplegado por los soldados españoles en una guerra lejana y olvidada. Entre los soldados de esta guerra olvidada se encontraba el propio Ercilla, por lo que, en algún sentido, es una reivindicación también de la actuación personal.
    Ese es el objetivo explícito y expresado

    ResponderEliminar
  31. CAT SAN LEONARDO
    NOMBRE. MARIA LUZ GULLPA
    CURSO 3ro BGU
    LA ARAUCANA
    La Araucana, surgió una gran cantidad de obras sobre temas americanos que imitaban su estilo poético:

    ResponderEliminar
  32. nombre:DARWIN GUALAVISI
    CURSO: 3ro BGU
    C.A.T:S.L.M
    La poesía épica es un género literario que presenta de forma objetiva hechos legendarios o ficticios desarrollados en un tiempo y espacio determinados.
    Nos muestra el sufrimiento de los indijenas en tiempos muy remotos por lainvacion a america sufrieron mucho por que abusaron maltrataron esclavisaron y inplantaron su idioma y su religion ellos no tuvieron compacion de las mujeres y creando una nueva raza que son los meztizos no se comformaron con las riquesas q les dieron haci q el sufrimiento antiguo nunca morira por que fue una larga lucha para llegar a lo de ahora ademas
    El héroe, cuya cualidad principal es su sentido del honor, es superior a los demás hombres por su fuerza y coraje el defendia com su vida como libertador para que nosotros seamos libres gracias a todos

    ResponderEliminar
  33. CAT:S,L,M
    CURSO:3-B-G-U
    EL poema es sobre las guerras que hay entra los españoles y los araucanos , debido a esto se desata mucha violencia , muertes dando muchas perdidas humanas y territoriales . hay conquistas de territorios y aparece el vencido y el conquistador.

    ResponderEliminar
  34. CAT:S.L.M
    Nombre: Vinicio Herrera
    Curso: 3ro BGU
    En el video dice sobre el poema de guerras que hay entre los epañoles y aurocanos.
    Debido a esto se destaca mucha violencia entre ellos como tambien las muertes dando muchas perdidas humana y adueñandose de sus territorios.
    Hay conquista de territorios y aparece el vencido y el conquistador.

    ResponderEliminar
  35. Cat San leonardo Murialdo
    Curso 3BGU
    Graciad licen es un video sobre el poema sobre las gerras que hay sobre los españoles ya que en ella nos relata la gerra y lo que se vivio en todo estos acontesimientos a la conquista d los territorios

    ResponderEliminar
  36. Cat San leonardo Murialdo
    Curso 3BGU
    Graciad licen es un video sobre el poema sobre las gerras que hay sobre los españoles ya que en ella nos relata la gerra y lo que se vivio en todo estos acontesimientos a la conquista d los territorios

    ResponderEliminar
  37. CAT SAN LEONRADO MURIALDO
    NOMBRE MIRIAM SIMBAÑA
    CURSO 3BGU
    Un poema épico es un poema narrativo extenso, en estilo elevado, que cuenta las hazañas y aventuras de héroes sobrehumanos. El héroe, cuya cualidad principal es su sentido del honor, es superior a los demás hombres por su fuerza y coraje.

    ResponderEliminar