martes, 24 de mayo de 2016

CAT: SAN LEONARDO MURIALDO EDUCACION FISICA PRIMERO

TEMA:  EJERCICIOS GIMNASTICOS
ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA ANTES INDICADO.




37 comentarios:

  1. C.A.T " SAN LEONARDO MURIALDO"
    NOMBRE:ROSA QUINCHIMBLA
    CURSO: 1ro B.G.U "A"
    El video habla de los ejercicios gimnásticos Un ejercicio básico en la gimnasia y en especial en las posturas de equilibrio, es el vertical de manos (parada de manos), este consiste en el apoyo vertical del cuerpo sobre las manos con ayuda de compañeros/os.La media luna es la infraestructura deportiva su forma es circular.

    ResponderEliminar
  2. C.A.T " SAN LEONARDO MURIALDO"
    NOMBRE:Angelica verdezoto
    CURSO: 1ro B.G.U "B"
    El video habla de los ejercicios gimnásticos Un ejercicio básico en la gimnasia y en especial en las posturas de equilibrio, es el vertical de manos (parada de manos), este consiste en el apoyo vertical del cuerpo sobre las manos con ayuda de compañeros/os.La media luna es la infraestructura deportiva su forma es circular.

    ResponderEliminar
  3. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE : YADIRA ASHAGA
    CURSO: 1ro B G U "A"
    EL VIDEO NOS INDICA Q EN UN EJERCICIO DEBEMOS REALIZAR CON AYUDAS DE NUESTROS COMPAÑEROS Cualquier ejercicio, realmente, puede pasar de ser efectivo a inútil con una mala ejecución. Además, hay que tener en cuenta que no siempre el entrenamiento que beneficia a una persona servirá por igual al resto. Por eso es importante personalizar la actividad”, señala la entrenadora personal Hely Ramírez. “En los últimos años, se ha avanzado mucho en los estudios para la mejora del rendimiento deportivo, el entrenamiento y la biomecánica del deporte, algo que ha supuesto tirar por tierra la eficacia de muchos de los ejercicios tradicionales”, continúa.

    ResponderEliminar
  4. CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE: Sheyla Cuvi
    CURSO: 1ro BGU "B"
    EL video estuvo muy interesante ya que nos habla de los ejercicios gimnasticos cualquier ejercicio, realmente, puede pasar de ser efectivo a inútil con una mala ejecución. Además, hay que tener en cuenta que no siempre el entrenamiento que beneficia a una persona servirá por igual al resto. Por eso es importante personalizar la actividad”, señala la entrenadora personal Hely Ramírez. “En los últimos años, se ha avanzado mucho en los estudios para la mejora del rendimiento deportivo, el entrenamiento y la biomecánica del deporte, algo que ha supuesto tirar por tierra la eficacia de muchos de los ejercicios tradicionales”, continúa.

    ResponderEliminar
  5. NOMBRE: BLANCA FERNANDEZ
    CURSO: 1RO B.G.U''A''
    C.A.T: S.L.M
    Los ejercicios gimnásticos acondicionadores son diseñados para ayudar a fortalecer los músculos de la base, incluyendo las piernas y los brazos en un esfuerzo para mejorar la flexibilidad y el control durante una rutina de gimnasia. Los ejercicios de acondicionamiento para los gimnastas se dividen en función de las partes del cuerpo que están buscando específicamente ejercitar

    ResponderEliminar
  6. NOMBRE SUSANA UNAPUCHA
    CURSO PPRIMERO BGU "B"
    CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    el video nos habla de la Gimnasia se puede definir como la forma sistematizada de ejercicios físicos diseñados con propósitos terapéuticos, educativos o competitivos. La gimnasia terapéutica consiste en una serie de ejercicios seleccionados que ayudan a suavizar molestias físicas o restaurar funciones a personas discapacitadas. La gimnasia educativa es un programa que instruye a los estudiantes en tácticas que comprenden fuerza, ritmo, balance y agilidad.
    La gimnasia competitiva consiste en series de pruebas preestablecidas, masculinas y femeninas, cada una de las cuales puntúan por separado para determinar un ganador.

    ResponderEliminar
  7. Nombre:Maria Aules
    Curso:1RO B.G.U"A"
    C.A.T:S.L.M
    Nos dice que sea cual sea el ejercicio que vayamos a realizar tenemos que hacer el calentamiento respectivo y hay ejercicios que lo haces con ayuda de dos compañeros mas.

    ResponderEliminar
  8. NOMBRE: GEMA CEVALLOS
    CURSO: 1ERO B.G.U."A"
    C.A.T.SAN LEONARDO MURIALDO
    PARA PODER HACER UN EJERCICIO SIN COMPLICACIONES PRIMERO DEBEMOS CALENTAR HACER EL MOVIMIENTO REQUERIDO CON AMIGOS COMPAÑEROS ECT Y LUEGO ASI MISMO ASER MOVIMIENTOS SUAVES PARA PODER QUEDAR BIEN.

    ResponderEliminar
  9. ROSA CONDOR
    CAT: SAN LEONARDO MURIALDO
    1RO.B.G.U."B"
    El video nos enseña sobre las Progreciones,Ayudas y ejercicios previos como: roles simples hacia adelante y hacia atras y con la ayuda de objetos, apoyo de tres puntos con la ayuda de compañeros,medias lunas,mortales, arcos,flexiones de rodillas todos estos ejercicios se pueden realizar de diferentes maneras.Tenemos que tener en cuenta que para realizar estos ejercicios tenemos que tener un calentamiento previo, la ayuda tanto como de compañeros y objetos entre otros.

    ResponderEliminar
  10. CAT. SLM
    PRIMERO BGU B
    CARINA MORAN
    El video nos muestra varios ejercicios de gimnasia y en cada uno nos dan pequeños ejercicios previos para poder lograr el ejercicio final, todo el proseso es importante para lograr hacerlo sin sufri ningun daño fisico.

    ResponderEliminar
  11. CAT SAN LEONARDO MURIALSO
    nombre: Jessica Quinchimbla
    curso: 1RO B.G.U''A''
    Los ejercicios gimnásticos acondicionadores son diseñados para ayudar a fortalecer los músculos de la base, incluyendo las piernas y los brazos en un esfuerzo para mejorar la flexibilidad y el control durante una rutina de gimnasia. Los ejercicios de acondicionamiento para los gimnastas se dividen en función de las partes del cuerpo que están buscando específicamente ejercitar

    ResponderEliminar
  12. CAT SAN LEONARDO MURIALSO
    Nombre:Shila piruch
    Curso: 1RO B.G.U "B"
    El video nos muestra varios ejercicios de gimnasia que se puede relizar,que nos da a conocer sus pasos que es importante para poder realizarlo y mantener la flexibilidad de nuestro cuerpo..GRACIAS.

    ResponderEliminar
  13. Nombre:Paulina Vargas

    CAT SAN LEONARDO MURIALSO

    curso: 1RO B.G.U''B''


    GRACIAS LICEN POR EL VIDEO NOS ENSEÑA A COMO PODER A SER CALENTAMIENTO ANTES DE EMPEZAR CUALQUIER EJERCICIO TABN NOS ENSEÑA EL ROL SIMPLE
    LA AYUDA LATERAL CON COMPAÑEROS
    LA MANERA DE BLOQUEO CON COMPAÑEROS
    MEDIA LUNA CON AYUDA Y SIN AYUDA
    VERTICAL DE MANOS
    EL CABRITO
    MEDIA LUNA GRACIAS LICEN

    ResponderEliminar
  14. CAT SAN LEONARDO MURIALSO
    Nombre:katherin e vargas
    Curso: 1RO B.G.U "B" bueno lice dice quenos enseña hcer calentaMIENTO de enpezar cualquier ejercisios la ayuda de lateral lamedia luna el cabrito grcias
    lice

    ResponderEliminar
  15. CAT: San leonardo Murialdo
    Celinda Vaca
    1ro BGU "B"
    Interesante porque aprendemos mas ejercicios y asi acemos practicas con nuevos ejercicios

    ResponderEliminar
  16. CAT: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Cristina Valente
    Curso: 1ro B.G.U. “A”

    Los ejercicios gimnásticos son diseñados para ayudar a fortalecer los músculos de la base, incluyendo las piernas y los brazos en un esfuerzo para mejorar la flexibilidad y el control durante una rutina de gimnasia. Para que todo sea seguro durante la práctica y la competencia, hay que seguir ciertas recomendaciones como por ejemplo realizar un adecuado calentamiento, utilizar implementos necesarios, realizar los ejercicios con mayor responsabilidad etc.

    ResponderEliminar
  17. liliana shiki
    primero BGU B
    EL VIDEO SE TRATA SOBRE QUE TENEMOS QUE TENER EQUILIBRIO PARA LEALIZAR EJERCICIOS QUE NOS DISPONGAMOS HACER CUANDO ES NECESARIO
    GRACIAS

    ResponderEliminar
  18. nombre leonardo ulcuango
    curso 1ro BGU A
    CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    EL video estuvo muy interesante ya que nos habla de los ejercicios gimnasticos cualquier ejercicio, realmente, puede pasar de ser efectivo a inútil con una mala ejecución. Además, hay que tener en cuenta que no siempre el entrenamiento que beneficia a una persona servirá por igual al resto. Por eso es importante personalizar la actividad”, señala la entrenadora personal Hely Ramírez. “En los últimos años, se ha avanzado mucho en los estudios para la mejora del rendimiento deportivo, el entrenamiento y la biomecánica del deporte, algo que ha supuesto tirar por tierra la eficacia de muchos de los ejercicios tradicionales”, continúa

    ResponderEliminar
  19. C.A.T " SAN LEONARDO MURIALDO"
    NOMBRE:Rene Acosta
    CURSO: 1ro B.G.U "A"
    los ejercicios gimnasticos nos enseña a realizar diferentes tipos de movimientos que se puede ejercer par tener un buen estado fisico para mantener nuestro cuerpo sano y y tener buena flexibilidad de nuestro musculos

    ResponderEliminar
  20. NOMBRE PATRICIO QUENAN CURO 1 DE BGU "A" DEL CAT SAN LEONARO MURIALDO La voltereta adelante se inicia de pie, con los pies juntos. El primer movimiento es la flexión de las rodillas hasta la posición de cuclillas. Se lleva el centro de gravedad adelante hasta contactar con las manos en el suelo. El cuerpo se adelanta produciendo desequilibrio, la cabeza se flexiona sobre el pecho, los brazos se flexionan amortiguando el peso del cuerpo y la espalda se apoya sucesivamente, volviendo a la posición inicial gracias a la inercia.

    ResponderEliminar
  21. Nombre: María Cuaces
    Curso. 1ro B.G.U "A"
    C.A.T. S.L.M
    el video es muy interesante ya que nos enseña y nos habla de los ejercicios gimnásticos cualquier ejercicio, realmente, puede pasar de ser efectivo a inútil con una mala ejecución

    ResponderEliminar
  22. Nombre: lcila amaguaña
    Curso. 1ro B.G.U "A"
    C.A.T. S.L.M


    La voltereta adelante se inicia de pie, con los pies juntos. El primer movimiento es la flexión de las rodillas hasta la posición de cuclillas. Se lleva el centro de gravedad adelante hasta contactar con las manos en el suelo. El cuerpo se adelanta produciendo desequilibrio, la cabeza se flexiona sobre el pecho, los brazos se flexionan amortiguando el peso del cuerpo y la espalda se apoya sucesivamente, volviendo a la posición inicial gracias a la inercia

    ResponderEliminar
  23. NOMBRE:ERIKA CHICAIZA
    CURSO:1ero B.G.U "A"
    C.A.T:S.L.M
    Gracias licen el video nos habla sobre los ejercicios gimnásticos Un ejercicio básico en la gimnasia y en especial en las posturas de equilibrio, es el vertical de manos (parada de manos), este consiste en el apoyo vertical del cuerpo sobre las manos con ayuda de compañeros/os.La media luna es la infraestructura deportiva su forma es circular.

    ResponderEliminar
  24. NOMBRE:ERIKA CHICAIZA
    CURSO:1ero B.G.U "A"
    C.A.T:S.L.M
    Gracias licen el video nos habla sobre los ejercicios gimnásticos Un ejercicio básico en la gimnasia y en especial en las posturas de equilibrio, es el vertical de manos (parada de manos), este consiste en el apoyo vertical del cuerpo sobre las manos con ayuda de compañeros/os.La media luna es la infraestructura deportiva su forma es circular.

    ResponderEliminar
  25. Mayra Erazo
    1 BGU A
    San Leonardo Murialdo
    Los ejercicios gimnásticos acondicionadores son diseñados para ayudar a fortalecer los músculos, para dar a las piernas y los brazos un mejoramiento y la flexibilidad y el control durante una rutina de gimnasia. Los ejercicios de acondicionamiento para los gimnastas se dividen en función de las partes del cuerpo que están buscando específicamente ejercitar

    ResponderEliminar
  26. NOMBRE:ROBERTO ANDRANGO
    CURSO:1RO B.G.U "A"
    CAT:S.L.M
    El video es muy interesante sobre los ejercicios en la gimnasia que para realizarlos debemos empesar con un calenteminto para poder hacer sin ninguna difilcultad

    ResponderEliminar
  27. NOMBRE:PEDRO CHACHALO
    CURSO:1RO B.G.U "A"
    CAT:S.L.M
    La rueda o media luna es quizá uno de los primeros ejercicios que se aprenden en la gimnasia artística. La rueda empieza hacia delante y finaliza hacia atrás con un cambio en la dirección del cuerpo. El aterrizaje se debe hacer con un pie seguido por el otro.También se puede finalizar de lado. En este artículo haremos referencia solamente a la rueda o media luna que inicia hacia delante y termina hacia atrás, con la mirada dirigida siempre al frente.

    ResponderEliminar
  28. NOMBRE:PEDRO CHACHALO
    CURSO:1RO B.G.U "A"
    CAT:S.L.M
    La rueda o media luna es quizá uno de los primeros ejercicios que se aprenden en la gimnasia artística. La rueda empieza hacia delante y finaliza hacia atrás con un cambio en la dirección del cuerpo. El aterrizaje se debe hacer con un pie seguido por el otro.También se puede finalizar de lado. En este artículo haremos referencia solamente a la rueda o media luna que inicia hacia delante y termina hacia atrás, con la mirada dirigida siempre al frente.

    ResponderEliminar
  29. CAT: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Evelín Tipán
    Curso: 1ro B.G.U. “A”

    Muy interesante el vídeo ya que nos enseña acerca de Los ejercicios gimnásticos que son diseñados para ayudar a fortalecer los músculos ejercicios y a para ser mas flexibles .

    ResponderEliminar
  30. NOMBRE:Nancy morales
    CURSO:1ero B.G.U "B"
    C.A.T:S.L.M
    el video nos habla sobre los ejercicios gimnásticos Un ejercicio básico en la gimnasia y en especial en las posturas de equilibrio, es el vertical de manos (parada de manos), este consiste en el apoyo vertical del cuerpo sobre las manos con ayuda de compañeros/os.La media luna es la infraestructura deportiva su forma es circular.

    ResponderEliminar
  31. CAT SAN LEONARDO MURIALDO
    NOMBRE:Angelica Guaman
    CURSO:1ro B.G.U. "B"
    EL VIDEO NOS INDICA CADA PASO DE LOS EJERCICIOS GIMNASTICOS CON MOVIMIENTOS DE IMPULSO Y CON LA AYUDA DE LOS COMPAÑEROS Y ODJETOS PARA LUEGO REALIZARLO SIN AYUDA Y RAPIDAMENTE

    ResponderEliminar
  32. La voltereta adelante se inicia de pie, con los pies juntos. El primer movimiento es la flexión de las rodillas hasta la posición de cuclillas. Se lleva el centro de gravedad adelante hasta contactar con las manos en el suelo. El cuerpo se adelanta produciendo desequilibrio, la cabeza se flexiona sobre el pecho, los brazos se flexionan amortiguando el peso del cuerpo y la espalda se apoya sucesivamente, volviendo a la posición inicial gracias a la inercia.

    ResponderEliminar
  33. C.A.T. :"SAN LEONARDO MURIALDO"
    NOMBRE :SONIA AREQUIPA
    CURSO :1ro B.G.U. "A"
    El vídeo nos habla sobre los ejercicios gimnásticos .Un ejercicio que es muy básico en la gimnasia y en especial en las posturas del equilibrio como por ejemplo : es el vertical de manos o parada de manos , este consiste en el apoyo vertical del cuerpo sobre las manos con ayuda de dos compañeras .

    ResponderEliminar
  34. Nombre Delia Chachalo
    Curso 1 ro BGU A
    Cat San Leonardo Murialdo
    En este vídeo nos enseña a cerca de los ejercicios de ginnacia.son varios ejercicios q se puede hacer.unos sola y otros con la ayuda de tu compañero.

    ResponderEliminar
  35. Nombre Delia Chachalo
    Curso 1 ro BGU A
    Cat San Leonardo Murialdo
    En este vídeo nos enseña a cerca de los ejercicios de ginnacia.son varios ejercicios q se puede hacer.unos sola y otros con la ayuda de tu compañero.

    ResponderEliminar
  36. nombre luis moncayo
    curso 1ro B.G.U..B..
    La rueda o media luna es quizá uno de los primeros ejercicios que se aprenden en la gimnasia artística. La rueda empieza hacia delante y finaliza hacia atrás con un cambio en la dirección del cuerpo.
    la cabeza se flexiona sobre el pecho, los brazos se flexionan amortiguando el peso del cuerpo y la espalda se apoya sucesivamente, volviendo a la posición inicial gracias a la inercia.

    ResponderEliminar
  37. VINICIO ESTEVEZ CAT SAN LEONARDO MURIALDO PRIMERO B LOS EJERCICIOS GUINASTICOS EN LA EDUCACION NOS AYUDAN A DESARROLAR HABILIDADES CORPORALES TANTO PARA NUESTRO PROGRESO FISICO Y PARA LA SOCIEDAD

    ResponderEliminar