MERY HARO 3ERO BGU ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Comunicación (del latín communicatĭo, -ōnis1 ) es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.
La comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los seres humanos (lenguaje), los organismos vivos (biosemiótica) y los dispositivos de comunicación habilitados (cinética).
buenoas tardes licenciada los elementos de la comunicacion del latin comunicatio es la actividad conciente de intercanbio de la comunicacion entre dos o mas personascon el fin de trasmitir o recibir significados a traves de un sistema comparftido de signos y normas semanticas. comunicacion general es mas o menos entre tres o mas categorias de sujetos principales los seres humanos (lenguaje) los organismo vivos (biosemantica)ylos dispositivos de comunicacion habilitados(cinetica)
cat: san leonardo murialdo yessenia flores 3 bgu es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.
TERCERO BGU CAT: SLM El video trata de los elementos que intervienen en la comunicacion como son emisor.- es el que idea el mensaje y lo envia receptor.- recibe el mensaje y lo interpreta codigo.- Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje. Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
san leonardo murialdo. ELEMENTOS DE COMUNICACION SON: Emisor: Produce el mensaje y lo envía. Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor. Receptor: Recibe el mensaje y lo interpreta. Código: Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje. Canal: Medio físico por donde circula el mensaje.
El video nos habla sobre los elementos que intervienen en la comunicacion : Emisor.- es el que idea el mensaje y lo envia Rceptor.- recibe el mensaje y lo interpreta Codigo.- Conjunto de signos y reglas que el emisor y el Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
SAN LEONARDO MURIALDO RENE MAZA TERCERO La actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje
Comunicación (del latín communicatĭo, -ōnis1 ) es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.
La comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los seres humanos (lenguaje), los organismos vivos (biosemiótica) y los dispositivos de comunicación habilitados (cinética).
Comunicación (del latín communicatĭo, -ōnis1 ) es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.
La comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los seres humanos (lenguaje), los organismos vivos (biosemiótica) y los dispositivos de comunicación habilitados (cinética).
El video nos habla sobre los elementos que intervienen en la comunicacion : Emisor.- es el que idea el mensaje y lo envia Rceptor.- recibe el mensaje y lo interpreta Codigo.- Conjunto de signos y reglas que el emisor y el Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor. Canal: Medio físico por donde circula el mensaje.
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:
Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).
Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
El video trata de los elementos que intervienen en la comunicacion como son emisor.- es el que idea el mensaje y lo envia receptor.- recibe el mensaje y lo interpreta codigo.- Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje. Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION Intervienen en un acto de comunicación son: 1-Emisor: Produce el mensaje y lo envía. 2-Receptor: Recibe el mensaje y lo interpreta. 3-Código: Conjunto de signos y reglas que el emisor y 4-el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje.
Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Emisor.- es el que idea el mensaje y lo envia Rceptor.- recibe el mensaje y lo interpreta Codigo.- Conjunto de signos y reglas que el emisor y el Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Emisor:La persona o cosa que emite el mensaje Mensaje: Lo que quieres transmitir Código: Conjunto de signos y reglas para interpretar el mensaje Canal: Medio o elemento físico Receptor: Quien recibe el mensaje Contexto: La sitio o lugar donde se da la comunicación.
MERY HARO 3ERO BGU ELEMENTOS DE LA LENGUA El término lengua natural designa una variedad lingüística o forma de lenguaje humano con fines comunicativos que está dotado de una sintaxis y que obedece supuestamente a los principios de economía y optimidad. Las lenguas naturales están basadas usualmente en un sistema de signos sonoros aunque algunas pueden estar basadas en signos gestuales.
En la sociolingüística, el término lengua natural también se utiliza a veces como lengua étnica en contraposición a las lenguas planificadas (como el esperanto). La lengua étnica evoluciona enmarcada por una cultura de hablantes nativos que utilizan dicha lengua con una finalidad comunicativa. De esta forma, se distingue entre idiomas tales como el chino mandarín, el español y el inglés, las cuales son lenguas étnicas; y el esperanto, ido, interlingua, a las cuales se les denomina lenguas planificadas. Sin embargo, una lengua planificada también puede adquirir una cultura y hablantes nativos, como es el caso del esperanto. Además, formalmente las lenguas planificadas y las lenguas étnicas pueden cumplir igualmente con los requisitos de poseer sintaxis y principios de economía que las hagan aptas para la comunicación humana general.
Los elementos de la lengua son los fonemas (unidades sonoras) y los morfemas (unidades mínimas con significado). Estos elementos se combinan en ciertas estructuras (palabra, oración, discurso) de acuerdo a determinadas reglas.
Para que la comunicación tenga sentido es necesario organizar y elaborar el mensaje de acuerdo al código de nuestra lengua, teniendo en cuenta el siguiente orden.
Ejemplo:
- Elementos Sonoros: Fonemas. Ej. e-s-t-u-d-i-a-n-t-e-s - Elementos mínimos con significados: Morfemas. Ej. estudi-antes - Elementos significativos independientes: Palabras. Ej. los estudiantes. - Unidad de sentido completo: Oraciones. Ej. los estudiantes son responsables. - Cadenas de unidades oracionales: Discurso. Ej. los estudiantes son responsables pero no participarán.
Jenny Navas 3ERO BGU ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN Los elementos de la comunicación son los seres o circunstancias que intervienen en la comunicación, pues en la comunicación no sólo hay que tener en cuenta a las personas o seres que se comunican sino qué se dicen, con qué lenguaje se lo dicen, cómo y a través de qué medio y dónde, cuándo y en qué circunstancias.
Generalmente se citan los siguientes elementos:
· Emisor: es quien dice algo.
· Receptor: es quien escucha el mensaje. En un diálogo el emisor y el receptor alternan, es decir, primero uno es emisor y habla, mientras que el otro es receptor y escucha; y luego el que antes era receptor se convierte en emisor y el que era emisor se convierte en receptor.
· Mensaje: es lo que se dice.
· Código: es el lenguaje que utilizan el emisor y receptor, que debe ser común para que lo puedan entender. Por ejemplo: ambos deben hablar la misma lengua (español, chino, holandés, etc.), o el código morse, o la lengua de signos, o el sistema binario de los ordenadores.
· Canal: es el medio físico por el que se transmite la información. Si los que se comunican hablan, el medio es el aire por el que se transmiten las ondas sonoras; si se escriben es el papel o la pantalla del ordenador; si es por teléfono, es las líneas telefónicas, etc.
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:
Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).
Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:
Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).
Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
Buenas tardes lengua natural designa una variedad lingüística o forma de lenguaje humano con fines comunicativos que está dotado de una sintaxis y que obedece supuestamente a los principios de economía y optimidad. Las lenguas naturales cat Amaguaña 3ro BGU
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO JOSE POZO 3RO BGU En el video habla sobre LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION y nos dice que son todos aquellos elementos que intervienen en el proceso de comunicación los mismos que nombraremos acontinuacion. Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina). Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina. Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje. Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto). Mensaje: La propia información que el emisor transmite. Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
Habla sobre los elementos que intervienen en la comunicacion : Emisor.- es el que idea el mensaje y lo envia Rceptor.- recibe el mensaje y lo interpreta Codigo.- Conjunto de signos y reglas que el emisor y el Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
el video nos habla acerca de Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina). Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina. Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje. Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto). Mensaje: La propia información que el emisor transmite. Contexto: Circunstancias temporales, espaciales
MERY HARO
ResponderEliminar3ERO BGU
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Comunicación (del latín communicatĭo, -ōnis1 ) es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.
La comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los seres humanos (lenguaje), los organismos vivos (biosemiótica) y los dispositivos de comunicación habilitados (cinética).
buenoas tardes licenciada los elementos de la comunicacion del latin comunicatio es la actividad conciente de intercanbio de la comunicacion entre dos o mas personascon el fin de trasmitir o recibir significados a traves de un sistema comparftido de signos y normas semanticas.
ResponderEliminarcomunicacion general es mas o menos entre tres o mas categorias de sujetos principales los seres humanos (lenguaje) los organismo vivos (biosemantica)ylos dispositivos de comunicacion habilitados(cinetica)
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
ResponderEliminarLos elementos que intervienen en un acto de comunicación son:
Emisor: Produce el mensaje y lo envía.
Receptor: Recibe el mensaje y lo interpreta.
Código: Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje.
Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
cat: san leonardo murialdo
ResponderEliminaryessenia flores
3 bgu
es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas.
TERCERO BGU
ResponderEliminarCAT: SLM
El video trata de los elementos que intervienen en la comunicacion como son
emisor.- es el que idea el mensaje y lo envia
receptor.- recibe el mensaje y lo interpreta
codigo.- Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje.
Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
san leonardo murialdo.
ResponderEliminarELEMENTOS DE COMUNICACION SON:
Emisor: Produce el mensaje y lo envía.
Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
Receptor: Recibe el mensaje y lo interpreta.
Código: Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje.
Canal: Medio físico por donde circula el mensaje.
GUADALUPE IBADANGO
ResponderEliminarCAT:SAN LEONARDO MURIALDO
El video nos habla sobre los elementos que intervienen en la comunicacion :
Emisor.- es el que idea el mensaje y lo envia
Rceptor.- recibe el mensaje y lo interpreta
Codigo.- Conjunto de signos y reglas que el emisor y el
Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
Canal: Medio físico por donde circula el mensaje.
SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarRENE MAZA
TERCERO
La actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje
EDGAR PEREZ J.
ResponderEliminar3ro BGU
SLM
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN:
Comunicación (del latín communicatĭo, -ōnis1 ) es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.
La comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los seres humanos (lenguaje), los organismos vivos (biosemiótica) y los dispositivos de comunicación habilitados (cinética).
Comunicación (del latín communicatĭo, -ōnis1 ) es la actividad consciente de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir significados a través de un sistema compartido de signos y normas semánticas. Los pasos básicos de la comunicación son la formación de una intención de comunicar, la composición del mensaje, la codificación del mensaje, la transmisión de la señal, la recepción de la señal, la decodificación del mensaje y finalmente, la interpretación del mensaje por parte de un receptor.
ResponderEliminarLa comunicación en general toma lugar entre tres categorías de sujetos principales: los seres humanos (lenguaje), los organismos vivos (biosemiótica) y los dispositivos de comunicación habilitados (cinética).
El video nos habla sobre los elementos que intervienen en la comunicacion :
ResponderEliminarEmisor.- es el que idea el mensaje y lo envia
Rceptor.- recibe el mensaje y lo interpreta
Codigo.- Conjunto de signos y reglas que el emisor y el
Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
Canal: Medio físico por donde circula el mensaje.
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:
ResponderEliminarEmisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).
Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
El video trata de los elementos que intervienen en la comunicacion como son
ResponderEliminaremisor.- es el que idea el mensaje y lo envia
receptor.- recibe el mensaje y lo interpreta
codigo.- Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje.
Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACION
ResponderEliminarIntervienen en un acto de comunicación son:
1-Emisor: Produce el mensaje y lo envía.
2-Receptor: Recibe el mensaje y lo interpreta.
3-Código: Conjunto de signos y reglas que el emisor y 4-el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje.
Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
ResponderEliminarEmisor.- es el que idea el mensaje y lo envia
Rceptor.- recibe el mensaje y lo interpreta
Codigo.- Conjunto de signos y reglas que el emisor y el
Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
ResponderEliminarEmisor:La persona o cosa que emite el mensaje
Mensaje: Lo que quieres transmitir
Código: Conjunto de signos y reglas para interpretar el mensaje
Canal: Medio o elemento físico
Receptor: Quien recibe el mensaje
Contexto: La sitio o lugar donde se da la comunicación.
MERY HARO
ResponderEliminar3ERO BGU
ELEMENTOS DE LA LENGUA
El término lengua natural designa una variedad lingüística o forma de lenguaje humano con fines comunicativos que está dotado de una sintaxis y que obedece supuestamente a los principios de economía y optimidad. Las lenguas naturales están basadas usualmente en un sistema de signos sonoros aunque algunas pueden estar basadas en signos gestuales.
En la sociolingüística, el término lengua natural también se utiliza a veces como lengua étnica en contraposición a las lenguas planificadas (como el esperanto). La lengua étnica evoluciona enmarcada por una cultura de hablantes nativos que utilizan dicha lengua con una finalidad comunicativa. De esta forma, se distingue entre idiomas tales como el chino mandarín, el español y el inglés, las cuales son lenguas étnicas; y el esperanto, ido, interlingua, a las cuales se les denomina lenguas planificadas. Sin embargo, una lengua planificada también puede adquirir una cultura y hablantes nativos, como es el caso del esperanto. Además, formalmente las lenguas planificadas y las lenguas étnicas pueden cumplir igualmente con los requisitos de poseer sintaxis y principios de economía que las hagan aptas para la comunicación humana general.
Los elementos de la lengua son los fonemas (unidades sonoras) y los morfemas (unidades mínimas con significado). Estos elementos se combinan en ciertas estructuras (palabra, oración, discurso) de acuerdo a determinadas reglas.
ResponderEliminarPara que la comunicación tenga sentido es necesario organizar y elaborar el mensaje de acuerdo al código de nuestra lengua, teniendo en cuenta el siguiente orden.
Ejemplo:
- Elementos Sonoros: Fonemas. Ej. e-s-t-u-d-i-a-n-t-e-s
- Elementos mínimos con significados: Morfemas. Ej. estudi-antes
- Elementos significativos independientes: Palabras. Ej. los estudiantes.
- Unidad de sentido completo: Oraciones. Ej. los estudiantes son responsables.
- Cadenas de unidades oracionales: Discurso. Ej. los estudiantes son responsables pero no participarán.
Jenny Navas
ResponderEliminar3ERO BGU
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Los elementos de la comunicación son los seres o circunstancias que intervienen en la comunicación, pues en la comunicación no sólo hay que tener en cuenta a las personas o seres que se comunican sino qué se dicen, con qué lenguaje se lo dicen, cómo y a través de qué medio y dónde, cuándo y en qué circunstancias.
Generalmente se citan los siguientes elementos:
· Emisor: es quien dice algo.
· Receptor: es quien escucha el mensaje.
En un diálogo el emisor y el receptor alternan, es decir, primero uno es emisor y habla, mientras que el otro es receptor y escucha; y luego el que antes era receptor se convierte en emisor y el que era emisor se convierte en receptor.
· Mensaje: es lo que se dice.
· Código: es el lenguaje que utilizan el emisor y receptor, que debe ser común para que lo puedan entender. Por ejemplo: ambos deben hablar la misma lengua (español, chino, holandés, etc.), o el código morse, o la lengua de signos, o el sistema binario de los ordenadores.
· Canal: es el medio físico por el que se transmite la información. Si los que se comunican hablan, el medio es el aire por el que se transmiten las ondas sonoras; si se escriben es el papel o la pantalla del ordenador; si es por teléfono, es las líneas telefónicas, etc.
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:
ResponderEliminarEmisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).
Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación son los siguientes:
ResponderEliminarEmisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).
Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
Buenas tardes lengua natural designa una variedad lingüística o forma de lenguaje humano con fines comunicativos que está dotado de una sintaxis y que obedece supuestamente a los principios de economía y optimidad. Las lenguas naturales
ResponderEliminarcat Amaguaña
3ro BGU
CAT. SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarJOSE POZO
3RO BGU
En el video habla sobre LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACION y nos dice que son todos aquellos elementos que intervienen en el proceso de comunicación los mismos que nombraremos acontinuacion.
Emisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).
Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
Contexto: Circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean el hecho o acto comunicativo y que permiten comprender el mensaje en su justa medida.
nombre: priscila cañar
ResponderEliminarcurso: 3ro bgu
Habla sobre los elementos que intervienen en la comunicacion :
Emisor.- es el que idea el mensaje y lo envia
Rceptor.- recibe el mensaje y lo interpreta
Codigo.- Conjunto de signos y reglas que el emisor y el
Mensaje: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor.
el video nos habla acerca de
ResponderEliminarEmisor: Aquél que transmite la información (un individuo, un grupo o una máquina).
Receptor: Aquél, individual o colectivamente, que recibe la información. Puede ser una máquina.
Código: Conjunto o sistema de signos que el emisor utiliza para codificar el mensaje.
Canal: Elemento físico por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural (aire, luz) como al medio técnico empleado (imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se perciben a través de los sentidos del receptor (oído, vista, tacto, olfato y gusto).
Mensaje: La propia información que el emisor transmite.
Contexto: Circunstancias temporales, espaciales