lunes, 28 de marzo de 2016

CAT: SAN LEONARDO MURIALDO DECIMO ESTETICA

TEMA: PROYECCIONES DIEDRICAS DE VOLUMENES
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.


CAT: SAN LEONARDO MURIALDO NOVENO LENGUA Y LITERATURA

TEMA: TIPOS DE INFORME
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.


CAT: SAN LEONARDO MURIALDO TERCERO LECTURA CRITICA

TEMA: ELEMENTOS DE LA LENGUA
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.






CAT: SAN LEONARDO MURIALDO FORMACION HUMANA PRIMERO

TEMA: LA ENSEÑANSA CRISTIANA SOBRE EL MAS ALLA
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.


CAT: SAN LEONARDO MURIALDO OCTAVO LENGUA Y LITERATURA

TEMA: ESTRUCTURA DE UNA CRONICA PERIODISTICA
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.


CAT: SAN LEONARDO MURIALDO PRIMERO EDUCACION FISICA

TEMA: EJERCICIOS A MANOS LIBRES
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.

CAT: AMAGUAÑA EDUCACION FISICA TERCERO

TEMA: EJERCICIOS A MANOS LIBRES
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.


CAT: AMAGUAÑA FORMACION HUMANA OCTAV0

TEMA: LAS BODAS DE CANA
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.


CAT: AMAGUAÑA EDUCACION ESTETICA OCTAVO

TEMA: CIRCUNFERENCIA Y CIRCULO
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.



CAT: AMAGUAÑA EDUCACION ESTETICA DECIMO

TEMA: PROYECCIONES DIEDRICAS DE VOLUMENES
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.


CAT: AMAGUAÑA EDUCACION ESTETICA NOVENO

TEMA: EMPALME DE DOS PERPENDICULARES
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.


CAT. AMAGUAÑA ESTUDIOS SOCIALES NOVENO

TEMA: EL LIBERALISMO
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.


CAT: AMAGUAÑA ESTUDIOS SOCIALES OCTAVO

TEMA:  EL ESTADO ECUATORIANO Y SUS FUNCIONES
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.



CAT. AMAGUAÑA TERCERO LECTURA CRITICA

TEMA: ELEMENTOS DE LA LENGUA
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.





miércoles, 23 de marzo de 2016

CAT: SAN LEONARDO MURIALDO NOVENO LENGUA Y LITERATURA

TEMA: PLANIFICACION ROMANCE
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.




CAT: SAN LEONARDO MURIALDO OCTAVO LENGUA Y LITERATURA

TEMA: METAFORA, COMPARACION HIPERBOLE
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.





CAT: SAN LEONARDO MURIALDO EDUCACION ESTETICA DECIMO


TEMA: CURVAS CONICAS
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.








CAT: SAN LEONARDO MURIALDO PRIMERO EDUCACION FISICA

TEMA: TECNICAS DE RELAJACION
HAGA UN BREVE COMENTARIO ACERCA DEL TEMA ANTES INDICADO.



CAT: SAN LEONARDO MURIALDO TERCERO EDUCACION FISICA

TEMA: TECNICAS DE RELAJACION
HAGA UN BREVE COMENTARIO ACERCA DEL TEMA ANTES INDICADO.



CAT: SAN LEONARDO MURIALDO TERCERO LECTURA CRITICA

TEMA: TIPOS DE PROSA  TERCERO
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.



CAT: AMAGUAÑA EDUCACION ESTETICA DECIMO

TEMA: CURVAS CONICAS
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.



CAT: AMAGUAÑA CULTURA ESTÉTICA NOVENO

TEMA: CONSTRUCCIÓN DE UN HEPTÁGONO
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.




CAT:AMAGUAÑA CULTURA ESTETICA

TEMA: BISECTRIZ
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.


CAT: AMAGUAÑA EDUCACION FISICA TERCERO

TEMA: TECNICAS DE RELAJAMIENTO
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.



CAT:AMAGUAÑA LECTURA CRITICA

TEMA: TIPOS DE IDEAS
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.

martes, 22 de marzo de 2016

lunes, 14 de marzo de 2016

CAT: AMAGUAÑA FORMACION HUMANA OCTAVO

TEMA: LA FAMILIA DE JESÚS



ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.



CAT: AMAGUAÑA CULTURA ESTETICA OCTAVO

TEMA: TRIANGULOS POR SUS ANGULOS Y LADOS



ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.


CAT: AMAGUAÑA CULTURA ESTETICA NOVENO

TEMA: EMPALMES



ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.


CAT: AMAGUAÑA ESTUDIOS SOCIALES NOVENO

TEMA: LA PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL



ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.



CAT: AMAGUAÑA LECTURA CRITICA

TEMA:  TIPOS DE IDEAS



ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.





CAT: AMAGUAÑA CULTURA ESTÉTICA DÉCIMO

TEMA: HIPERBOLAS



ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.


CAT: AMAGUAÑA OCTAVO ESTUDIOS SOCIALES

TEMA: DERECHOS DE PARTICIPACIÓN



ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.



CAT: SAN LEONARDO MURIALDO EDUCACION FISICA PRIMERO BACHILLERATO

TEMA: EJERCICIOS AL AIRE LIBRE



ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.




CAT: SAN LEONARDO MURIALDO LECTURA CRITICA

TEMA: TIPOS DE IDEAS



ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.




CAT: SAN LEONARDO MURIALDO CULTURA ESTÉTICA DECIMO

TEMA: HIPÉRBOLAS



ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO. 



CAT: SAN LEONARDO MURIALDO OCTAVO LENGUA Y LITERATURA

TEMA: TIPOS DE   CRÓNICA



ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.



CAT: SAN LEONARDO MURIALDO OCTAVO LENGUA Y LITERATURA

TEMA: FUNCIONES DEL LENGUAJE



ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.


miércoles, 9 de marzo de 2016

CAT: AMAGUAÑA EVALUACIONES OCTAVO, NOVENO DÉCIMO Y TERCERO

                                   CENTRO DE APOYO TUTORIAL “AMAGUAÑA”
EVALUACIÓN DEL PARCIAL
AÑO LECTIVO: 2015-2016
                                                              ESTUDIOS SOCIALES
Nombres y Apellidos: ……………………………………………………..      Fecha: …………………………….
Curso: OCTAVO E.G. B
Tutora: Lic. Graciela Aguilar                                                            Calificación: …………………..                              
                                                 ORIENTACIONES DIDÁCTICAS:
  • Lea detenidamente las preguntas antes de responder.
  • Utilice un esferográfico de color azul o negro.
  • Evite escribir con borrones y letra ilegible.
  • Realice su evaluación    con buen uso de lenguaje y absoluta honestidad.
I. REACTIVO DE DOBLE ALTERNATIVA:
Escriba una V si es Verdadero o una F si es Falso   en el casillero de la derecha de  las siguientes afirmaciones según corresponda. (2, P)
                                         PREGUNTAS
V
F
1.- La convivencia supone la voluntad expresa y decidida de unos individuos de vivir unos con otros.


2.- Las normas de convivencia se definen  como una serie de acuerdos y normas.


3.- En Las normas sociales forman parte de las costumbres y las convivencias.


4.- La primera Constitución se desarrolló en Quito  en 1812.




II. REACTIVO DE CORRESPONDENCIA:
En el paréntesis de  la izquierda de las premisas, escriba la letra correspondiente a la respuesta correcta, de entre las opciones de la derecha. (2.Pts)
         Tipos de Democracia
  
5.-  (    )DIRECTA
a) Esta elegida por sufragio: Parlamentarismo, Presidencialismo y Semipresidencialismo.
6.-  (     ) INDIRECTA
b) Es cuando no existe independencia y la democracia real  toma los principios de justicia y equidad.
7.-  (     ) SEMIDIRECTA
c) Tiene como pilar a la asamblea.
8.-  (     ) FORMAL Y REAL
d) Tiene como mecanismo: la iniciativa popular y  la revocatoria de mandato.

III.REACTIVO RESPUESTA BREVE
En las siguientes oraciones se presentan algunos conceptos sobre la canción;  razone y escriba la palabra correcta en el espacio en blanco de la derecha. (2P)
           
       

9.-  La democracia directa es aquella en que la soberanía , que reside en los ciudadanos, es ejercida por

10.- Las únicas normas que existe son las

11.- Una norma de convivencia es un acuerdo o una regla que regula espacios de

12.- En los sistema democráticos, el presidente siempre está a la cabeza del





 IV.- REACTIVO DE COMPLETAMIENTO:
En los espacios  que se presentan en blanco, escriba lo que falta en el siguiente párrafo. (2.Pts)
¿Qué es una canción?
Es la  música  y, específicamente la  canción es una  expresión artística que se puede encontrar  en todas las partes del  mundo.

V.  REACTIVO OPCIÓN MÚLTIPLE       
Las siguientes preguntas presentan tres  alternativas de solución, subraye la que considere correcta   
17.- En el  artículo 4 define:
a) Son  niños y niñas quienes aún no han cumplido 12 años son adolescentes quienes tienen entre 12 y 18 años.
b)   c) Condiciones y códigos comunes

Son niños los que cumplen 14 años.
c) Son niños y adolescentes los que cumplen 18 años de edad.  

18.-  La Constitución prevalece sobre cualquier otra Ley o acto del poder público:
Indique el órgano regulador de las disposiciones Constitucionales para que tengan eficacia jurídica.
a) Constitución, Tratados y  Convenios Internacionales, Leyes Orgánicas, Leyes Ordinarias, Normas Regionales Y Ordenanzas distritales, Decretos y Reglamentos, Ordenanzas, Acuerdos y Resoluciones, Actos y decisiones de poderes públicos.
b)   Constitución, Tratados y  Convenios Internacionales, Leyes Orgánicas, Leyes Ordinarias, Normas Regionales Y Ordenanzas distritales, Parlamentarismo, Presidencialismo, Acuerdos y Resoluciones, Actos y decisiones de poderes públicos.
 
 c) Constitución, Tratados y  Convenios Internacionales, Leyes Orgánicas, Leyes Ordinarias, Normas Regionales Y Ordenanzas distritales, Decretos y Reglamentos, Ordenanzas, Acuerdos y Resoluciones, Directa e Indirecta.
Asonantes y consonantes   

19.-  Para que la convivencia social sea viable debe existir un conjunto de:
a) Personas
b) Recursos económicos
20.- Los centros educativos son espacios de:
a) Convivencia y aprendizaje
b) Disciplina
c) Trabajo
………………………………………………
FIRMA DEL ESTUDIANTE.













                                                                         CENTRO DE APOYO TUTORIAL “AMAGUAÑA”
EVALUACIÓN DEL PARCIAL
AÑO LECTIVO: 2015-2016
                                                                      ESTUDIOS SOCIALES
Nombres y Apellidos: …………………...........  Fecha: …………………………….
Curso: NOVENO E.G. B
Tutora: Lic. Graciela Aguilar                         Calificación: …………………..                              
                                                 ORIENTACIONES DIDÁCTICAS:
  • Lea detenidamente las preguntas antes de responder.
  • Utilice un esferográfico de color azul o negro.
  • Evite escribir con borrones y letra ilegible.
  • Realice su evaluación    con buen uso de lenguaje y absoluta honestidad.

I. REACTIVO DE DOBLE ALTERNATIVA:
Escriba una V si es Verdadero o una F si es Falso   en el casillero de la derecha de  las siguientes afirmaciones según corresponda. (2, P)
                                         PREGUNTAS
V
F
1.- Martín Lutero es el padre de la religión.


2.- El absolutismo surge hasta el siglo XXI


3.- En el siglo XVIII la economía e convirtió en una ciencia.


4.- El liberalismo postula  el libre comercio con la ley de la oferta y la demanda




II. REACTIVO DE CORRESPONDENCIA:
En el paréntesis de  la izquierda de las premisas, escriba la letra correspondiente a la respuesta correcta, de entre las opciones de la derecha. (2.Pts)
   Funciones  del Romance
  
5.-  (    ) 1776
a) Acumulación de la Constitución de Cádiz
6.-  (    )1789
b) Independencia de Estados Unidos
7.-  (    ) 1804
c) Revolución francesa.
8.-  (    ) 1812
d) Coronación de Napoleón
III.REACTIVO RESPUESTA BREVE
En las siguientes oraciones se presentan algunas alternativas;  razone y escriba la palabra correcta en el espacio en blanco de la derecha. (2P)          
                       
                                                                                            
RESPUESTAS
9.-  En cada Estado hay tres poderes el Legislativo

10.- En Latinoamérica el desarrollo intelectual surge en los siglos

11.- La soberanía es el conjunto de organizaciones que en su totalidad poseen la facultad de establecer normas que guiarán una determinada 

12.- En 1812 Bonaparte invadió







 IV.- REACTIVO OPCIÓN MÚLTIPLE
Las siguientes preguntas presentan tres alternativas de solución, subraye la que considere correcta    
17.- La contrarreforma fue un movimiento de la Iglesia Católica en oposición a:
a) El absolutismo
b) Los movimientos protestantes
   c)  Los movimientos independientes
18.-  El liberalismo económico manifiesta que:
a)  El Estado puede intervenir arbitrariamente  en la economía
 b) La economía se rige por leyes de la oferta y la demanda
 c) La burguesía debe controlar la economía
19.- El levantamiento de los comuneros en Nueva Granada protestó contra:
a) La mita y los obrajes
b) Las reformas borbónicas
c) El absolutismo
20.- La primera República que abolió la esclavitud fue:
a) México
b) Estados  Unidos
c) Cuba




………………………………………………
FIRMA DEL ESTUDIANTE.



 























                                                                         







                            

                               CENTRO DE APOYO TUTORIAL “AMAGUAÑA”                                          
                                                   EVALUACIÓN DEL PARCIAL
                                                                      AÑO LECTIVO: 2015-2016

                                                                    LECTURA CRÍTICA
Nombres y Apellidos: ……………………………………………………..      Fecha: …………………………….
Curso: 3ro Bach B G U CIENCIAS            
Tutora: Lic. Graciela Aguilar                                                             Calificación: …………………..                                              ORIENTACIONES DIDÁCTICAS:
  • Lea detenidamente las preguntas antes de responder.
  • Utilice un esferográfico de color azul o negro.
  • Evite escribir con borrones y letra ilegible.
  • Realice su evaluación   con buen uso de lenguaje y absoluta honestidad.

I. REACTIVO DE DOBLE ALTERNATIVA:
Escriba una V si es (Verdadero)  una F si es  (Falso)   en el casillero de la derecha de  las siguientes afirmaciones según corresponda.  (2,0 PUNTOS)
                                        
V
F
1.- Los poemas épicos  son narraciones de grandes extensiones.


2.- Los poemas líricos expresan sentimientos personales del poeta.


3.- El género lírico nace en Grecia acompañado de la lira.


4.- Los principales géneros líricos son: Oda, elegía égloga y sátira.


5.- La prosa  es una forma de expresión natural.


6.-  Tipos de prosa: Cuento, novela, teatro, tragedia, ensayo  comedia drama  y anécdota.


7.- El ensayo es una forma de expresión cantada.


8.-  Las ideas fusionadas: Sirve para determinar la incidencia de un tema a investigar.



II. REACTIVO DE CORRESPONDENCIA:
En el paréntesis de la derecha ubicado  a la izquierda de las premisas, escriba la letra correspondiente a la respuesta correcta, de entre las opciones de la derecha. (2,0 PUNTOS)
                        ELEMENTOS
      RESPUESTAS
9.-   (     )    Cuento
a) Es una narración en prosa
10.- (     )    Novela
b) Forma literaria tipo carta
11.- (     )  Teatro
c) Desarrolla conflictos amables
12.- (     )    Tragedia
d) Se dramatizan  terribles conflictos
13.- (    )   Comedia
e) Es el género narrativo de menor extensión.
14.- (     ) Drama
f) Contiene aspectos humorísticos
15.- (    )  Ensayo
g) Elementos trágicos y cómicos
16.- (     )   Anécdota
h) Celebran las fiestas a los dioses

III.REACTIVO RESPUESTA BREVE
En las siguientes oraciones se presentan algunas alternativas;  razone y escriba la palabra correcta en el espacio en blanco de la derecha. (2P)          
                       
                                                                                            
RESPUESTAS
17.-  ¿En qué se diferencian  la poesía épica de la poesía lírica

18.-  El cantar Mío Cid es una obra que puede clasificar como:

19.- ¿Qué tipo de obra teatral es un sainete?

20.- Pablo Neruda fue un notable

21.- ¿Cuál es una obra escrita por Eugenio Espejo?

22.- El escritor Juan Montalvo, en que género literario tuvo mayor trascendencia.

23.- Un artículo  en  una revista de divulgación científica ¿a qué género literario corresponde?

24.- Las cruces sobre  el agua es una novela

25.- ¿Que género literario se inauguró en España con la obra vida de Lazarillo de Tormes?

26.- Las coplas por la muerte de su padre, de  Jorge  Manrique  es un ejemplo de:



                                            

   COMPRENSIÓN LECTORA

El conocimiento de primera mano es la base de vida intelectual. En gran medida, el aprendizaje libresco transmite información de segunda y, como tal, jamás puede llegar alcanzar la importancia de la práctica inmediata.
Lo que el mundo de los doctos tiende a ofrecer, es un retazo de información de segunda mano. Esta segunda mano, característica del mundo de los doctos, es el secreto de su mediocridad. Son dóciles, porque los hechos nunca les asustaron.
1.- ¿Qué ofrece el mundo de los doctos?
a) Conocimientos de segunda mano
b) Porciones de conocimiento de segunda mano
c) Conocimientos de primera mano
d) Porciones de conocimientos de primera mano
e) Conocimientos

2.- La vida intelectual nos brinda:
a) Conocimientos verdaderos
b) Conocimientos redescubiertos
c) Conocimientos válidos
d) Conocimientos de primera mano
e)  Conocimientos falsos
               

-------------------------------------------                                            Total: 10 Puntos
Firma del estudiante















                                                                 CENTRO DE APOYO TUTORIAL “AMAGUAÑA”
EVALUACIÓN DEL  PARCIAL
AÑO LECTIVO: 2015-2016
                                                               CULTURA  ESTÉTICA
Nombres y Apellidos: ……………………………………………………..      Fecha: …………………………….
Curso: DÉCIMO E.G. B                 
Tutora: Lic. Graciela Aguilar                                                             Calificación: …………………..                             
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS:
  • Lea detenidamente las preguntas antes de responder.
  • Utilice un esferográfico de color azul o negro.
  • Evite escribir con borrones y letra ilegible.
  • Realice su evaluación    con buen uso de lenguaje y absoluta honestidad.



I. REACTIVO DE DOBLE ALTERNATIVA:
Escriba una V si es Verdadero o una F si es Falso   en el casillero de la derecha de  las siguientes afirmaciones según corresponda. (2.Pts)

V
F
1.- Lo formatos del papel son normas para los dibujos que facilitan al dibujante


2.- Tangente es una recta que toca a la curva de un punto dado esta forma un ángulo nulo.


3.- Curvas cónicas son las que se obtienen al seccionar un cuadrado por un plano.


4.- Las clases de curvas son: Circunferencia, elipse, parábola y hipérbola.




II. REACTIVO DE CORRESPONDENCIA:
En el paréntesis de  la izquierda de las premisas, escriba la letra correspondiente a la respuesta correcta, de entre las opciones de la derecha. (2.Pts)
         ELEMENTOS DEL CUERPO
 RESPUESTAS
5.-  (    ) Julio Jaramillo Laurido
a) Lugar geométrico de los puntos de planos dos puntos fijos llamados focos.
6.-  (    ) Papa Roncón
b)  Nace en Guayaquil cantante nacional.
7.-  (    ) Elipse
c) Es la suma de distancia a dos puntos fijos llamados focos es constante.
8.-  (    ) Hipérbola
d) Guillermo Ayoví Erazo


III.- REACTIVO DE JERARQUIZACIÓN:
Ubique en forma ascendente  las siguientes conexiones  formas y dimensiones de  una parábola,  numerando del 1 al 4  según corresponde. (2.Pts)

 ORDEN JERÁRQUICO
RESPUESTA
9.-
 a) Base

10.-
b) Generatriz

11.-
c) Parábola

12.-
d)Plano cortante



IV.  REACTIVO OPCIÓN MÚLTIPLE: (RECORDACIÓN  SIMPLE)
Dibuje una parábola,  cuya directriz mide 8 cm y distancia al foco 1,5 cm.


























………………………………………………




FIRMA DEL ESTUDIANTE.



                                                                 





















                              
                                            CENTRO DE APOYO TUTORIAL “AMAGUAÑA”                                          
                                                                EVALUACIÓN DEL PARCIAL
                                                                                           AÑO LECTIVO: 2015-2016

                                                                    EDUCACIÓN FÍSICA
Nombres y Apellidos: ……………………………………………………..      Fecha: ……………………………. PARALELO:…………………..
Curso: 3ro Bach B G U CIENCIAS            
Tutora: Lic. Graciela Aguilar                                                             Calificación: …………………..                                                                 ORIENTACIONES DIDÁCTICAS:
  • Lea detenidamente las preguntas antes de responder.
  • Utilice un esferográfico de color azul o negro.
  • Evite escribir con borrones y letra ilegible.
  • Realice su evaluación  con buen uso de lenguaje y absoluta honestidad.


I. REACTIVO DE DOBLE ALTERNATIVA:
Escriba una V si es (Verdadero)  una F si es  (Falso)   en el casillero de la derecha de  las siguientes afirmaciones según corresponda.  (2,0 PUNTOS)



                                        
V
F
1.- La posición inicial  nos tumbamos en el suelo boca arriba. Las manos a lo largo del tronco.


2.-Un circuito de ejercicios es una manera sana y divertida de hacer ejercicios.


3.- La respiración abdominal es visualizar el abdomen como una bolsa que se hincha.


4.- El cuerpo como una fuelle con la respiración se va flexionando, los brazos cuelgan.






II.- REACTIVO DE COMPLETAMIENTO:
En los espacios  que se presentan en blanco, escriba lo que falta en el siguiente párrafo. (4.Pts)
                        Relajación progresiva
      RESPUESTAS
14.-  Flexionar muñecas unos segundos

15.- Flexionar codo

16.- Flexionar dorsal del pie

17.- Flexión de rodilla

18.- Contraer abdomen durante unos segundos y

19.- llevar los hombres hacia  atrás y seguidamente

20.- Levantar  hombros

20.- Levantar las cejas .Fruncir el entrecejo.






III.- REACTIVO OPCIÓN MÚLTIPLE: (RECORDACIÓN  SIMPLE) (4, pts)

Inventa una rutina de ejercicios aeróbicos con materiales y representa mediante un organizador gráfico.




































FIRMA DEL ESTUDIANTE.

             









                
                                             
                                            CENTRO DE APOYO TUTORIAL “AMAGUAÑA”                                           
                                                                EVALUACIÓN DEL PARCIAL
                                                                                           AÑO LECTIVO: 2015-2016

                                                                    EDUCACIÓN FÍSICA
Nombres y Apellidos: ……………………………………………………..      Fecha: ……………………………. PARALELO:…………………..
Curso: Octavo  B G U CIENCIAS            
Tutora: Lic. Graciela Aguilar                                                             Calificación: …………………..                                                                 ORIENTACIONES DIDÁCTICAS:
  • Lea detenidamente las preguntas antes de responder.
  • Utilice un esferográfico de color azul o negro.
  • Evite escribir con borrones y letra ilegible.
  • Realice su evaluación  con buen uso de lenguaje y absoluta honestidad.


I. REACTIVO DE DOBLE ALTERNATIVA:
Escriba una V si es (Verdadero)  una F si es  (Falso)   en el casillero de la derecha de  las siguientes afirmaciones según corresponda.  (2,0 PUNTOS)

                                         
V
F
1.- El Sanjuanito es considerado un ritmo nacional del Ecuador.


2.-El mestizo lo baila  con algarabía e identidad nacional.


3.- La danza folclórica es un baile festivo que lo bailan en la  costa ecuatoriana.


4.-  El baile internacional lo bailan como un rutina pasajera. 






III.- REACTIVO OPCIÓN MÚLTIPLE: (RECORDACIÓN  SIMPLE) (4, pts)

Inventa una rutina de ejercicios aeróbicos con materiales y representa mediante un organizador gráfico.
















FIRMA DEL ESTUDIANTE.


                                     CENTRO DE APOYO TUTORIAL “AMAGUAÑA”
EVALUACIÓN DEL  PARCIAL
AÑO LECTIVO: 2015-2016
                                                               CULTURA  ESTÉTICA
Nombres y Apellidos: ……………………………………………………..      Fecha: …………………………….
Curso: Noveno E.G. B                 
Tutora: Lic. Graciela Aguilar                                                             Calificación: …………………..                             
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS:
  • Lea detenidamente las preguntas antes de responder.
  • Utilice un esferográfico de color azul o negro.
  • Evite escribir con borrones y letra ilegible.
  • Realice su evaluación    con buen uso de lenguaje y absoluta honestidad.



I. REACTIVO DE DOBLE ALTERNATIVA:
Escriba una V si es Verdadero o una F si es Falso   en el casillero de la derecha de  las siguientes afirmaciones según corresponda. (2.Pts)

V
F
1.- La palabra polígono" procede del griego poly que quiere decir muchos   ángulos.


2.- Los polígonos cuyos lados tienen la misma longitud y todos sus ángulos son iguales se llaman polígonos irregulares.


3.- El polígono que  tiene 10 lados iguales se llama decágono.


4.- los polígonos por sus lados se clasifican en : pentágonos, cuadriláteros , triángulo.




II. REACTIVO DE CORRESPONDENCIA:
En el paréntesis de  la izquierda de las premisas, escriba la letra correspondiente a la respuesta correcta, de entre las opciones de la derecha. (2.Pts)
        
 RESPUESTAS
5.-  (    ) POLÍGONO REGULAR
a) 
7.-  (   ) PENTÁGONO REGULAR ESTRELLADO
c) 
8.-(b) TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN DE DARWIN
d)


III.- REACTIVO DE JERARQUIZACIÓN:
Ubique en forma ascendente  las siguientes conexiones  formas y dimensiones de  una parábola,  numerando del 1 al 4  según corresponde. (2.Pts)

 ORDEN JERÁRQUICO
RESPUESTA
9.-
 a) DECÁGONO

10.-
b) HEPTÁGONO

11.-
c) NONÁGONO

12.-
d) OCTÁGONO



IV.  REACTIVO OPCIÓN MÚLTIPLE: (RECORDACIÓN  SIMPLE)
Construya un cuadrado inscrito a una circunferencia de 6 cm de radio.
























………………………………………………




FIRMA DEL ESTUDIANTE.



                                                                 












                                            CENTRO DE APOYO TUTORIAL “AMAGUAÑA”
EVALUACIÓN DEL  PARCIAL
AÑO LECTIVO: 2015-2016
                                                               CULTURA  ESTÉTICA
Nombres y Apellidos: ………………………………………     Fecha: …………………………….
Curso:  Octavo  E.G. B                 
Tutora: Lic. Graciela Aguilar                           Calificación: …………………..                             
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS:
  • Lea detenidamente las preguntas antes de responder.
  • Utilice un esferográfico de color azul o negro.
  • Evite escribir con borrones y letra ilegible.
  • Realice su evaluación    con buen uso de lenguaje y absoluta honestidad.



I. REACTIVO DE DOBLE ALTERNATIVA:
Escriba una V si es Verdadero o una F si es Falso   en el casillero de la derecha de  las siguientes afirmaciones según corresponda. (2.Pts)

V
F
1.- Un rapidografo  es un instrumento de tinta que e utiliza para definir trabajos.


2.- La regla T es una regla con una cabeza en uno de los extremos.


3.- El formato y su normalización es la técnica con la que podemos mostrar los dibujos de una manera precisa. 


4.- Líneas geométricas son líneas que se presentan de manera uniforme y no se definen como la intersección de dos planos.




II. REACTIVO DE CORRESPONDENCIA:
En el paréntesis de  la izquierda de las premisas, escriba la letra correspondiente a la respuesta correcta, de entre las opciones de la derecha. (2.Pts)
         POR SU FORMA
 RESPUESTAS
5.-  (     )  ÁNGULO RECTO
a)
6.-  (    ) ÁNGULO OBTUSO
b) 
7.-  (    ) ÁNGULO AGUDO
c) 
8.-  (    ) ÁNGULO LLANO
d) 


III.- REACTIVO DE JERARQUIZACIÓN:
Ubique en forma ascendente  las siguientes conexiones  formas y dimensiones de  una parábola,  numerando del 1 al 4  según corresponda. (2.Pts)

 ORDEN JERÁRQUICO
RESPUESTA
9.-
 a) ONDULADA

10.-
b) MIXTA

11.-
c) QUEBRADA

12.-
d) CURVA



IV.  REACTIVO OPCIÓN MÚLTIPLE: (RECORDACIÓN  SIMPLE)
Trace una bisectriz  que divide un ángulo de 120° en 3 ángulos de 40°.















………………………………………………




FIRMA DEL ESTUDIANTE.



                                                                 

                                        CENTRO DE APOYO TUTORIAL “AMAGUAÑA”
EVALUACIÓN DEL  PARCIAL
AÑO LECTIVO: 2015-2016
                                                               FORMACIÓN HUMANA
Nombres y Apellidos: …………………...................   Fecha: …………………………….
Curso: OCTAVO   E.G. B                 
Tutora: Lic. Graciela Aguilar                                                             Calificación: …………………..                             
ORIENTACIONES DIDÁCTICAS:
  • Lea detenidamente las preguntas antes de responder.
  • Utilice un esferográfico de color azul o negro.
  • Evite escribir con borrones y letra ilegible.
  • Realice su evaluación    con buen uso de lenguaje y absoluta honestidad.
I.  REACTIVO OPCIÓN MÚLTIPLE: (RECORDACIÓN  SIMPLE)
MEDIANTE UN  ORGANIZADOR GRÁFICO REPRESENTE LA FAMILIA DE  JESÚS Y EL DIA DE LA MUJER. 

















………………………………………………




FIRMA DEL ESTUDIANTE.