C.A.T SLM Nombre Luz Cevallos Curso 9o Una Obra Dramática tiene una Estructura Externa y una Estructura Interna. La estructura externa es la forma como está organizada la obra, así, se divide en: •Actos: Un acto se distingue porque al terminar se cierra el telón, además, implica un cambio importante dentro de la historia. •Escenas: Una escena se distingue porque hay un cambio de peronajes, sea que entra uno o sale otro. •Cuadros: Un cambio de cuadro se ditingue porque hay un cambio en la escenografía, sea porque entran o salen del lugar donde se encuentran los personajes. La estructura interna es la forma como está organizada la historia que se cuenta en la obra, así, se divide en: •Presentación: Se da al inicio de la historia y es cuando conocemos a los personajes que participarán en ella. •Desarrollo: Consiste en el desenvolvimiento de las acciones que dan forma a la historia. •Clímax: Se trata del momento de mayor tensión dentro de la historia. •Desenlace: Es la resolución.
C.A.T: San Leonardo Murialdo Nombre: Jaime Otavalo Curso: 9no La obra dramática presenta una estructura particular, la que incluye determinados elementos: Presentación, desarrollo, desenlace, acto, escena y cuadro. Cada uno de ellos corresponde a determinados momentos dentro de la obra.
La división estructural de una obra dramática es observada bajo dos puntos de vista diferentes: el primero, analiza el desarrollo de los acontecimientos y el segundo, ordena la obra desde un perspectiva formal.
NOMBRE: Darwin Cobagango C.A.T.: San Leonardo Murialdo CURSO : 9NO Estructura de una Obra Dramática Una Obra Dramática tiene una Estructura Externa y una Estructura Interna.
Estructura Externa
La estructura externa es la forma como está organizada la obra, así, se divide en:
Actos: Un acto se distingue porque al terminar se cierra el telón, además, implica un cambio importante dentro de la historia. Escenas: Una escena se distingue porque hay un cambio de peronajes, sea que entra uno o sale otro. Cuadros: Un cambio de cuadro se ditingue porque hay un cambio en la escenografía, sea porque entran o salen del lugar donde se encuentran los personajes.
Estructura Interna
La estructura interna es la forma como está organizada la historia que se cuenta en la obra, así, se divide en:
Presentación: Se da al inicio de la historia y es cuando conocemos a los personajes que participarán en ella. Desarrollo: Consiste en el desenvolvimiento de las acciones que dan forma a la historia. Clímax: Se trata del momento de mayor tensión dentro de la historia. Desenlace: Es la resolución de todos los conflictos planteados durante el desarrollo de la historia.
Para comprobar tu comprensión, da click en la siguiente actividad y realízala correctamente:
C.A.T SLM
ResponderEliminarNombre Luz Cevallos
Curso 9o
Una Obra Dramática tiene una Estructura Externa y una Estructura Interna.
La estructura externa es la forma como está organizada la obra, así, se divide en:
•Actos: Un acto se distingue porque al terminar se cierra el telón, además, implica un cambio importante dentro de la historia.
•Escenas: Una escena se distingue porque hay un cambio de peronajes, sea que entra uno o sale otro.
•Cuadros: Un cambio de cuadro se ditingue porque hay un cambio en la escenografía, sea porque entran o salen del lugar donde se encuentran los personajes.
La estructura interna es la forma como está organizada la historia que se cuenta en la obra, así, se divide en:
•Presentación: Se da al inicio de la historia y es cuando conocemos a los personajes que participarán en ella.
•Desarrollo: Consiste en el desenvolvimiento de las acciones que dan forma a la historia.
•Clímax: Se trata del momento de mayor tensión dentro de la historia.
•Desenlace: Es la resolución.
C.A.T: San Leonardo Murialdo
ResponderEliminarNombre: Jaime Otavalo
Curso: 9no
La obra dramática presenta una estructura particular, la que incluye determinados elementos: Presentación, desarrollo, desenlace, acto, escena y cuadro. Cada uno de ellos corresponde a determinados momentos dentro de la obra.
La división estructural de una obra dramática es observada bajo dos puntos de vista diferentes: el primero, analiza el desarrollo de los acontecimientos y el segundo, ordena la obra desde un perspectiva formal.
NOMBRE: Darwin Cobagango
ResponderEliminarC.A.T.: San Leonardo Murialdo
CURSO : 9NO
Estructura de una Obra Dramática
Una Obra Dramática tiene una Estructura Externa y una Estructura Interna.
Estructura Externa
La estructura externa es la forma como está organizada la obra, así, se divide en:
Actos: Un acto se distingue porque al terminar se cierra el telón, además, implica un cambio importante dentro de la historia.
Escenas: Una escena se distingue porque hay un cambio de peronajes, sea que entra uno o sale otro.
Cuadros: Un cambio de cuadro se ditingue porque hay un cambio en la escenografía, sea porque entran o salen del lugar donde se encuentran los personajes.
Estructura Interna
La estructura interna es la forma como está organizada la historia que se cuenta en la obra, así, se divide en:
Presentación: Se da al inicio de la historia y es cuando conocemos a los personajes que participarán en ella.
Desarrollo: Consiste en el desenvolvimiento de las acciones que dan forma a la historia.
Clímax: Se trata del momento de mayor tensión dentro de la historia.
Desenlace: Es la resolución de todos los conflictos planteados durante el desarrollo de la historia.
Para comprobar tu comprensión, da click en la siguiente actividad y realízala correctamente: