martes, 10 de mayo de 2016

CAT: SAN LEONARDO MURIALDO NOVENO LENGUA Y LITERATURA

TEMA: TIPOS DE RESUMEN



ACTIVIDAD: HAGA UN BREVE COMENTARIO SOBRE EL TEMA


5 comentarios:

  1. C.A.T: San Leonardo Murialdo
    Nombre: Jaime Otavalo
    Curso: 9no
    El resumen es una representación precisa y abreviada del contenido de algún texto. En este se incluyen las ideas principales y sólo aquellas secundarias que se precisen para la comprensión del texto. Los resúmenes pueden clasificarse tomando diversos criterios


    ResponderEliminar
  2. c.a.t.san leonardo murialdo
    curso noveno
    nombre cruz gonzalez
    gacias licen por el video
    El resumen es la redacción de un texto nuevo a partir de otro texto, exponiendo las ideas principales o más importantes del texto original de manera abreviada. Generalmente, tiene el formato típico de cualquier texto, con párrafos y oraciones gramaticalmente completas, y puede tener una longitud variada.

    El resumen no es sólo una simple reducción informativa de un original, sino un texto nuevo que intenta adaptarse a las características de un nuevo contexto comunicativo. Al hacer un resumen, es preciso plantearse primero con qué finalidad se realiza, quién será su destinatario, qué espera el destinatario del resumen, o en qué medio laboral o académico se desarrolla la actividad de resumir el texto en cuestión.

    Tipos de resumen:

    * El resumen informativo: sintetiza el contenido del texto original, el mensaje de la comunicación, y es muy útil para dar una idea rápida y general del original.
    * El resumen descriptivo explica la estructura del escrito, así como las partes fundamentales, las fuentes o el estilo, y es muy útil en el caso de originales extensos o complejos porque ayudan al lector a comprender la organización del texto y localizar en él los datos que le puedan interesar.
    * El abstract es una variante del resumen generalmente de tipo descriptivo, que encabeza los artículos científicos. Habitualmente se incluye en el propio artículo, después del título y en la primera página. Su función es informar sobre el contenido del texto a fin de que los posibles lectores se puedan hacer una idea general en poco tiempo y decidir si les interesa leer el documento íntegro. Formalmente, es un resumen básicamente informativo que sintetiza las aportaciones más destacadas del artículo: el tema que se propone estudiar, la metodología aplicada, y, sobre todo, los resultados obtenidos. En general, no incluye datos concretos, como cifras, porcentajes, etc., y no supera las 15 líneas de extensión. No obstante, en algunos congresos o publicaciones se dan pautas más concretas para la realización del abstract.
    * La síntesis consiste en resumir diversos textos que tratan un mismo tema o temas relacionados. Esta técnica de reducción textual te permite reunir los elementos esenciales de más de un texto para obtener un resumen coherente. No se trata de producir un resumen diferente de cada texto, sino un solo resumen que sintetice y relacione los textos de partida.
    * La práctica de la síntesis es imprescindible en los exámenes y trabajos académicos, donde debes demostrar tu conocimiento de diversas fuentes bibliográficas, tu capacidad para relacionar y comparar los datos o ideas de estas diversas fuentes, y todo ello en un espacio y un tiempo limitados.

    ResponderEliminar
  3. NOMBRE: Darwin Cobagango
    CURSO:9NO
    C.A.T.: San Leonardo Murialdo
    El resumen no es sólo una simple reducción informativa de un original, sino un texto nuevo que intenta adaptarse a las características de un nuevo contexto comunicativo.

    ResponderEliminar
  4. Nombre : maria simbaña
    curso: 9no EGB
    CAT San Leonardo Murialdo
    trata sobre los diferentes tipos de lecturas que quiere decir que para leer un periodiko libro o expresar algo pues se leera de diferente manera o en diferente tono de voz

    Y el resumen son breves abrevaciones sobre el tema tratado aki adapta las caracteristicas en palabras mas cortas y entendibles siendo asi un nuevo texto ...

    ResponderEliminar
  5. C.A.T SLM
    Nombre Luz Cevallos
    Curso 9no
    los tipos de lecturas destacan lectura mecánica fonológica denotativa connotativa literal oral reflexiva silenciosa leer respetando las diferentes reglas. El resumen se evalúala lo mas importante es mas un comentario que un resumen.

    ResponderEliminar