CAT: SLM NOMBRE: MONICA QUINCHIMBLA CURSO: 3RO BGU DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO Nacio en 1830 en su corta vida fue creadora de inspiradores poemas y trabajos literarios considerándola así una mujer de alma libre y de gran sensibilidad ejemplo vivo del espíritu romántico de la época,fue admitida como miembro de la sociedad de aprendizaje literario otorgándole un privilegio que estaba instituido únicamente para los hombres despertando murmuración y envidia pues rompía con el cano femenino de la época. Sus poemas son una confidencia lírica de estilo pulcro y delicado donde plasmo sus frustraciones , su tristeza, el amor y el dolor con un solo sentimiento.
CAT:SLM NOMBRE:JUAN LAMINGO CURSO:3RO BGU DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO nacida en 1830 hija legitima de jose veintimilla y geronima carrion. A su corta edad fue creadora de inspiradores poemas y trabajos literarios. A los 18 años se caso con el doctor colombiano sixto galindo el mismo que la abandono,dolores organizaba terturias literarias en su casa donde exponia su poesia sus poemas son basados en echos reales.el 23 de mayo de 1857 dolores puso fin a su vida bebiendo un vaso de cianuro.....
Nombre : Elsa Sánchez Curso : 3 BGU Ciencias Dolores Veintimilla de Galindo (Quito, 12 de julio de 1829 - Cuenca, 23 de mayo de 1857) fue una poeta ecuatoriana
Durante su corta vida fue la creadora de poemas de corte romántico [1] que están cargados de esos elementos que asocian a la mujer con el papel de víctima tristeza anhelo del pasado un amor frustrado pesimismo etc su poema Quejas está lleno de esos sentimientos El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo así como su pensamiento adelantado a la época marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores Durante toda su vida se enfrentó al machismo La persecusión e incomprensión de la sociedad cuencana la llevó al suicidio el 23 de mayo de 1829en Cuenca
Nombre : Elsa Sánchez Curso : 3 BGU Ciencias Dolores Veintimilla de Galindo (Quito, 12 de julio de 1829 - Cuenca, 23 de mayo de 1857) fue una poeta ecuatoriana
Durante su corta vida fue la creadora de poemas de corte romántico [1] que están cargados de esos elementos que asocian a la mujer con el papel de víctima tristeza anhelo del pasado un amor frustrado pesimismo etc su poema Quejas está lleno de esos sentimientos El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo así como su pensamiento adelantado a la época marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores Durante toda su vida se enfrentó al machismo La persecusión e incomprensión de la sociedad cuencana la llevó al suicidio el 23 de mayo de 1829en Cuenca
NOMBRE: MARISOL MAISINCHO CURSO: 3ERO B.G.U CAT: SAN LEONARDO MURIALDO DOLORES DE VEINMTIMILLA Y GALINDO Durante su corta vida fue la creadora de poemas de corte romántico 1 que están cargados de esos elementos que asocian a la mujer con el papel de víctima: tristeza, anhelo del pasado, un amor frustrado, pesimismo, etc1 . Su poema Quejas está lleno de esos sentimientos.A los 19 años de edad contrajo matrimonio en Quito con el Dr. Sixto Antonio Galindo y Oroña, médico, natural de Nueva Granada. La dote de matrimonio se estipuló en 5.000 pesos que le fueron entregados por la novia. Él se encargó de hacerle continuar su educación literaria permitiendo la lectura de toda clase de libros hasta los que la colonia había prohibido por diversas causas.
NOMBRE: RUBI CASTRO CAT: SAN LEONARDO MURIALDO CURSO: 3ero BGU DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO Poetista Quiteña nacida el 12 de Julio de 1829 educada en el seno de una familia aristocrática, ilustre y culta durante su corta vida fue la creadora de poemas de corte romántico el fracaso en su matrimonio así como su pensamiento adelantado en aquella época marcarian la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores.
Fue una poetisa ecuatoriana, nacida en 1830, de padres Lojanos acomodados en Quito, fue admitida en la sociedad de aprendizaje literario, que en ese entonces solo era concedido a los hombres por lo que desperto envidia y habladurias, se caso alos 18 años con el Dr. Sixto Galindo colombiano, pero su esposo la engaño y la abandono con su hijo , Dolores, se dedico a la pintura para aligerar su dolor y sufrimiento, la poetisa creo una necrología, Fray .Vicente Solano la calumnio y ataco, diciéndole que era pecadora, adultera,loca, etc. El 23 de Mayo de 1857 Dolores termino con su vida tomando un vaso de cianuro.
CAT:SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE: SILVIA MEJIA CURSO: 3RO BGU DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO Su historia es interesante y triste a la vez Dolores en su corta vida fue creadora de inspiradores poemas y trabajos literarios considerándola una mujer de alma libre y gran sensibilidad ella nacida en 1830 hija legitima de jose Veintimilla y Geronima carrion y murio el 23 de mayo 1857.
Nancy Narvaez CAT: S.L.M CURSO. 3RO B.G.U Dolores Veintimilla De Galindo.(1830-1857), hija legitima de Jose Veintimilla y geronima carrion lojanos acomodados, en su corta vida fue creadora de inspiradores poemas y trabajos,conciderada una mujer de alma libre y sencibilidad ejemplo vivo del espiritu romantica de la epoca, enfrentandose a una sociedad Cuencana serrada sin embargo fue admitida como un miembro de la sociedad del aprendizaje literario otorgandole un privilegio que solo estaba admitida para los hombres.Dolores sufrio mucho con el abandono de su esposo lo cual hizo que se dedicara de lleno a la poesia donde plasmo su triste , frustracion, amor y dolor con un solo sufrimiento, entre sus poemas esta la hoja suelta Micrologia que causo profundo impacto y gran conmocion en la ciudad. efrain uno de los mas duros de la poesia ataco a la mujer de manera cruel con calumnias esto ocasiono que la llevara a su muerte.
Nombre: Diana Jara Curso: 3° BGU CAT: S. L. M Gracias Lic., por el video que nos habla sobre Dolores Veintimilla una mujer del romanticismo profunda que gracias a ella mucha gente cambio su modo de pensar tan negativa.
C.A.T NOMBRE : LIRIAN ASANZA CURSO :3 ER B.G.U Nació en 1829, hija de José Veintimilla y de Jerónima Carrión y Antepara, lojanos acomodados residentes en Quito.
En el año de 1837 inició sus estudios en el Colegio "Santa María del socorro" que funcionaba en el edificio del beaterio bajo la dirección del Sr. Isaac W. Wheelwright, pedagogo traído de Chile por el presidente Vicente Rocafuerte, que estuvo poco tiempo en el país.[cita requerida] De allí pasó a la escuela que las madres dominicanas mantenían en el Convento de Santa Catalina de Siena, donde aprendió a leer y a escribir, la doctrina y el catecismo y algunas granjerías en las que eran expertas las monjas, tales como bordar, tejer, coser, cocinar. Durante su corta vida fue la creadora de poemas de corte romántico 1 que están cargados de esos elementos que asocian a la mujer con el papel de víctima: tristeza, anhelo del pasado, un amor frustrado, pesimismo, etc1 . Su poema Quejas está lleno de esos sentimientos. El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo. Así como su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores. Durante toda su vida se enfrentó al machismo. La persecusión e incomprensión de la sociedad cuencana la llevó al suicidio el 23 de mayo de 1829en Cuenca 2 .
CAT:SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE: MARIA GUANOCHANGA CURSO: 3RO BGU DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO Nacio en 1830 en su corta vida fue creadora de inspiradores poemas y trabajos literarios considerándola así una mujer de alma libre y de gran sensibilidad ejemplo vivo del espíritu romántico de la época,fue admitida como miembro de la sociedad de aprendizaje literario otorgándole un privilegio que estaba instituido únicamente para los hombres despertando murmuración y envidia pues rompía con el cano femenino de la época. El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo. Así como su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores. Durante toda su vida se enfrentó al machismo.
CAT S.L.M. Nombre: Dennis Tuguminago Curso: 3ro B.G.U. Dolores Veintimilla de Galindo Nacida en 1830 Como escritora debió enfrentarse a los típicos prejuicios que aquejan a las mujeres que desean encontrar su propio camino, en su caso especialmente acentuado dada la situación social que vivía su país. Luego del fracaso de su matrimonio, dadas las repetidas infidelidades que ella tuvo que sufrir, Luego del fracaso de su matrimonio, dadas las repetidas infidelidades que ella tuvo que sufrir
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO NOMBRE: MARIANA PAILLACHO CURSO: 3º BGU
En su corta vida fue creadora de inspirados poemas y trabajos literarios, el poema que más se conoce es Quejas. El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo. Así como su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores, llevándola finalmente al suicidio. El nacimiento de la poetisa coincide con el nacimiento de la República del Ecuador; nace en medio de una sociedad hipócrita y falsamente moralista. Dolores Veintimilla es una de las pocas mujeres que rompiendo los prejuicios sociales, se incorpora al movimiento cultural de esa época. Nació en Quito en 1830, en medio de una familia acomodada de la capital, personas que la conocieron han ponderado sus atributos físicos. Sus padres fueron el señor Don José Veintimilla y la señora Doña Jerónima Carrión, ambos nacidos en Loja. A los dieciocho años de edad contrajo matrimonio con el médico colombiano Sixto Antonio Galindo y Oroña, quien no supo comprenderla ni apoyarla en sus anhelos culturales.
CAT. SAN LEORDO MURIALOD NOMBRE. MARIA LUZ GUALLPA CURSO.3 O BGU Ecuatoriana. Nació en Quito en 1825 y se privó de la vida en Cuenca el 23 de mayo de 1857. Perteneció a una familia aristocrática. Su matrimonio fue un fracaso, Galindo estaba acostumbrado a traicionar con otras mujeres a Dolores; Poemas y trabajos literarios, en Cuenca despliega una gran actividad cultural, su casa se convierte en uno de los mayores cenáculos literarios de la época por donde pasaron algunos de los más ilustres poetas de la época como el chileno Alberto Blest Gana.
Nombre: karma vinces Cutso:3ero bachillerato San Leonardo mutilado Dolores veintimilla de galindo era considerado un espíritu libre nació en 1830 en una sociedad cerrada que la llamaba libertina pues no iba De acuerdo con la época se caso a los 18 años y tuvo un hijo se rodeo de grandes personalidades la engaño su esposo y se canso y abandono a su familia marchándose a Panamá sus poemas son delicados en donde plasmó el amor como un sentimiento pulcro y romántico se rodeo de jóvenes con una vida buena y ella se quedo en la vela ciudad de azuay público la nota que decía así cierto mis lágrimas por la muerte de un padre de cinco hijos la atacaron de manera cruel y como resultado público el poema a mis enemigos esto alegres to más el avispero poco tiempo después se quitó la vida ve viendo un caso de sianuro y le pidió a su madre que cuidará de su hijo y que le de un adios al desgraciado galindo
GEOCONDA ARCE CAT:SLM CURSO:3°BGU DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO,NACIO EN LOJA EN 1830 FUE CREADORA DE INSPIRADORES POEMAS Y TRABAJOS LITERARIOS,CONSIDERADA UNA MUJER DE ALMA LIBRE Y GRAN SENSIBILIDAD EJEMPLO VIVO DEL ESPIRITU ROMANTICODE LA EPOCA SU CASA SE CONVIRTIO EN UN CENACULO POR DONDE PASARON ALGUNOS DE LOS MAS ILUSTRES POETAS.CUANDO LA ABANDONO SU ESPOSO VOLCO SU HUMILLACION EN LA PINTURA,MUSICA Y POESIA. EN 1857 ASISTIO A UN FUCILAMIENTO AL VER ESTE ACTO DE CRUELDAD A LA QUE CONSIDERO INJUSTA Y EXCESIVA PUBLICO UNA HOJA LLAMADA MICROLOGIA. EN MAYO DE 1857 PUSO FIN A SU VIDA TOMANDO UN VASO DE CIANURO ..
GEOCONDA ARCE CAT:SLM CURSO:3°BGU DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO,NACIO EN LOJA EN 1830 FUE CREADORA DE INSPIRADORES POEMAS Y TRABAJOS LITERARIOS,CONSIDERADA UNA MUJER DE ALMA LIBRE Y GRAN SENSIBILIDAD EJEMPLO VIVO DEL ESPIRITU ROMANTICODE LA EPOCA SU CASA SE CONVIRTIO EN UN CENACULO POR DONDE PASARON ALGUNOS DE LOS MAS ILUSTRES POETAS.CUANDO LA ABANDONO SU ESPOSO VOLCO SU HUMILLACION EN LA PINTURA,MUSICA Y POESIA. EN 1857 ASISTIO A UN FUCILAMIENTO AL VER ESTE ACTO DE CRUELDAD A LA QUE CONSIDERO INJUSTA Y EXCESIVA PUBLICO UNA HOJA LLAMADA MICROLOGIA. EN MAYO DE 1857 PUSO FIN A SU VIDA TOMANDO UN VASO DE CIANURO ..
Nacida en 1830 Como escritora debió enfrentarse a los típicos prejuicios que aquejan a las mujeres que desean encontrar su propio camino, en su caso especialmente acentuado dada la situación social que vivía su país. Luego del fracaso de su matrimonio, dadas las repetidas infidelidades que ella tuvo que sufrir, Luego del fracaso de su matrimonio. En su corta vida fue creadora de inspirados poemas y trabajos literarios, el poema que más se conoce es Quejas. Su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores. Durante toda su vida se enfrentó al machismo.
CAT: San Leonardo Murialdo Nombre: Karina Andino Curso: Tercero BGU Tema: Dolores Vientimilla de Galindo
Durante su corta vida fue la creadora de poemas de corte romántico [1] que están cargados de esos elementos que asocian a la mujer con el papel de víctima tristeza anhelo del pasado un amor frustrado pesimismo etc su poema Quejas está lleno de esos sentimientos El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo así como su pensamiento adelantado a la época marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores Durante toda su vida se enfrentó al machismo La persecusión e incomprensión de la sociedad cuencana la llevó al suicidio el 23 de mayo de 1829en Cuenca
En su corta vida fue creadora de inspirados poemas y trabajos literarios, el poema que más se conoce es Quejas. El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo. Así como su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores, llevándola finalmente al suicidio. El nacimiento de la poetisa coincide con el nacimiento de la República del Ecuador; nace en medio de una sociedad hipócrita y falsamente moralista. Dolores Veintimilla es una de las pocas mujeres que rompiendo los prejuicios sociales, se incorpora al movimiento cultural de esa época.
CAT: SLM NOMBRE: EDWIN ANGULO CURSO: 3RO BGU DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO Nacio en 1830 en su corta vida fue creadora de inspiradores poemas y trabajos literarios considerándola así una mujer de alma libre y de gran sensibilidad ejemplo vivo del espíritu romántico de la época,fue admitida como miembro de la sociedad de aprendizaje literario otorgándole un privilegio que estaba instituido únicamente para los hombres despertando murmuración y envidia pues rompía con el cano femenino de la época. Sus poemas son una confidencia lírica de estilo pulcro y delicado donde plasmo sus frustraciones , su tristeza, el amor y el dolor con un solo sentimiento.
JOHANNA LEMA CAT:SLM CURSO:3°BGU DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO,NACIO EN LOJA EN 1830 FUE CREADORA DE INSPIRADORES POEMAS Y TRABAJOS LITERARIOS,CONSIDERADA UNA MUJER DE ALMA LIBRE Y GRAN SENSIBILIDAD EJEMPLO VIVO DEL ESPIRITU ROMANTICODE LA EPOCA SU CASA SE CONVIRTIO EN UN CENACULO POR DONDE PASARON ALGUNOS DE LOS MAS ILUSTRES POETAS.CUANDO LA ABANDONO SU ESPOSO VOLCO SU HUMILLACION EN LA PINTURA,MUSICA Y POESIA. EN 1857 ASISTIO A UN FUCILAMIENTO AL VER ESTE ACTO DE CRUELDAD A LA QUE CONSIDERO INJUSTA Y EXCESIVA PUBLICO UNA HOJA LLAMADA MICROLOGIA. EN MAYO DE 1857 PUSO FIN A SU VIDA TOMANDO UN VASO DE CIANURO ..
JOHANNA LEMA CAT:SLM CURSO:3°BGU DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO,NACIO EN LOJA EN 1830 FUE CREADORA DE INSPIRADORES POEMAS Y TRABAJOS LITERARIOS,CONSIDERADA UNA MUJER DE ALMA LIBRE Y GRAN SENSIBILIDAD EJEMPLO VIVO DEL ESPIRITU ROMANTICODE LA EPOCA SU CASA SE CONVIRTIO EN UN CENACULO POR DONDE PASARON ALGUNOS DE LOS MAS ILUSTRES POETAS.CUANDO LA ABANDONO SU ESPOSO VOLCO SU HUMILLACION EN LA PINTURA,MUSICA Y POESIA. EN 1857 ASISTIO A UN FUCILAMIENTO AL VER ESTE ACTO DE CRUELDAD A LA QUE CONSIDERO INJUSTA Y EXCESIVA PUBLICO UNA HOJA LLAMADA MICROLOGIA. EN MAYO DE 1857 PUSO FIN A SU VIDA TOMANDO UN VASO DE CIANURO ..
NNOMBRE: DEISY JIMENEZ CURSO :3 ER B.G.U C.A.T: SAN LEONARDO MURIALDO
Nació en 1829, hija de José Veintimilla y de Jerónima Carrión y Antepara, lojanos acomodados residentes en Quito. En el año de 1837 inició sus estudios en el Colegio "Santa María del socorro" que funcionaba en el edificio del beaterio bajo la dirección del Sr. Isaac W. Wheelwright, pedagogo traído de Chile por el presidente Vicente Rocafuerte, que estuvo poco tiempo en el país.[cita requerida] De allí pasó a la escuela que las madres dominicanas mantenían en el Convento de Santa Catalina de Siena, donde aprendió a leer y a escribir, la doctrina y el catecismo y algunas granjerías en las que eran expertas las monjas, tales como bordar, tejer, coser, cocinar. Durante su corta vida fue la creadora de poemas de corte romántico 1 que están cargados de esos elementos que asocian a la mujer con el papel de víctima: tristeza, anhelo del pasado, un amor frustrado, pesimismo, etc1 . Su poema Quejas está lleno de esos sentimientos. El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo. Así como su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores. Durante toda su vida se enfrentó al machismo. La persecusión e incomprensión de la sociedad cuencana la llevó al suicidio el 23 de mayo de 1829en Cuenca 2 .
NNOMBRE: DEISY JIMENEZ CURSO :3 ER B.G.U C.A.T: SAN LEONARDO MURIALDO
Nació en 1829, hija de José Veintimilla y de Jerónima Carrión y Antepara, lojanos acomodados residentes en Quito. En el año de 1837 inició sus estudios en el Colegio "Santa María del socorro" que funcionaba en el edificio del beaterio bajo la dirección del Sr. Isaac W. Wheelwright, pedagogo traído de Chile por el presidente Vicente Rocafuerte, que estuvo poco tiempo en el país.[cita requerida] De allí pasó a la escuela que las madres dominicanas mantenían en el Convento de Santa Catalina de Siena, donde aprendió a leer y a escribir, la doctrina y el catecismo y algunas granjerías en las que eran expertas las monjas, tales como bordar, tejer, coser, cocinar. Durante su corta vida fue la creadora de poemas de corte romántico 1 que están cargados de esos elementos que asocian a la mujer con el papel de víctima: tristeza, anhelo del pasado, un amor frustrado, pesimismo, etc1 . Su poema Quejas está lleno de esos sentimientos. El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo. Así como su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores. Durante toda su vida se enfrentó al machismo. La persecusión e incomprensión de la sociedad cuencana la llevó al suicidio el 23 de mayo de 1829en Cuenca 2 .
SARA MISHELL GORDON GORDON CAT SLM 3 BGU Dolores Galindo de Beintimilla fue considerada una mujer de alma libre y gran sencibilidad en su época Poetiza ecuatoriana creadora de poemas livertinos para su época Dolores despues de ser abandonada de su esposo su poesía cambia expresando el dolor la tristeza del abandono Murió a causa de una pelea literaria, siendo difamada que la llevo al suicidio
CAT: SLM
ResponderEliminarNOMBRE: MONICA QUINCHIMBLA
CURSO: 3RO BGU
DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO
Nacio en 1830 en su corta vida fue creadora de inspiradores poemas y trabajos literarios considerándola así una mujer de alma libre y de gran sensibilidad ejemplo vivo del espíritu romántico de la época,fue admitida como miembro de la sociedad de aprendizaje literario otorgándole un privilegio que estaba instituido únicamente para los hombres despertando murmuración y envidia pues rompía con el cano femenino de la época.
Sus poemas son una confidencia lírica de estilo pulcro y delicado donde plasmo sus frustraciones , su tristeza, el amor y el dolor con un solo sentimiento.
CAT:SLM
ResponderEliminarNOMBRE:JUAN LAMINGO
CURSO:3RO BGU
DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO
nacida en 1830 hija legitima de jose veintimilla y geronima carrion.
A su corta edad fue creadora de inspiradores poemas y trabajos literarios.
A los 18 años se caso con el doctor colombiano sixto galindo el mismo que la abandono,dolores organizaba terturias literarias en su casa donde exponia su poesia sus poemas son basados en echos reales.el 23 de mayo de 1857 dolores puso fin a su vida bebiendo un vaso de cianuro.....
Nombre : Elsa Sánchez
ResponderEliminarCurso : 3 BGU Ciencias
Dolores Veintimilla de Galindo (Quito, 12 de julio de 1829 - Cuenca, 23 de mayo de 1857) fue una poeta ecuatoriana
Durante su corta vida fue la creadora de poemas de corte romántico [1] que están cargados de esos elementos que asocian a la mujer con el papel de víctima tristeza anhelo del pasado un amor frustrado pesimismo etc su poema Quejas está lleno de esos sentimientos El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo así como su pensamiento adelantado a la época marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores Durante toda su vida se enfrentó al machismo La persecusión e incomprensión de la sociedad cuencana la llevó al suicidio el 23 de mayo de 1829en Cuenca
Nombre : Elsa Sánchez
ResponderEliminarCurso : 3 BGU Ciencias
Dolores Veintimilla de Galindo (Quito, 12 de julio de 1829 - Cuenca, 23 de mayo de 1857) fue una poeta ecuatoriana
Durante su corta vida fue la creadora de poemas de corte romántico [1] que están cargados de esos elementos que asocian a la mujer con el papel de víctima tristeza anhelo del pasado un amor frustrado pesimismo etc su poema Quejas está lleno de esos sentimientos El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo así como su pensamiento adelantado a la época marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores Durante toda su vida se enfrentó al machismo La persecusión e incomprensión de la sociedad cuencana la llevó al suicidio el 23 de mayo de 1829en Cuenca
NOMBRE: MARISOL MAISINCHO
ResponderEliminarCURSO: 3ERO B.G.U
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
DOLORES DE VEINMTIMILLA Y GALINDO
Durante su corta vida fue la creadora de poemas de corte romántico 1 que están cargados de esos elementos que asocian a la mujer con el papel de víctima: tristeza, anhelo del pasado, un amor frustrado, pesimismo, etc1 . Su poema Quejas está lleno de esos sentimientos.A los 19 años de edad contrajo matrimonio en Quito con el Dr. Sixto Antonio Galindo y Oroña, médico, natural de Nueva Granada. La dote de matrimonio se estipuló en 5.000 pesos que le fueron entregados por la novia. Él se encargó de hacerle continuar su educación literaria permitiendo la lectura de toda clase de libros hasta los que la colonia había prohibido por diversas causas.
NOMBRE: RUBI CASTRO
ResponderEliminarCAT: SAN LEONARDO MURIALDO
CURSO: 3ero BGU
DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO Poetista Quiteña nacida el 12 de Julio de 1829 educada en el seno de una familia aristocrática, ilustre y culta durante su corta vida fue la creadora de poemas de corte romántico el fracaso en su matrimonio así como su pensamiento adelantado en aquella época marcarian la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores.
C.A.T S.L.M
ResponderEliminar3ERO BGU CIENCIAS
NOMBRE: PAOLA SINCHE
DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO.
Fue una poetisa ecuatoriana, nacida en 1830, de padres Lojanos acomodados en Quito, fue admitida en la sociedad de aprendizaje literario, que en ese entonces solo era concedido a los hombres por lo que desperto envidia y habladurias, se caso alos 18 años con el Dr. Sixto Galindo colombiano, pero su esposo la engaño y la abandono con su hijo , Dolores, se dedico a la pintura para aligerar su dolor y sufrimiento, la poetisa creo una necrología, Fray .Vicente Solano la calumnio y ataco, diciéndole que era pecadora, adultera,loca, etc. El 23 de Mayo de 1857 Dolores termino con su vida tomando un vaso de cianuro.
ResponderEliminarCAT:SAN LEONARDO MURIALDO
NOMBRE: SILVIA MEJIA
CURSO: 3RO BGU
DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO
Su historia es interesante y triste a la vez Dolores en su corta vida fue creadora de inspiradores poemas y trabajos literarios considerándola una mujer de alma libre y gran sensibilidad ella nacida en 1830 hija legitima de jose Veintimilla y Geronima carrion y murio el 23 de mayo 1857.
Nancy Narvaez
ResponderEliminarCAT: S.L.M
CURSO. 3RO B.G.U
Dolores Veintimilla De Galindo.(1830-1857), hija legitima de Jose Veintimilla y geronima carrion lojanos acomodados, en su corta vida fue creadora de inspiradores poemas y trabajos,conciderada una mujer de alma libre y sencibilidad ejemplo vivo del espiritu romantica de la epoca, enfrentandose a una sociedad Cuencana serrada sin embargo fue admitida como un miembro de la sociedad del aprendizaje literario otorgandole un privilegio que solo estaba admitida para los hombres.Dolores sufrio mucho con el abandono de su esposo lo cual hizo que se dedicara de lleno a la poesia donde plasmo su triste , frustracion, amor y dolor con un solo sufrimiento, entre sus poemas esta la hoja suelta Micrologia que causo profundo impacto y gran conmocion en la ciudad. efrain uno de los mas duros de la poesia ataco a la mujer de manera cruel con calumnias esto ocasiono que la llevara a su muerte.
Nombre: Diana Jara
ResponderEliminarCurso: 3° BGU
CAT: S. L. M
Gracias Lic., por el video que nos habla sobre Dolores Veintimilla una mujer del romanticismo profunda que gracias a ella mucha gente cambio su modo de pensar tan negativa.
C.A.T
ResponderEliminarNOMBRE : LIRIAN ASANZA
CURSO :3 ER B.G.U
Nació en 1829, hija de José Veintimilla y de Jerónima Carrión y Antepara, lojanos acomodados residentes en Quito.
En el año de 1837 inició sus estudios en el Colegio "Santa María del socorro" que funcionaba en el edificio del beaterio bajo la dirección del Sr. Isaac W. Wheelwright, pedagogo traído de Chile por el presidente Vicente Rocafuerte, que estuvo poco tiempo en el país.[cita requerida] De allí pasó a la escuela que las madres dominicanas mantenían en el Convento de Santa Catalina de Siena, donde aprendió a leer y a escribir, la doctrina y el catecismo y algunas granjerías en las que eran expertas las monjas, tales como bordar, tejer, coser, cocinar.
Durante su corta vida fue la creadora de poemas de corte romántico 1 que están cargados de esos elementos que asocian a la mujer con el papel de víctima: tristeza, anhelo del pasado, un amor frustrado, pesimismo, etc1 . Su poema Quejas está lleno de esos sentimientos. El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo. Así como su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores. Durante toda su vida se enfrentó al machismo. La persecusión e incomprensión de la sociedad cuencana la llevó al suicidio el 23 de mayo de 1829en Cuenca 2 .
CAT:SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarNOMBRE: MARIA GUANOCHANGA
CURSO: 3RO BGU
DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO
Nacio en 1830 en su corta vida fue creadora de inspiradores poemas y trabajos literarios considerándola así una mujer de alma libre y de gran sensibilidad ejemplo vivo del espíritu romántico de la época,fue admitida como miembro de la sociedad de aprendizaje literario otorgándole un privilegio que estaba instituido únicamente para los hombres despertando murmuración y envidia pues rompía con el cano femenino de la época.
El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo. Así como su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores. Durante toda su vida se enfrentó al machismo.
CAT S.L.M.
ResponderEliminarNombre: Dennis Tuguminago
Curso: 3ro B.G.U.
Dolores Veintimilla de Galindo
Nacida en 1830 Como escritora debió enfrentarse a los típicos prejuicios que aquejan a las mujeres que desean encontrar su propio camino, en su caso especialmente acentuado dada la situación social que vivía su país. Luego del fracaso de su matrimonio, dadas las repetidas infidelidades que ella tuvo que sufrir, Luego del fracaso de su matrimonio, dadas las repetidas infidelidades que ella tuvo que sufrir
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarNOMBRE: MARIANA PAILLACHO
CURSO: 3º BGU
En su corta vida fue creadora de inspirados poemas y trabajos literarios, el poema que más se conoce es Quejas. El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo. Así como su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores, llevándola finalmente al suicidio.
El nacimiento de la poetisa coincide con el nacimiento de la República del Ecuador; nace en medio de una sociedad hipócrita y falsamente moralista. Dolores Veintimilla es una de las pocas mujeres que rompiendo los prejuicios sociales, se incorpora al movimiento cultural de esa época.
Nació en Quito en 1830, en medio de una familia acomodada de la capital, personas que la conocieron han ponderado sus atributos físicos. Sus padres fueron el señor Don José Veintimilla y la señora Doña Jerónima Carrión, ambos nacidos en Loja. A los dieciocho años de edad contrajo matrimonio con el médico colombiano Sixto Antonio Galindo y Oroña, quien no supo comprenderla ni apoyarla en sus anhelos culturales.
CAT. SAN LEORDO MURIALOD
ResponderEliminarNOMBRE. MARIA LUZ GUALLPA
CURSO.3 O BGU
Ecuatoriana. Nació en Quito en 1825 y se privó de la vida en Cuenca el 23 de mayo de 1857. Perteneció a una familia aristocrática.
Su matrimonio fue un fracaso, Galindo estaba acostumbrado a traicionar con otras mujeres a Dolores;
Poemas y trabajos literarios, en Cuenca despliega una gran actividad cultural, su casa se convierte en uno de los mayores cenáculos literarios de la época por donde pasaron algunos de los más ilustres poetas de la época como el chileno Alberto Blest Gana.
Nombre: karma vinces
ResponderEliminarCutso:3ero bachillerato
San Leonardo mutilado
Dolores veintimilla de galindo era considerado un espíritu libre nació en 1830 en una sociedad cerrada que la llamaba libertina pues no iba De acuerdo con la época se caso a los 18 años y tuvo un hijo se rodeo de grandes personalidades la engaño su esposo y se canso y abandono a su familia marchándose a Panamá sus poemas son delicados en donde plasmó el amor como un sentimiento pulcro y romántico se rodeo de jóvenes con una vida buena y ella se quedo en la vela ciudad de azuay público la nota que decía así cierto mis lágrimas por la muerte de un padre de cinco hijos la atacaron de manera cruel y como resultado público el poema a mis enemigos esto alegres to más el avispero poco tiempo después se quitó la vida ve viendo un caso de sianuro y le pidió a su madre que cuidará de su hijo y que le de un adios al desgraciado galindo
GEOCONDA ARCE
ResponderEliminarCAT:SLM
CURSO:3°BGU
DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO,NACIO EN LOJA EN 1830 FUE CREADORA DE INSPIRADORES POEMAS Y TRABAJOS LITERARIOS,CONSIDERADA UNA MUJER DE ALMA LIBRE Y GRAN SENSIBILIDAD EJEMPLO VIVO DEL ESPIRITU ROMANTICODE LA EPOCA SU CASA SE CONVIRTIO EN UN CENACULO POR DONDE PASARON ALGUNOS DE LOS MAS ILUSTRES POETAS.CUANDO LA ABANDONO SU ESPOSO VOLCO SU HUMILLACION EN LA PINTURA,MUSICA Y POESIA.
EN 1857 ASISTIO A UN FUCILAMIENTO AL VER ESTE ACTO DE CRUELDAD A LA QUE CONSIDERO INJUSTA Y EXCESIVA PUBLICO UNA HOJA LLAMADA MICROLOGIA.
EN MAYO DE 1857 PUSO FIN A SU VIDA TOMANDO UN VASO DE CIANURO ..
GEOCONDA ARCE
ResponderEliminarCAT:SLM
CURSO:3°BGU
DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO,NACIO EN LOJA EN 1830 FUE CREADORA DE INSPIRADORES POEMAS Y TRABAJOS LITERARIOS,CONSIDERADA UNA MUJER DE ALMA LIBRE Y GRAN SENSIBILIDAD EJEMPLO VIVO DEL ESPIRITU ROMANTICODE LA EPOCA SU CASA SE CONVIRTIO EN UN CENACULO POR DONDE PASARON ALGUNOS DE LOS MAS ILUSTRES POETAS.CUANDO LA ABANDONO SU ESPOSO VOLCO SU HUMILLACION EN LA PINTURA,MUSICA Y POESIA.
EN 1857 ASISTIO A UN FUCILAMIENTO AL VER ESTE ACTO DE CRUELDAD A LA QUE CONSIDERO INJUSTA Y EXCESIVA PUBLICO UNA HOJA LLAMADA MICROLOGIA.
EN MAYO DE 1857 PUSO FIN A SU VIDA TOMANDO UN VASO DE CIANURO ..
CAT S.L.M.
ResponderEliminarDAVID AGUAY
3ro B.G.U.
Dolores Veintimilla de Galindo
Nacida en 1830 Como escritora debió enfrentarse a los típicos prejuicios que aquejan a las mujeres que desean encontrar su propio camino, en su caso especialmente acentuado dada la situación social que vivía su país. Luego del fracaso de su matrimonio, dadas las repetidas infidelidades que ella tuvo que sufrir, Luego del fracaso de su matrimonio.
En su corta vida fue creadora de inspirados poemas y trabajos literarios, el poema que más se conoce es Quejas.
Su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores. Durante toda su vida se enfrentó al machismo.
CAT: San Leonardo Murialdo
ResponderEliminarNombre: Karina Andino
Curso: Tercero BGU
Tema: Dolores Vientimilla de Galindo
Durante su corta vida fue la creadora de poemas de corte romántico [1] que están cargados de esos elementos que asocian a la mujer con el papel de víctima tristeza anhelo del pasado un amor frustrado pesimismo etc su poema Quejas está lleno de esos sentimientos El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo así como su pensamiento adelantado a la época marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores Durante toda su vida se enfrentó al machismo La persecusión e incomprensión de la sociedad cuencana la llevó al suicidio el 23 de mayo de 1829en Cuenca
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarCURSO: 3º BGU
En su corta vida fue creadora de inspirados poemas y trabajos literarios, el poema que más se conoce es Quejas. El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo. Así como su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores, llevándola finalmente al suicidio.
El nacimiento de la poetisa coincide con el nacimiento de la República del Ecuador; nace en medio de una sociedad hipócrita y falsamente moralista. Dolores Veintimilla es una de las pocas mujeres que rompiendo los prejuicios sociales, se incorpora al movimiento cultural de esa época.
CAT: SLM
ResponderEliminarNOMBRE: EDWIN ANGULO
CURSO: 3RO BGU
DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO
Nacio en 1830 en su corta vida fue creadora de inspiradores poemas y trabajos literarios considerándola así una mujer de alma libre y de gran sensibilidad ejemplo vivo del espíritu romántico de la época,fue admitida como miembro de la sociedad de aprendizaje literario otorgándole un privilegio que estaba instituido únicamente para los hombres despertando murmuración y envidia pues rompía con el cano femenino de la época.
Sus poemas son una confidencia lírica de estilo pulcro y delicado donde plasmo sus frustraciones , su tristeza, el amor y el dolor con un solo sentimiento.
JOHANNA LEMA
ResponderEliminarCAT:SLM
CURSO:3°BGU
DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO,NACIO EN LOJA EN 1830 FUE CREADORA DE INSPIRADORES POEMAS Y TRABAJOS LITERARIOS,CONSIDERADA UNA MUJER DE ALMA LIBRE Y GRAN SENSIBILIDAD EJEMPLO VIVO DEL ESPIRITU ROMANTICODE LA EPOCA SU CASA SE CONVIRTIO EN UN CENACULO POR DONDE PASARON ALGUNOS DE LOS MAS ILUSTRES POETAS.CUANDO LA ABANDONO SU ESPOSO VOLCO SU HUMILLACION EN LA PINTURA,MUSICA Y POESIA.
EN 1857 ASISTIO A UN FUCILAMIENTO AL VER ESTE ACTO DE CRUELDAD A LA QUE CONSIDERO INJUSTA Y EXCESIVA PUBLICO UNA HOJA LLAMADA MICROLOGIA.
EN MAYO DE 1857 PUSO FIN A SU VIDA TOMANDO UN VASO DE CIANURO ..
JOHANNA LEMA
ResponderEliminarCAT:SLM
CURSO:3°BGU
DOLORES VEINTIMILLA DE GALINDO,NACIO EN LOJA EN 1830 FUE CREADORA DE INSPIRADORES POEMAS Y TRABAJOS LITERARIOS,CONSIDERADA UNA MUJER DE ALMA LIBRE Y GRAN SENSIBILIDAD EJEMPLO VIVO DEL ESPIRITU ROMANTICODE LA EPOCA SU CASA SE CONVIRTIO EN UN CENACULO POR DONDE PASARON ALGUNOS DE LOS MAS ILUSTRES POETAS.CUANDO LA ABANDONO SU ESPOSO VOLCO SU HUMILLACION EN LA PINTURA,MUSICA Y POESIA.
EN 1857 ASISTIO A UN FUCILAMIENTO AL VER ESTE ACTO DE CRUELDAD A LA QUE CONSIDERO INJUSTA Y EXCESIVA PUBLICO UNA HOJA LLAMADA MICROLOGIA.
EN MAYO DE 1857 PUSO FIN A SU VIDA TOMANDO UN VASO DE CIANURO ..
NNOMBRE: DEISY JIMENEZ
ResponderEliminarCURSO :3 ER B.G.U
C.A.T: SAN LEONARDO MURIALDO
Nació en 1829, hija de José Veintimilla y de Jerónima Carrión y Antepara, lojanos acomodados residentes en Quito.
En el año de 1837 inició sus estudios en el Colegio "Santa María del socorro" que funcionaba en el edificio del beaterio bajo la dirección del Sr. Isaac W. Wheelwright, pedagogo traído de Chile por el presidente Vicente Rocafuerte, que estuvo poco tiempo en el país.[cita requerida] De allí pasó a la escuela que las madres dominicanas mantenían en el Convento de Santa Catalina de Siena, donde aprendió a leer y a escribir, la doctrina y el catecismo y algunas granjerías en las que eran expertas las monjas, tales como bordar, tejer, coser, cocinar.
Durante su corta vida fue la creadora de poemas de corte romántico 1 que están cargados de esos elementos que asocian a la mujer con el papel de víctima: tristeza, anhelo del pasado, un amor frustrado, pesimismo, etc1 . Su poema Quejas está lleno de esos sentimientos. El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo. Así como su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores. Durante toda su vida se enfrentó al machismo. La persecusión e incomprensión de la sociedad cuencana la llevó al suicidio el 23 de mayo de 1829en Cuenca 2 .
NNOMBRE: DEISY JIMENEZ
ResponderEliminarCURSO :3 ER B.G.U
C.A.T: SAN LEONARDO MURIALDO
Nació en 1829, hija de José Veintimilla y de Jerónima Carrión y Antepara, lojanos acomodados residentes en Quito.
En el año de 1837 inició sus estudios en el Colegio "Santa María del socorro" que funcionaba en el edificio del beaterio bajo la dirección del Sr. Isaac W. Wheelwright, pedagogo traído de Chile por el presidente Vicente Rocafuerte, que estuvo poco tiempo en el país.[cita requerida] De allí pasó a la escuela que las madres dominicanas mantenían en el Convento de Santa Catalina de Siena, donde aprendió a leer y a escribir, la doctrina y el catecismo y algunas granjerías en las que eran expertas las monjas, tales como bordar, tejer, coser, cocinar.
Durante su corta vida fue la creadora de poemas de corte romántico 1 que están cargados de esos elementos que asocian a la mujer con el papel de víctima: tristeza, anhelo del pasado, un amor frustrado, pesimismo, etc1 . Su poema Quejas está lleno de esos sentimientos. El fracaso en su matrimonio con el médico colombiano Sixto Galindo. Así como su pensamiento adelantado a la época, marcarían la personalidad y los trabajos posteriores de Dolores. Durante toda su vida se enfrentó al machismo. La persecusión e incomprensión de la sociedad cuencana la llevó al suicidio el 23 de mayo de 1829en Cuenca 2 .
SARA MISHELL GORDON GORDON
ResponderEliminarCAT SLM
3 BGU
Dolores Galindo de Beintimilla fue considerada una mujer de alma libre y gran sencibilidad en su época
Poetiza ecuatoriana creadora de poemas livertinos para su época
Dolores despues de ser abandonada de su esposo su poesía cambia expresando el dolor la tristeza del abandono
Murió a causa de una pelea literaria, siendo difamada que la llevo al suicidio