lunes, 28 de marzo de 2016

CAT: SAN LEONARDO MURIALDO PRIMERO EDUCACION FISICA

TEMA: EJERCICIOS A MANOS LIBRES
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.

23 comentarios:

  1. CAT. SLM
    Primero BGU "B"
    El video nos muestra varias formaciones libres como piramides donde mientras mas personas mas dificil se vuelve la formacion, un ejemplo de piramide puede ser, tres bases, 2 flexibles y un equilibrista.

    ResponderEliminar
  2. NOMBRE PATRICIO QUENAN CURSO 1 DE BGU CAT SAN LEONARDO MURIALDO "a" el video nos abla sobre aser piramides de 3 bases 2 en flexifilidad y 1 equilibrista y nos enseña a aser nuebas piramides

    ResponderEliminar
  3. NOMBRE SUSANA UNAPUCHA
    CURSO 1ero BGU "B"
    CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    El video nos habla de la gimnacia a manos libres los ejercicios a manos libres Una rutina a manos libres es un conjunto de ejercicios en donde el gimnasta debe demostrar su maxima preparación en ejercicios acrobáticos, gimnásticos, fuerza y equilibrio, durante 50 a 70 seg., y mostrando una creatividad al enlazar dichos ejercicios.

    ResponderEliminar
  4. C.A.T: "SAN LEONARDO MURIALDO"
    NOMBRE: HERNÁN QUISHPE
    CURSO: 1º B.G.U "B"
    Sería como un trabajo algo “rebuscado”, encontramos los “Roles” que se contemplan dentro de la gimnasia.

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. CAT "SAN LEONARDO MURIALDO"
    NOMBRE: ROSA QUINCHIMBLA
    CURSO:1ero B.G.U "A"
    El video nos habla de la gimnacia a manos libre que podemos hacer variedades de piramides entre varias ´personas que tambien tenemos que utlilizar nuestras manos.

    ResponderEliminar
  7. CAT "SAN LEONARDO MURIALDO"
    NOMBRE: YADIRA ASHANGA
    CURSO:1ero B.G.U "A"
    La “gimnasia a manos libres” sería como un trabajo algo “rebuscado”, pero si podemos hablar sobre todo lo que implica esta disciplina. Dentro de la gimnasia a manos libres encontramos los “Roles” que se contemplan dentro de la gimnasia, también están las conocidas “Posiciones invertidas”, las “Reacciones, arcos y volteos, así como también las “Pirámides Sencillas”, pero también se basa en la práctica de los valores como ser humano, los que constan de el amor y también la amistad.
    Los “roles”, en singular “rolido”, son los movimientos que se realizan con los brazos, o la postura que éstos mantienen durante algún tipo de ejercicio.

    ResponderEliminar
  8. NOMBRE:Angelica verdezoto
    CURSO 1ero BGU "B"
    CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    El video nos habla de la gimnacia a manos libres los ejercicios a manos libres Una rutina a manos libres es un conjunto de ejercicios en donde el gimnasta debe demostrar su maxima preparación en ejercicios acrobáticos, gimnásticos, fuerza y equilibrio, durante 50 a 70 seg., y mostrando una creatividad al enlazar dichos ejercicios.

    ResponderEliminar
  9. Nombre: Gema Cevallos
    urso: 1ero B.G.U."A"
    C.A.T.San Leonardo Murialdo
    La gimnasia es un deporte en el que se ejecutan secuencias de ejercicios físicos que requieren fuerza, flexibilidad, agilidad y elegancia. También se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos.

    ResponderEliminar
  10. CAT: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Cristina Valente
    Curso: 1ro B.G.U. “A”

    El acrosport, también conocido como gimnasia acrobática es una disciplina que se practica por parejas las cuales pueden ser mixtas, tríos femeninos, o cuartetos masculinos. El mismo se encuentra considerado como un deporte acrobático-coreográfico en el cual se integran tres elementos fundamentales: formación de figuras o pirámides corporales, acrobacias y elementos de fuerza.

    ResponderEliminar
  11. ROSA CONDOR
    1RO B.G.U."B"
    CAT:SAN LEONARDO MURIALDO
    El video nos demuestra que cuando nosotros hacemos ejercicos podemos realizar figuras como:El acrosport esto se lo puede realizar entre varias personas tambien podemos realizar diferentes piramides,todo esto se lo realiza utilizando las manos, piernas,y la fuerza de nuestro cuerpo,pero a la vez tenemos q tener mucha flexibilidad y equilibrio en nuestro cuerpo.

    ResponderEliminar
  12. Cat: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Jefferson Paspur
    Curso: 1ro B
    Bueno los ejercicios a manos libres es un deporte muy complicado el cual necesita mucha practica, concentración y si no estas bien preparado te puedes causar lesiones muy graves. Un Ejemplo de esto es la gimnasia q es un deporte muy reconocido y muchas personas lo consideran arte.
    En la gimnasia a manos libres se pueden realizar ejercicios fáciles o de practica como los que vimos en el vídeo y los mas avanzados los cuales ya son mas complicados.
    para esto se necesita hacer un gran estiramiento porque
    en este deporte las lecciones mas comunes son en los musculos porque se estiran o se desgarran los ligamentos, pero las mas fuertes y dolorosas son las que se producen en la espalda por las complicadas y peligrosas posiciones que hacen
    en esta gimnasia se usa una gran combinación de fuerza, agilidad y elasticidad en las cuales son muy complicadas y que requieren gran practica.
    GRACIAS LICEN...!!!

    ResponderEliminar
  13. Nombre : Paulina Vargas
    Curso : Primero de bachillerato bgu b
    cat san leonardo murialdo fiscomisional de pichincha
    el acrosport puede realizarse entre varias personas mientras haiga mas personas sera mas difucutosas las figuras en este caso las piramides q interesante gracias licen

    ResponderEliminar
  14. CAT "SAN LEONARDO MURIALDO"
    NOMBRE:Shila Piruch
    CURSO:1ero B.G.U "B"
    gimnasia a manos libres” sería como un trabajo algo “rebuscado”, pero si podemos hablar sobre todo lo que implica esta disciplina. Dentro de la gimnasia a manos libres encontramos los “Roles” que se contemplan dentro de la gimnasiaGracias licen por el video

    ResponderEliminar
  15. CAT: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Evelín Tipán
    Curso: 1ro B.G.U. “A”

    muy lindo el vídeo ya que nos enseña acerca de la gimnasia a manos libres , también conocido como gimnasia acrobática es una disciplina que se practica por parejas las cuales pueden ser mixtas, tríos femeninos, o cuartetos masculinos. El mismo se encuentra considerado como un deporte acrobático-coreográfico en el cual se integran tres elementos fundamentales: formación de figuras o pirámides corporales, acrobacias y elementos de fuerza.gracias lice por el vídeo.

    ResponderEliminar
  16. CAT: San Leonardo Murialdo
    Nombre: lucila amaguaña
    Curso: 1ro B.G.U. “A”Identificado el problema de la pérdida en la práctica de la gimnasia a manos libres de los estudiantes, que se considera el conjunto de valores, agilidad , destrezas, movimiento, fuerza y modos de comportamiento que funcionan como elemento en el ámbito social; en la práctica de la gimnasia a manos libres que se transmiten mediante la enseñanza de los docentes, pudiéndose considerar específicos o no de un lugar determinado y juegos populares,

    ResponderEliminar
  17. C.A.T. :"SAN LEONARDO MURIALDO"
    NOMBRE :SONIA AREQUIPA
    CURSO :1ro B.G.U. "A"
    El vídeo nos enseña sobre la gimnasia a manos libres , también conocida como el acrosport gimnasia acrobática que se practica en parejas las cuales pueden ser mixtas ,tríos femeninos , o cuartetos masculinos.

    ResponderEliminar
  18. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE LEONARDO ULCUANGO
    CURSO 1RO BGU A
    el video nos enseña sobre la gimnacia a manos libres es una rutina y es un conjunto de ejercicios en donde el gimnasta debe demostrar su maxima preparación en ejercicios acrobáticos, gimnásticos, fuerza y equilibrio, durante 50 a 70 seg., y mostrando una creatividad al enlazar dichos ejercicios

    ResponderEliminar
  19. Nombre: Maria Aules
    Curo:1RO B.G.U"A"
    C.A.T.San Leonardo Murialdo
    tenemos que terner fuerza y equilibrio para poder realizar diferentes tipos de ejrcicio como los que indica el video.

    ResponderEliminar
  20. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE : Jessica Quinchimbla
    CURSO: 1ero BGU "A"
    El video nos habla de la gimnacia a manos libres los ejercicios a manos libres Una rutina a manos libres es un conjunto de ejercicios en donde el gimnasta debe demostrar su maxima preparación en ejercicios acrobáticos, gimnásticos, fuerza y equilibrio.

    ResponderEliminar
  21. Nombre: Mayra Erazo
    Cat: San Leonardo Murialdo
    Curso: 1 BGU A
    El video es interezante nos habla sobre la gim,nacia de manos libres la cual no enseña que es la gimnacia de manos libres es un conjunto de ejercicios en donde el gimnasta debe demostrar su maxima preparación en ejercicios acrobáticos, gimnásticos, fuerza y equilibrio como por ejemplo pararse de manos los cual es necesario el equilibrio y la fuerza que tengamos en nuestros brazos para realizar la actividad

    ResponderEliminar
  22. NOMBRE: BLANCA FERNANDEZ
    C.A.T: S.L.M
    CURSO: 1 RO B.G.U''A''
    La gimnasia a manos libreS sería como un trabajo algo “rebuscado”, pero si podemos hablar sobre todo lo que implica esta disciplina se pueden realizar ejercicios fáciles o de practica como los que vimos en el vídeo y los mas avanzados los cuales ya son mas complicados.

    ResponderEliminar
  23. NOMBRE: celinda vaca
    C.A.T: S.L.M
    CURSO: 1 RO B.G.U''B''
    son los movimientos que se realizan con los brazos, o la postura que éstos mantienen durante algún tipo de ejercicio. En cuanto a la “posición invertida”, según se señala es una postura muy saludable en sus diferentes posiciones, pudiendo ser hecha con fuerza de brazos, o con los antebrazos como principal factor. En ésta última, es decir, en la postura con antebrazos, suele agilizar la mente, relajar el cuerpo, etc…

    ResponderEliminar