C.A.T.SAN LEONARDO MURIALDO CURSO NOVENO NOMBRE CRUZ GONZALEZ GRACIAS LICEN POR EL VIDEO El informe es una descripción escrita u oral de las circunstancias y características de una situación o suceso. Este puede incluir tanto una interpretación por parte de quien lo emite así como también sus recomendaciones. Los informes pueden ser clasificados de distintas maneras:
De acuerdo a su materia existen los siguientes tipos de informes:
Técnicos: estos informes son emitidos para entidades privadas o públicas a fin de responder a su pedido de investigación o estudio. Para la confección de estos informes se acude al rigor y se busca que sean accesibles a todos sus receptores, que no siempre tienen un manejo del lenguaje técnico de la entidad.
Científico: estos son dirigidos a ciertos sectores, que sí manejan la jerga del tema a investigar. Es por esto que abundan los tecnicismos y la rigurosidad en el lenguaje y sus temáticas tienen que ver con algún área científico.
De divulgación: los contenidos de estos informes son presentados para el público general. Es por esto que se caracterizan por tener un lenguaje para quienes poseen un nivel cultural medio.
Mixto: estos informes son confeccionados para el público en general y, al mismo, tiempo para una organización en particular, de allí su nombre. Al destinarse a un público tan amplio, el lenguaje no puede abundar en tecnicismos, sino ser más bien coloquial pero culto.
De acuerdo a las características textuales, los informes pueden clasificarse en:
Expositivos: en estos informes su autor no introduce ninguna interpretación ni análisis sobre el hecho a analizar, se limita simplemente a narrarlo o exponerlo. Además, tampoco suelen incluir recomendaciones ni conclusiones. En sus primeros párrafos se presenta la situación previa para que los receptores comprendan mejor la información posterior.
Interpretativos: estos informes buscan dejar en claro el alcance y sentido que tendrá un determinado concepto o hecho. Estos informes por lo tanto sí incluyen conclusiones y recomendaciones sobre los hechos analizados. Son por esto una herramienta muy importante para la entidad a la hora de tomar ciertas decisiones.
C.A.T. San Leonardo Murialdo Nombre Luz Cevallos Curso 9no Un informe es un texto escrito en prosa con el objetivo de informar sobre hecho o actividades concretas a un determinado lector o lectores. Sus características. Es un texto positivo, tiene como propósito dar información sobre investigaciones, se escribe en tercera persona..
C. A. T. San Leonardo Murialdo NOMBRE Julia Quishpe CURSO noveno Lic gracias por publicarnos el video respecto al tema de tipos de informe : Es un texto en prosa con el objetivo de informar debe ser claro y preciso con detalles suficientes, para el que lo lea por primera vez el proposito es dar informacion se presenta con todos los datos , los tipos de informes cientificos se refiere a ciencia , tecnico, expositivo, financiero.
C.A.T.SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarCURSO NOVENO
NOMBRE CRUZ GONZALEZ
GRACIAS LICEN POR EL VIDEO El informe es una descripción escrita u oral de las circunstancias y características de una situación o suceso. Este puede incluir tanto una interpretación por parte de quien lo emite así como también sus recomendaciones. Los informes pueden ser clasificados de distintas maneras:
De acuerdo a su materia existen los siguientes tipos de informes:
Técnicos: estos informes son emitidos para entidades privadas o públicas a fin de responder a su pedido de investigación o estudio. Para la confección de estos informes se acude al rigor y se busca que sean accesibles a todos sus receptores, que no siempre tienen un manejo del lenguaje técnico de la entidad.
Científico: estos son dirigidos a ciertos sectores, que sí manejan la jerga del tema a investigar. Es por esto que abundan los tecnicismos y la rigurosidad en el lenguaje y sus temáticas tienen que ver con algún área científico.
De divulgación: los contenidos de estos informes son presentados para el público general. Es por esto que se caracterizan por tener un lenguaje para quienes poseen un nivel cultural medio.
Mixto: estos informes son confeccionados para el público en general y, al mismo, tiempo para una organización en particular, de allí su nombre. Al destinarse a un público tan amplio, el lenguaje no puede abundar en tecnicismos, sino ser más bien coloquial pero culto.
De acuerdo a las características textuales, los informes pueden clasificarse en:
Expositivos: en estos informes su autor no introduce ninguna interpretación ni análisis sobre el hecho a analizar, se limita simplemente a narrarlo o exponerlo. Además, tampoco suelen incluir recomendaciones ni conclusiones. En sus primeros párrafos se presenta la situación previa para que los receptores comprendan mejor la información posterior.
Interpretativos: estos informes buscan dejar en claro el alcance y sentido que tendrá un determinado concepto o hecho. Estos informes por lo tanto sí incluyen conclusiones y recomendaciones sobre los hechos analizados. Son por esto una herramienta muy importante para la entidad a la hora de tomar ciertas decisiones.
C.A.T. San Leonardo Murialdo
ResponderEliminarNombre Luz Cevallos
Curso 9no
Un informe es un texto escrito en prosa con el objetivo de informar sobre hecho o actividades concretas a un determinado lector o lectores. Sus características. Es un texto positivo, tiene como propósito dar información sobre investigaciones, se escribe en tercera persona..
C. A. T. San Leonardo Murialdo
ResponderEliminarNOMBRE Julia Quishpe
CURSO noveno
Lic gracias por publicarnos el video respecto al tema de tipos de informe : Es un texto en prosa con el objetivo de informar debe ser claro y preciso con detalles suficientes, para el que lo lea por primera vez el proposito es dar informacion se presenta con todos los datos , los tipos de informes cientificos se refiere a ciencia , tecnico, expositivo, financiero.