Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos. Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
cat: san leonardo murialdo yessenia flores 3 bgu es un leguaje nativo de Sudamérica. Ya era hablado ampliamente en el centro de Los Andes mucho antes del tiempo de los Incas, quienes establecieron este idioma como el lenguaje oficial para la administración de su imperio, y todavía es hablado en varias formas (dialectos) por mas de 10 millones de personas. carpa: karpa chupalla: sombrero tosco de paja quincha (quincho, reparo de cañas o de ramas) choclo: chuqllu calincha (mujer varonil).
Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos. Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
CAT SAL LEONARDO MURIALDO 3RO BGU Quechuismo significa palabra o giro de la lengua quechua empleado en otra lengua.Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
SAN LEONARDO MURIALDO RENE MAZA TERCERO Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
El Quishuismo es una lengua hablada por los indigenas los queshuas hay palabras por ejempl: chacra- tierra chupo- tumor ñatu- nariz chica ojota-sandalia quena- flauta
Nos da a conocer sobre algunos de los quichuismos utilizados en la lengua española Choclo: mazorca de maíz Cuy:conejillo de indias Papa: tubérculo Yapa: algo extra dado gratis
Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
MERY HARO QUICHUISMOS Hace tres o cuatro días encontré un video que hablaba sobre el dialecto guanaco o salvadoreño. En dicho video aparece una viejecita que rememora las palabras y expresiones más tradicionales y representativas de los salvadoreños. Paradójicamente la palabra guanaco no viene ni del náhuatl ni de ninguna lengua autóctona de El Salvador sino más bien del quechua y representa, en realidad, una suerte de llama. Dicho sea de paso, es curioso saber que algunas de sus palabras vienen del quichua aunque estén geográficamente distantes de su influencia. De todos modos, me pareció interesante la propuesta de este programa para rescatar y valorar más los modismos y palabras de su lengua mestiza. A partir de eso, he recopilado un buen número quichuismos ecuatorianos utilizados en la actualidad. Todos tienen su probable significación o definición. Como verán, habrá una segunda parte; en esta primera estarán palabras simples del habla cotidiana mientras que en la segunda parte, estarán palabras compuestas
Rosalia Quinchimbla Haro Cat San Leonardo Murialdo 3RO B.G.U
QUECHUISMOS
Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
Rosalia Quinchimbla Haro Cat San Leonardo Murialdo 3RO B.G.U
QUECHUISMOS
Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
el video nos habla aser del Quechuismo significa palabra o giro de la lengua quechua empleado en otra lengua.Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
TERCERO BGU CAT: SLM El vídeo nos indica acerca de los quichuismos Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos. Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
El quichuismo es la lengua original hablada por los pueblos indígenas de nuestro pais. Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
es un leguaje nativo de Sudamérica. Ya era hablado ampliamente en el centro de Los Andes mucho antes del tiempo de los Incas, quienes establecieron este idioma como el lenguaje oficial para la administración de su imperio, y todavía es hablado en varias formas (dialectos) por mas de 10 millones de personas. carpa: karpa chupalla: sombrero tosco de paja quincha (quincho, reparo de cañas o de ramas) choclo: chuqllu calincha (mujer varonil).
Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos. Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos. Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
De todos modos, me pareció interesante la propuesta de este programa para rescatar y valorar más los modismos y palabras de su lengua mestiza. A partir de eso, he recopilado un buen número quichuismos ecuatorianos utilizados en la actualidad. Todos tienen su probable significación o definición. Como verán, habrá una segunda parte; en esta primera estarán palabras simples del habla cotidiana mientras que en la segunda parte, estarán palabras compuestas
Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
El QUICHUISMO Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos. Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO JOSE POZO 3RO BGU Un quichuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos. Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas
Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos. Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos. Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
ResponderEliminarcat: san leonardo murialdo
ResponderEliminaryessenia flores
3 bgu
es un leguaje nativo de Sudamérica. Ya era hablado ampliamente en el centro de Los Andes mucho antes del tiempo de los Incas, quienes establecieron este idioma como el lenguaje oficial para la administración de su imperio, y todavía es hablado en varias formas (dialectos) por mas de 10 millones de personas.
carpa: karpa
chupalla: sombrero tosco de paja
quincha (quincho, reparo de cañas o de ramas)
choclo: chuqllu
calincha (mujer varonil).
EDGAR PEREZ J.
ResponderEliminar3RO
BGU
SLM
PALABRAS DEL QUECHUA UTILIZADAS EN EL ESPAÑOL:
Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos. Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
CAT SAL LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminar3RO BGU
Quechuismo significa palabra o giro de la lengua quechua empleado en otra lengua.Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarRENE MAZA
TERCERO
Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
El Quishuismo es una lengua hablada por los indigenas los queshuas hay palabras por ejempl:
ResponderEliminarchacra- tierra
chupo- tumor
ñatu- nariz chica
ojota-sandalia
quena- flauta
Nos da a conocer sobre algunos de los quichuismos utilizados en la lengua española
ResponderEliminarChoclo: mazorca de maíz
Cuy:conejillo de indias
Papa: tubérculo
Yapa: algo extra dado gratis
Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
ResponderEliminarMERY HARO
ResponderEliminarQUICHUISMOS
Hace tres o cuatro días encontré un video que hablaba sobre el dialecto guanaco o salvadoreño. En dicho video aparece una viejecita que rememora las palabras y expresiones más tradicionales y representativas de los salvadoreños. Paradójicamente la palabra guanaco no viene ni del náhuatl ni de ninguna lengua autóctona de El Salvador sino más bien del quechua y representa, en realidad, una suerte de llama. Dicho sea de paso, es curioso saber que algunas de sus palabras vienen del quichua aunque estén geográficamente distantes de su influencia. De todos modos, me pareció interesante la propuesta de este programa para rescatar y valorar más los modismos y palabras de su lengua mestiza. A partir de eso, he recopilado un buen número quichuismos ecuatorianos utilizados en la actualidad. Todos tienen su probable significación o definición. Como verán, habrá una segunda parte; en esta primera estarán palabras simples del habla cotidiana mientras que en la segunda parte, estarán palabras compuestas
El Quishuismo es la lengua hablada por los indigenas
ResponderEliminarRosalia Quinchimbla Haro
ResponderEliminarCat San Leonardo Murialdo
3RO B.G.U
QUECHUISMOS
Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
Rosalia Quinchimbla Haro
ResponderEliminarCat San Leonardo Murialdo
3RO B.G.U
QUECHUISMOS
Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
el video nos habla aser del Quechuismo significa palabra o giro de la lengua quechua empleado en otra lengua.Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
ResponderEliminarTERCERO BGU
ResponderEliminarCAT: SLM
El vídeo nos indica acerca de los quichuismos Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos. Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
ResponderEliminarEl quichuismo es la lengua original hablada por los pueblos indígenas de nuestro pais. Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
ResponderEliminares un leguaje nativo de Sudamérica. Ya era hablado ampliamente en el centro de Los Andes mucho antes del tiempo de los Incas, quienes establecieron este idioma como el lenguaje oficial para la administración de su imperio, y todavía es hablado en varias formas (dialectos) por mas de 10 millones de personas.
ResponderEliminarcarpa: karpa
chupalla: sombrero tosco de paja
quincha (quincho, reparo de cañas o de ramas)
choclo: chuqllu
calincha (mujer varonil).
Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
ResponderEliminarMuchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
ResponderEliminarMuchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
De todos modos, me pareció interesante la propuesta de este programa para rescatar y valorar más los modismos y palabras de su lengua mestiza. A partir de eso, he recopilado un buen número quichuismos ecuatorianos utilizados en la actualidad. Todos tienen su probable significación o definición. Como verán, habrá una segunda parte; en esta primera estarán palabras simples del habla cotidiana mientras que en la segunda parte, estarán palabras compuestas
ResponderEliminarUn quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
ResponderEliminarMuchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
ResponderEliminarEl QUICHUISMO
Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos. Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.
CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
ResponderEliminarJOSE POZO
3RO BGU
Un quichuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos.
Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas
nombre: priscila cañar
ResponderEliminarcat: slm
curso. 3ro bgu
PALABRAS DEL QUECHUA UTILIZADAS EN EL ESPAÑOL:
Un quechuismo es un préstamo lingüístico que procede de alguna de las lenguas quechuas. Estas lenguas tienen muchos cognados similares, por lo que determinar la lengua exacta de la cual proviene un quechuismo es complicado en algunos casos. Muchos de los quechuismos del castellano son sustantivos que se relacionan con la agricultura, principalmente nombres de animales, plantas y productos agrícolas.