CENTRO DE APOYO TUTORIAL ..................................................
EVALUACION QUINTO BLOQUE
AÑO LECTIVO: 2015-2016
LECTURA CRÍTICA
Nombres
y Apellidos: ……………………………………………………..
Fecha: …………………………….
Curso:
3ro Bach B G U CIENCIAS
Tutora:
Lic. Graciela Aguilar
Calificación: ………………….. ORIENTACIONES DIDÁCTICAS:
- Lea
detenidamente las preguntas antes de responder.
- Utilice un
esferográfico de color azul o negro.
- Evite
escribir con borrones y letra ilegible.
- Realice su
evaluación con buen uso de
lenguaje y absoluta honestidad.
I.
REACTIVO DE DOBLE ALTERNATIVA:
Escriba una V si es (Verdadero) una F si es
(Falso) en el casillero de la
derecha de las siguientes afirmaciones
según corresponda. (2,0 PUNTOS)
V
|
F
|
|
1.- La prosa
es la forma más natural de expresarse.
|
||
2.- El cuento es el género narrativo de menor
extensión.
|
||
3.- La novela el Quijote de la Mancha aparece en el
siglo XVII.
|
||
4.- Pablo Neruda es chileno y fue un notable poeta.
|
||
5.- La comprensión lectora permite medir el nivel de
entendimiento que posee el lector.
|
||
6.- En el
texto no todas las oraciones tienen la misma importancia.
|
||
7.- Hay dos tipos de ideas individual y social.
|
||
8.- Las ideas
generales se clasifican en: sintetizar y resumir.
|
II. REACTIVO DE CORRESPONDENCIA:
En el paréntesis de la derecha ubicado a la izquierda de las premisas, escriba la
letra correspondiente a la respuesta correcta, de entre las opciones de la
derecha. (2,0 PUNTOS)
ELEMENTOS
|
RESPUESTAS
|
9.- ( )
Texto informativo
|
a) Es aquel que tiene la finalidad de proporcionar
goce estético.
|
10.- ( ) Texto recreativo
|
b) Se presenta varias ideas secundarias
|
11.- ( )
Lectura de revisión
|
c) Primero se presenta una idea principal
|
12.- ( )
Decodificación
|
d) Traduce los signos gráficos
|
13.- ( ) Texto Deductivo
|
e) Es aquel que informa
|
14.- ( ) Lectura recreativa
|
f) Trata el tema
de un texto específico
|
15.- ( ) Texto Inductivo
|
g) Se realiza en el tiempo libre de la persona
|
16.- ( ) Lectura de estudio
|
h) Trata de corregir o repasar las ideas
|
III.- REACTIVO DE
JERARQUIZACIÓN:
Ubique en forma ascendente las
siguientes conexiones formas y
dimensiones de una parábola, numerando del 1 al 4 según corresponde. (2.Pts)
ORDEN
POR SU FORMA DE
COMPOSICIÓN
|
RESPUESTA
|
|
9.-
|
a) NARRACIÓN
|
|
10.-
|
b) EXPOSICIÓN
|
|
11.-
|
c) DIÁLOGO
|
|
12.-
|
d) DESCRIPCIÓN
|
IV.REACTIVO DE RECORDACIÓN SIMPLE
COMPRENSIÓN LECTORA
El hábito de soñar despierto suele llevar a la
mentira, pues el soñador, por perder la conciencia del límite entre la fantasía
y la realidad, a veces produce visiones y extrañas sensaciones acústicas, y muy
a menudo al soñar termina por actuar según los dictados de las voces secretas
que brotan de sus sueños.
.
1.- Según el
texto, el hábito de soñar despierto es:
a) Causa de quimeras.
b) Muy dañino.
c) Poco favorable.
d) Una realidad irreal.
e) Un fenómeno para la psicología.
2.- Entre el
hábito de soñar despierto y la mentira hay una relación de:
a) Enfermo a enfermedad.
b) Acción a reacción.
c) Causalidad.
d) Efecto a causa.
e) Necesidad a consecuencia.
3.- No se comenta
en el texto leído:
a) La causa de la mentira
b) Es consecuencia de la mentira
c) Las consecuencias de soñar despierto.
d) La relación certeza – utopía
e) El conflicto moral de la mentira.
-------------------------------------------
Total: 10 Puntos
Firma del estudiante
Buenas Noches Lic. Gracias por la evalucion
ResponderEliminarBuenas noches licenciada gracias por la evaluación
EliminarCAT Amaguaña
Rosa Paucar
3ro BGU
Buenos dias licen gracias por la evaluacion
ResponderEliminarMarisela Mejia
CAT Amaguaña
3° BGU
Buenos dias licen gracias por la evaluacion
ResponderEliminarMarisela Mejia
CAT Amaguaña
3° BGU
Buenos dias licen gracias por la evaluacion
Eliminarcat Amaguaña
3ro BGU
Gracias licenciada por la evaluacon
ResponderEliminarimelda grefa
3ro b.g.u
Buenas tardes licen gracias por la evaluacion
ResponderEliminarErika Chanataxi
3º BGU Amaguaña
Buenas tardes lic.Gracias por la evaloacion
ResponderEliminar30BGU AMAGUAÑA